Ir al contenido

Usuario discusión:Bocaccio70s~eswiki

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Bocaccio70s~eswiki. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Quiero señalarte un detalle: el uso del término "terrorista" puede ser polémico, ya que en algunos casos habrá quien considere así a alguien, y alguien que no lo hará. Wikipedia, de acuerdo al Wikipedia:Punto de vista neutral no toma partido sino que describe las disputas justamente. Es aceptable indicar quiénes consideran terrorista a algún grupo u organización, pero no usar el adjetivo directamente, al estilo "X es una organización terrorista".

Esto, por supuesto, no quiere decir que se deba omitir u ocultar las actividades de una organización. Lo que no se puede es tomar partido, pero pero si en algún caso se omitiera por completo que a una organización se la considera terrorista, eso se debería corregir, sólo que aclarando quién hace esa consideración (es también un seguro para que no empecemos a llamarle terrorista a cualquiera que nos parezca a nosotros los simples editores).

Cualquier duda preguntame Thialfi 05:53 20 sep 2007 (CEST)

Ese es un error frecuente respecto al punto de vista neutral. En tanto se lo aplique correctamente, no apoya ni cuestiona a ninguna de las partes, describe la disputa sin participar de la misma. Wikipedia no es ni pro-terrorista ni anti-terrorista, no es pro-nada ni anti-nada, se mantiene neutral.
Es cierto que muchos artículos referidos al conflicto árabe israelí están sesgados y no son todo lo neutrales que deberían, pero eso no se soluciona cambiando un sesgo por otro ni metiendo todavía más sesgos. No se puede afirmar alegremente sin atribuir las opiniones que una organización árabe sea terrorista, y pensar que eso se pueda "compensar" haciendo lo propio con organizaciones israelíes. No hay que hacerlo en ninguno de los dos casos, el punto de vista neutral se debe aplicar a todos, árabes, israelíes o quien sea por igual.
Para informarte mejor sobre de qué se trata el punto de vista neutral, leé primero Wikipedia:Punto de vista neutral para entender el criterio, y después te recomiendo leer también esto, que explica las cosas mucho más detalladamente. Thialfi 16:07 20 sep 2007 (CEST)

Lo que Wikipedia NO es[editar]

Hola, supongo que nadie te ha informado aún de que Wikipedia no es un foro, ni las páginas de discusión un lugar donde lanzar tus diatribas o insultos contra el personaje referenciado. Das trabajo para revertirte y perjudicas a la Wikipedia. También es preferible que te ahorres analogías (como lo de ZP y LD), que no vienen a cuento y pueden molestar a otras personas o despertar flames innecesarios. Es importante que entiendas que a nadie nos importan tus filias y fobias (ni las de nadie). Estamos aquí para elaborar una enciclopedia y solo nos interesa eso. Gracias y un saludo. Yonderboy (discusión) 13:19 20 sep 2007 (CEST)

Tampoco es un lugar donde atacar a otros usuarios porque discrepes con sus ediciones. Argumenta lo que quieras, pero no ataques a otras personas. Esto que le has dicho a Thialfi es inaceptable: acusar a alguien de que "le está haciendo el juego al terrorismo, por no decir que es proterrorista" es muy grave y viola políticas de Wikipedia como WP:E y WP:NAP. No te bloqueo porque eres novato y presumo buena fe por tu parte, pero considéralo un serio aviso: no vuelvas a hacerlo porque la próxima vez que realices un ataque personal contra un usuario serás bloqueado. Te aconsejo también que retires la acusación de "proterrorista" que le haces a Thialfi. Yonderboy (discusión) 13:25 20 sep 2007 (CEST)
No te confundas, los ánimos no están alterados: simplemente se te exige que respetes a otros usuarios, algo que se exige en todas las Wikipedias. He sido muy diplomático, de hecho te he dado la oportunidad que retires la acusación de "proterrorista" contra Thialfi para no bloquearte, algo que espero que hagas. Si no fueses nuevo, te habría bloqueado sin más preámbulos. Yonderboy (discusión) 13:32 20 sep 2007 (CEST)
Lo que hicieras en otras Wikipedias no es asunto nuestro: cada una se rige por unas normas propias. Así que léete las normas de aquí (las tienes arriba) antes de dar lecciones sobre políticas que pareces desconocer. Lo que sí es seguro es que en todas ellas rige WP:E, que pareces creer que no va contigo. Yo, a diferencia de ti, no te acuso de nada, solo te recuerdo las políticas por si las desconoces que luego no puedas aducir ignorancia. La de usuarios títeres es una de ellas. Si no lo eres, mejor. Eso sí, sigo esperando a que retires el grave ataque realizado a otro usuario acusándole de "proterrorista". Acusar de "censuras" o de "paranoias" a las primeras de cambio y empeñarte en mantener ediciones con opiniones muy polémicas y sin fundamento (¿en unas horas ya has sabido que hay muchos usuarios y artículos bloqueados, que son "demasiado proisraelíes" y que Wikipedia funciona mal?), que pueden considerarse técnicamente un troll. Respeta WP:PU. Tu página de usuario no es una plataforma reivindicativa. Y no voy a dejarte pasar ni un ataque más (y acusar de "censurar" o de "tener paranoias" lo es). Yonderboy (discusión) 19:26 20 sep 2007 (CEST)
¿Crees que soy yo quien debe calmarse? Me da igual si era o no tu intención el caso es que no solo me has insultado a mí (acuśandome de paranoico y de censurar), sino que has insultado a otro usuario y de forma muy grave. Veo que no tienes intención de retractarte, disculpándote con ese usuario y retirando tan grave acusación. Eso muestra a las claras la actitud con la que has llegado "de nuevas". El resto de tus disquisiciones y de tus excusas sencillamente no me importan. Yonderboy (discusión) 19:48 20 sep 2007 (CEST)

