Usuario discusión:Calvoelisa

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola Calvoelisa. En principio, creo que debéis familiarizaros con Wikipedia, y nada mejro para ello que la {{ListaPolíticas}}. Hacer vuestros ensayos en la zona de pruebas. Después, no hay inconveniente en que se hagan traducciones de cualquiera de las versiones de wikipedia en distintos idiomas. Lo ideal es encontrar artículos que todavía no se encuentran en wikipedia en español. Para hacerlo basta con localizarlos.

Para ello puedes entrar en las distintas versiones en los diferentes idiomas donde se encuentran los destacados: en inglés, alemán, francés y otros muchos que puedes localizar desde los enlaces que se encuentran en la columna de la izquierda de la página de destacados en español. No estáis obligados a seguir los solicitados, aunque eso sólo depende de vuestro interés.

Es bueno iniciar la traducción indicándolo con la siguiente plantilla en la cabecera del artículo, {{traducción|art=Nombre del artículo en el idioma|ci=código ISO del idioma}}, lo que indicará a otros usuarios que se encuentra en desarrollo la traducción.

Mi consejo personal es que lo toméis de manera tranquila pero rigurosa, sin necesidad de correr pero tampoco dejando la traducción a mitad. Creo que si seguís los pasos que os indico, nos/os puede ser útil. Un saludo y pregunta lo que precises. --Petronas 20:03 13 nov 2007 (CET)

Muchas gracias Petronas. Estoy intentando ponerme las pilas para averiguar cómo funciona todo esto. Es mi primer acercamiento. Creo que voy a proponer a los estudiantes que seleccionen un artículo de contenidos especializados y vamos a ver qué tal sale primero. Trabajaremos sobre ello en clase entre todos, marcando primero que dicho artículo está en proceso de traducción como me indicas. Cuando ya crea que el resultado es bueno, entonces lo introduciremos... pero primero me tengo que enterar bien y la verdad es que la información para nuevos usuarios me parece un pelín difusa y no muy explicativa (o quizás yo soy muy torpe). Bueno, a ver si nos conseguimos enterar bien y también a ver cómo reciben los alumnos mi propuesta. Iremos realmente despacio, porque aún tenemos que terminar otra unidad didáctica previa. Si tengo problemas, si no te importa, te volveré a dar la lata. te agradezco mucho tu ayuda. Saludos