Usuario discusión:Biba

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre



Bienvenida[editar]


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Retama () 19:08 1 ago 2007 (CEST)

Los artículos no se firman[editar]

Hola, Biba, qué tal. Habrás visto que he modificado algo el artículo sobre Carazamba, adaptándolo al manual de estilo de la Wikipedia y wikificándolo un poco. Además, he separado la información sobre su autor en una página distinta, Virgilio Rodríguez Macal. Puedes seguir aportando información en cualquiera de esas páginas, así como en la página Literatura de Guatemala, que estoy creando ahora mismo.

Es importante que recuerdes que en Wikipedia los artículos no son propiedad de nadie, y que por lo tanto no se firman. Tu autoría puede rastrearse mirando el historial de la página.

Si tienes cualquier duda, puedes contactar conmigo en mi página de discusión. Un saludo, Santiperez discusión 19:29 1 ago 2007 (CEST)

Al principio es normal que necesites algo de tiempo para irte haciendo con las políticas del proyecto. Te recomiendo que eches un vistazo a las que aparecen en el mensaje de bienvenida que te han dejado arriba, en especial a Wikipedia:los cinco pilares, para irte situando un poco. Mucho ánimo, y si puedo ayudarte en algo o solucionarte alguna duda, estoy a tu disposición. Un saludo, Santiperez discusión 20:04 1 ago 2007 (CEST)

Bienvenida[editar]


Por lo que veo, eres guatemalteco. Quiero darte la bienvenida a este gran proyecto y ponerme a tu disposición para cualquier consulta que tengas. Saludos desde El Salvador El Salvador Pedro Nonualco 00:21 2 ago 2007 (CEST)

Inventando monjes[editar]

Hola, Biba, qué tal. Pues sí, no sé de dónde me había sacado que Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán era "fray". Seguramente lo leí a todo correr y confundí el "Francisco" con "Franciscano" (que ya es confundir...). Ya le voy a echar un ojo al artículo para corregir cosillas de estilo. Si quieres modificar o añadir cualquier cosa a Literatura de Guatemala, siéntete totalmente libre de hacerlo: yo sólo he creado un armazón básico, pero seguro que queda mucho por decir... Saludos, Santiperez discusión 09:36 2 ago 2007 (CEST)

Escuela de ciencias de la comunicación (USAC, Guatemala)[editar]

Hola, Biba, qué tal. No es que te tenga manía ni nada, pero por casualidad, vigilando "Cambios Recientes" he visto la página sobre Escuela de ciencias de la comunicación (USAC, Guatemala) que estabas creando. El texto que has incluido está tomado de otra página, la cual, aunque no lo diga expresamente, está protegida por derechos de autor. Todo el material que se introduce en Wikipedia debe estar libre de Copyright, bien por ser de creación propia, o por estar publicado bajo licencia GFDL, que es la que usa Wikipedia. El empleo de textos o imágenes sujetas a derechos de autor podría constituir un delito y podría acarrearle problemas al proyecto. Lo siento, pero vas a tener que redactar tu propio texto, aunque obviamente puedes basarte en esa página, pero sin copiarla textualmente. Un saludo, Santiperez discusión 20:48 2 ago 2007 (CEST)

No te preocupes, otra vez. Con las ganas que se te ven de trabajar y de aprender, me da que vas a llegar a ser un gran Wikipedista. Saludos, Santiperez discusión 21:17 2 ago 2007 (CEST)
Por favor no trates de crear Escuela de ciencias de la comunicación (USAC, Guatemala), ya existe Escuela de Ciencias de la Comunicación (USAC, Guatemala), no pongas en minusculas el nombre. JorgeGG 22:40 2 ago 2007 (CEST)
si ves el historial de Escuela de Ciencias de la Comunicación (USAC, Guatemala) te vas a dar cuenta que otro editor efectuo la correción del nombre, pero no del contenido. Tu texto esta todavía ahí. JorgeGG 22:48 2 ago 2007 (CEST)

Hola, Biba. El artículo El cuento mas pequeño del mundo en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Si tienes un momento, te pido que leas estas políticas y trates de observar lo que señalo, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Saludos y buena suerte en tus ediciones.



Atención aquí![editar]

Referencias en Pedro Molina Mazariegos

Hola, Biba. El artículo Pedro Molina Mazariegos en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, este documento puede serte útil.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Si tienes un momento, te pido que leas estas políticas y trates de observar lo que señalo, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Saludos y buena suerte en tus ediciones.

--190.17.173.252 (discusión) 20:09 30 ago 2009 (UTC)[responder]

Corregir ortografía[editar]

Para el usuario que contribuye: Por algún olvido o falta de revisión, se le filtró un error de ortografía "Echar una mano" es sin h con el uso del verbo, diferente a decir, por ejemplo "es un hecho" con el uso del sustantivo. Luis Fernando Jaramillo Arias Colombia

Te invitamos a la editatón de contenidos en Kaqchikel en Wikipedia[editar]

Hola, soy Jorge López-Bachiller y junto con Uskam Camey, Hugo Chocoj, Pakal Rodríguez, Sara Fratti, Cristina Chavarría y Lucía Bethancourt, estamos organizando el “Encuentro Nacional de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas” los días 20 a 22 de julio https://rising.globalvoices.org/lenguas/encuentros/guatemala-2018/

En el Encuentro vamos a realizar una editatón de contenidos de Kaqchikel en Wikipedia. Esta será el domingo 22 de 10 a 4 de la tarde y para eso vamos a contar con varias computadoras, acceso a Internet y mucha energía positiva para entre todos lograr que el Kaqchikel esté en Wikipedia.

Por eso te preguntamos que si tienes artículos, trabajos o textos (Word, pdf, open office), audios, videos, podcasts o cualquier otro formato, nos lo puedes enviar y traértelos esos días y los subimos. Y si no tienes, también te invitamos a que vengas ese día y nos acompañes, seguro será una experiencia muy interesante!!

Si cree que esto le interesa a algún amigo o colega, le puedes pedir también que nos mande sus artículos y los subimos.

Nos encantaría verte en el Encuentro o tener alguna comunicación contigo y saber tu interés sobre este proyecto.

Un saludo,--Jotzun (discusión) 23:26 25 jun 2018 (UTC)[responder]