Usuario discusión:Bebegenial

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Bebegenial. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Cómo firmar
Cómo firmar

Ésta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --Edslov (discusión) 16:17 10 jun 2016 (UTC)[responder]

«Tomás Ortiz Alonso» ==

Hola, Bebegenial. Se ha revisado la página «Tomás Ortiz Alonso» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. Los argumentos de borrado son los siguientes:

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo para que lo restaure. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. Edslov (discusión) 16:17 10 jun 2016 (UTC)[responder]

Artículo borrado[editar]

Hola y bienvenida: ¡ay! me dices "un artículo que necesito" y eso ya es suficiente para que tu artículo se borre. En wikipedia NO se permiten cuentas de propósito particular (esas que se crean para un propósito, una necesidad, concreto). Es que la filosofía y los objetivos de wikipedia son otros y se debe evitar cualquier desvió de los mismos. Un compañero te ha dejado una bienvenida con unos enlaces, te pido que los repases para que sepas como funciona wikipedia y cuales son sus fines. Te darás cuenta que se rechaza todo aquello que pueda ser promocional, autopromocional, que busque intereses concretos, que tenga derechos de autor... por eso, ya de principio, tu aportación será rechazada.

Luego... ha visto el artículo (la figura puede ser relevante) y carece de estilo, no cumple los mínimos para poder estar en wikipedia. Es que es complicado el trabajar haciendo artículos, hayq ue cumplir muchas políticas y directrices y deben tener un estilo concreto. Esto obliga a ir poco apoco, en pequeños avances continuos, comenzando por pequeños aportes en artículos ya hechos para acabar, después de un tiempo, haciendo uno de nueva planta. Solo puedo decirte que te olvides por ahora de tu artículo, que si quieres colaborar en el proyecto te armes de paciencia y comiences poco ha poco... con muchas ganas y dedicación en un tiempo podrás hacer tu artículo y que este se mantenga. un saludo Txo (discusión) 13:11 11 jun 2016 (UTC)[responder]