Usuario discusión:Berlinwiki

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bienvenidas todas las opiniones y que se abra la discusión.

rv Claudia

Crea una sección en la discusión del artículo colocando tu propuesta, después colocas con un acceso directo la edición que te revertí por que de esa edición que estás metiendo hace que se meta la página de discusión en las páginas de las categorías, saludos --dam (discusión) 22:01 2 sep 2015 (UTC)[responder]


Petición de desbloqueo revisada y rechazada

Este usuario bloqueado (registro de bloqueoipblocklistcontribucionescontribuciones borradascreación de usuariodesbloquear) solicitó ser desbloqueado, y un bibliotecario ha revisado y rechazado su solicitud.


Atención:
  • Esta solicitud de desbloqueo debe mantenerse visible.
  • No reemplaces este mensaje.
  • No añadas una nueva solicitud de desbloqueo.
  • Otros bibliotecarios podrían también revisar esta solicitud, pero no deberían invalidar la decisión sin una buena razón.


Resolución del caso

Motivo de la solicitud: «La razón que han dado del bloqueo a mi cuenta de Wikipedia, es que han bloqueado anteriormente una cuenta que usaba yo mismo, por motivo de defender una edición del artículo sobre la Gobernadora Electa del Estado de Sonora, Claudia Pavlovich. Ahora bien ¿Se bloquea la cuenta o se bloquea a la persona que hace las ediciones? Me parece que este gran proyecto debe de ser incluyente y no lo contrario. Si una vez he cometido alguna falta, en criterio de algunos bibliotecarios, y mi cuenta anterior ha sido bloqueada por ello ¿Acaso no tengo derecho a crear una cuenta nueva y editar correctamente en Wikipedia? Seguiré escribiendo a pesar de que creo que mis argumentos no tendrán efecto, ya que, aunque nos duela aceptarlo, la realidad es una: Wikipedia en español, a pesar de sus grandes logros, está tomada por algunos bibliotecarios "ideologizados" de alguna manera que no les permite cumplir, cabalmente, con la labor de moderar una discusión a la altura de una enciclopedia como Wikipedia. Es harto doloroso. Tenemos tanto potencial, habiendo grandes intelectuales de habla hispana que pueden aportar criterios equilibrados y maduros, no rabietas e impulsos. No soy una cuenta títere. Soy una persona que se dedica a escribir artículos de Wikipedia para instituciones y políticos; como lo ha dicho varias veces uno de los fundadores de Wikipedia, Jimmy Wales, no tiene nada de malo hacer negocio con la creación de artículos. Mientras más artículos haya mejor. Claro, tienen que cumplir con las reglas de la enciclopedia, y eso, es precisamente lo que nos atañe ahora mismo. La clave de todo esto es el Punto de Vista Neutral. La edición del artículo sobre Claudia Pavlovich Arellano que prevalece ahora y que, en grandes términos, no ha cambiado desde su bloqueo en mayo pasado, no tiene un Punto de Vista Neutral. Lejos de aclarar si las controversias deben de ir en el párrafo introductorio, o la pseudo controversia de que spots difamatorios, lo sean o no, debido a que sí se pudo haber usado la voz de las personas referidas, lo más importante es que se está dejando la mayor parte de la información sobre el tema, fuera del artículo. Yo hice una edición más o menos completa desde mayo pasado, con mi cuenta anterior. En ella, el artículo informa sobre la vida personal y experiencia profesional de Claudia Pavlovich; además de eso, se colocaban los temas controversiales en una sección de controversias (como son todos los artículos de Wikipedia). Pero ¿Qué han hecho? Con pretexto de las controversias, han dejado fuera la mayor parte de la información que un artículo de Wikipedia puede ofrecer sobre un tema. Están violando la función principal de esta enciclopedia libre. Es una falta de respeto a las personas que quieren informarse, pero también a quienes hemos hecho la edición de manera correcta, en lo general. En lo particular, puede haber diferencias de criterios y controversias. Está bien, hay que dirimirlas, pero conserven la información que es correcta. Ahí es donde brota esta ideología de su parte (les hablo a tod@s los bibliotecarios y usuarios inmiscuidos ); no les permite conservar un Punto de Vista Neutral. Ahora, vale la pena aclarar los siguiente. No estoy siendo remunerado por esto. Aunque sí es una fuente de trabajo para mi, en este caso lo hago porque creo que es mi derecho como ciudadano libre de cualquier país, ejercer mis capacidades para mejorar una pieza de información que nos pertenece (al dominio público) y que debe de ser útil para quien lo necesita ¿Qué hacen ustedes, los inmiscuidos? Deciden, arbitrariamente, por mero poder ejercido desde sus dedos hacia las teclas de sus computadoras, teclean, editan y le ponen una mordaza a Wikipedia, impidiendo que la gente ejerza su propio de derecho a informarse cabalmente. Yo que me dedico a esto, espero que algún día los gobiernos paguen por ediciones generales de Estados, Instituciones, temas históricos, artísticos, culturales, y así, engrandecer las capacidades de Wikipedia en español. Espirar a tener una Wikipedia como la anglosajona, porqué no. Soy un promotor de Wikipedia en ese sentido. Cada vez que tenga oportunidad, recomendaré a quienes toman las decisiones a nivel gubernamental, para que apoyen la creación más artículos hechos de manera profesional. Es una labor educativa que le puede corresponder al estado. Eso ayudaría de sobre manera a la accesibilidad del conocimiento. Pero ustedes, los inmiscuidos, no ayudan en nada. Bajan el nivel de la enciclopedia, la dañan. Por eso, les pido que piensen bien, recapaciten, y levanten el bloqueo que me han puesto. Están actuando de manera autoritaria y lo saben. Deténganse, tienen un trabajo más importante que es conservar el equilibrio de posturas, no desaparecerlas. Les hablo como un ciudadano libre. Pero que no les extrañe tampoco, si han de tener diálogos de este tipo con cuentas ejercitadas desde dependencias de gobierno, o desde el despacho de algún político, o quien sea. Que Wikipedia sea usada por todo mundo, mientras sea usada de manera correcta ¿Lo están haciendo ustedes? --Berlinwiki (discusión) 19:55 4 sep 2015 (UTC) atentamente, Carlos Cota Estévez»