Varias cosas[editar]

  • Nadie ha retirado referencia alguna aquí como señalas en el resumen de edición aquí, así que la falta de educación que exhalas está de más.
  • En cuanto a tu página de usuario, existe una política por la cual puede retirarse material considerado como no apropiado. Tu libertad de expresión llega hasta cuando lanzas acusaciones sin pruebas de que se silencia a otros usuarios por sesgo anti-israelí, de ahí que puedan ser eliminadas por ofensivas. Por eso, tus quejas expresadas en este tono están de más, y vuelven a ser otra falta de educación.
  • Espero que por el bien de todos, puedas dialogar calmadamente con tus interlocutores. Saludos, Kordas (sínome!) 19:35 20 sep 2007 (CEST)

Saludos[editar]

Trata de llevar las cosas con calma, lo que señalas sobre el sesgo estás en tu legítimo derecho de señalarlo, pero hay varias opiniones así que aquí tendrás que aprender a convivir con diversos puntos de vista. En todo caso si quieres mejorar los artículos hazlo con referencias y usa la neutralidad, pues si eso es lo que cuestionas pues de una u otra manera llegarás a neutralizarlos. Si otros usuarios no son calmados pues intenta serlo tú, además revisa las políticas te pueden servir mucho para argumentar.

Sobre tu página de usuario si me preguntas a mí yo creo que mientras no sean insultos deberías poner lo que quisieses ya que fuera de eso muchas cosas pudieran señalarse como ofensivas o no entre diversos puntos de vista (un caso es el del aborto como plantilla), pero si te causa mucho problema al fin y al cabo a lo que vienes es a editar artículos y la página de usuario no es tan importante. Un cordial saludo y espero que pases buenos momentos. --Nihilo 21:36 20 sep 2007 (CEST)

Te comprendo perfectamente, créeme, pero cuando el tema es así de espinoso y puede como dices a tu criterio tener defensores de lo indenfendible y cruzados de una causa o como le quieras decir lo mejor es tú si jugar con las reglas de juego. Lo peor que puedes hacer es perder la calma, si crees que un artículo debería ser de tal forma, hazlo neutral, pon referencias y si te siguen acusando de algo, usa las políticas. No hagas ataques personales, ni digas que acusas a la Wikipedia en general porque, sí, aquí hay de todo y somos humanos no?, mantente sereno y podrás actuar mejor. --Nihilo 21:55 20 sep 2007 (CEST)


Tienes razón no es para uno u otro lado, sólo digo de que si crees que denunciar es terminar bloqueado, entonces prueba otra estrategia, digo no?. No te digo que renunciaes a tu principos ni mucho menos que des oportunidad o razón a lo que consideras un abuso, sólo no te alteres y por más que a alguien pueda no gustarle la neutralidad se podrá imponer. --Nihilo 22:28 20 sep 2007 (CEST)

No optimista en el sentido idiota, pero si preparas bien el tema cargado de referencias y con toda la neutralidad del caso, de que pueden no gustarles a algunos eso no lo niego, pero qué podrían hacer... Ahora que empiezas aquí, te digo es mejor guardar la calma, trabajar con tranquilidad, discutir con tranquilidad, que si hay hostilidad que sea visible... que no es de tu parte. Y ánimo, yo he pasado peores, créeme. Salud y libertad. --Nihilo 22:37 20 sep 2007 (CEST)

Otro consejo, concéntrate en solucionar los problemas y no en buscar culpables; al menos aquí en la Wiki, en el mundo real pues ya veremos. --Nihilo 22:48 20 sep 2007 (CEST)

Bloqueo[editar]

Estabas advertido de que debías respetar a otros usuarios. Una vez más no lo has hecho. Espero que te calmes, dejes de atacar a otros usuarios, abandones tus prejuicios y a tu vuelta cambie tu actitud. Yonderboy (discusión) 23:20 20 sep 2007 (CEST)

Tu cuenta será renombrada[editar]

00:13 18 mar 2015 (UTC)

Renombrada[editar]

08:04 21 abr 2015 (UTC)