Usuario discusión:CAlexin

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, CAlexin. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.--Lcsrns (Discusión) 22:30 21 may 2011 (UTC)[responder]

  • Pd:Cualquier duda no dudes dejarme un mensaje en mi discusión.
  • Pd2:Te respondí en la discusión del anexo.

Re:[editar]

Hola, si yo también fui un lector por , muchos años, mejor dicho fanatico de wikipedia ya que todo mi tiempo en internet lo pasaba aquí, leyendo, pero inexplicablemente no me registre hasta hace unos meses, respecto a que te guíe en tus primeros pasos yo lo haría encantado (si queres leé esto), pero no llevo muchisimo tiempo aquí y a pesar de que considero que se lo suficiente, todavía no me siento 100% capacitado, pero igual cualquier duda me puedes consultar. En cuanto a lo del anexo de guerras, les pedire su opinion a dos usuarios de mi "confianza", igual sobre eso te respondí en la discusión del anexo. Saludos--Lcsrns (Discusión) 21:16 24 may 2011 (UTC)[responder]

Guerras de Argentina[editar]

Hola CAlexin, le puse al anexo en el que estamos trabajando la plantilla en obras ya que a lo largo de esta semana lo voy a trabajar bastante, ya que me recomendaron que lo referencie (entonces estoy buscando referencias), además me encontraron una categoría de este tema, en la que ahora categorize el anexo, y lo puse como articulo principal de la categoría. Fijate si quieres agregar algo a la nueva sección que creé, sobre "Otros conflictos belicos importantes", ya que a pesar de que me interesa el tema, yo no soy el especialista. Saludos--Lcsrns (Discusión) 02:45 1 jun 2011 (UTC)[responder]

Referencie una desde el historiador, creo que de ese sitio podemos poner una o dos más ya que se trata de buscar varias fuentes y capaz se lo considera fuente primaria. Como archive mi discusión no me aparece el cartel de nuevos mensajes pero por suerte lo encontre gracias a mi lista de seguimiento y creé una sección en mi discusión llamada Continuación de Anexo:Guerras involucrando a la Argentina, en archivo 3, así que por favor deja tu mensaje (si me respondes) ahí en vez del archivo. Saludos--Lcsrns (Discusión) 16:41 4 jun 2011 (UTC)[responder]