Motivo de la decisión: «Rechazado, por clara intención de sabotear Wikipedia con intereses políticos. Notifico a Saloca y a Lourdes Cardenal sobre los propósitos futuros y medidas a tomar para que este sujeto no siga. Taichi 03:52 5 sep 2015 (UTC)»[responder]


comentario Comentario Aquí está el enlace con la denuncia al usuario WikiChrlz (disc. · contr. · bloq.) hecha en el tab. --dam (discusión) 23:01 4 sep 2015 (UTC)[responder]
comentario Comentario Excelente contenido lleno de presunciones de mala fe y al borde de la violación de etiqueta. Edmenb - (Mensajes) 00:55 5 sep 2015 (UTC)[responder]
Únicamente para que conste al Sr Cota. Wikipedia NO ES un CV, por ende no necesitamos saber todas las participaciones legislativas de la Sra. También se que se ha pedido pulir el artículo para antes de la toma de protesta, y fuera de aquí, se sorprendería de saber quienes estamos detrás de las pantallas. No hay pseudo controversia en los spots, son reales señor, no pretenda jugar con ello. Yo mencioné ligeramente el tema de las controversias en la entrada y dije hay que profundizarlo en la sección debida, más usted pretende rebajarlo por así convenirle a sus intereses y que cree, Wikipedia no se maneja así. Bueno, las reglas no las escribe Jimmy Wales, sino la comunidad. ¿De qué ideología habla? ¿Es relevante poner quién es su mamá y papá? ¡Claro que respetamos el PVN! Tan es así que nosotros no retiramos lo que no conviene se lea de primer instancia. ¿Qué hacemos nosotros? Bueno, leemos, nos informamos y hay los que hasta personajes públicos son ;) pero atendemos Wikipedia en apego a sus normas. ¿Aspira a tener una enciclopedia como la anglosajona? Yo no, en lo personal un servidor cree que, cada una tiene lo suyo, y por mucho la calidad de nuestros artículos supera a ella. Un gusto aclararle estas cosas. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 14:06 5 sep 2015 (UTC)[responder]