Usuario discusión:Carinanovillo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Carinanovillo. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --José 08:47 1 ago 2007 (CEST)

¡PERFECTO! todo ese artículo...a Rata Blanca la respeto algo (pese a que ando medio cansado del rock :).
Seguí así adelante que sos buena.
Un saludote.
--José 09:12 1 ago 2007 (CEST) ...Ves que cosas pasan si uno se olvida de una simple barra. ;)

¿Borrada?[editar]

Hola Carina, viendo tus ediciones en Contribuciones del usuario: Adrián Barilari y Rata Blanca, está todo tal cual lo editaste, puede ser que haya habido algún problema de programa y no se haya podido ver durante un rato lo editado por vos (que ha sido impecable), ahora bien, me hablás de una página, si se trata de una página nueva iniciada por vos no aparece en Contribuciones del usuario, ¿iniciaste una página?, en todo caso si alguien ha borrado algo lejos está de mí.
Si iniciaste una página podés decirme cual era el tema. Mantené siempre el ánimo que acá, como en todas las partes conocidas del mundo siempre ocurren imprevistos. Sí metele pa'delante. :)
--José 01:58 2 ago 2007 (CEST)

WP:DA[editar]

Pues sí, borré ese artículo en cumplimiento de Wikipedia:Derechos de autor. Si existe una autorización esta debe elaborarse y publicarse siguiendo el procedimiento señalado en Wikipedia:Autorizaciones. Saludos, Pedro Nonualco 05:10 2 ago 2007 (CEST)

Entonces envía la autorización al sistema OTRS de Wikimedia. Recuerda que los problemas legales eventuales debido a la violación de derechos de autor justifican una medida preventiva como puede ser un borrado. Saludos, Pedro Nonualco 05:27 2 ago 2007 (CEST)

Estimada Carinanovillo, en primer lugar le doy nuevamente la bienvenida a Wikipedia. Como el usuario Pedro Nonualco le ha explicado, para aceptar una contribución es necesario que ésta sea publicada en la licencia GFDL. En caso de ser una información que ya había sido publicada en otro lugar y no tenía licencia GFDL (ya sea porque tenía otra licencia o porque no indicaba ninguna) es necesario obtener una autorización expresa para licenciar ese texto en GFDL. Comprendo que tienes autorización para utilizar los contenidos de esa página web, pero el licenciar va mucho más allá de sólo utilizar un contenido, después de ser licenciada bajo GFDL no se le puede cambiar nuevamente la licencia y el texto podrá ser utilizado y modificado libremente, inclusive para propósitos comerciales. Si es posible pídale al autor del texto o al webmaster de la página que envíen un correo a info-es@wikimedia.org o a permissions@wikimedia.org indicando el nombre del artículo, aceptando licenciar en GFDL e indicando cómo verificar que realmente poseen los derechos de autor. Saludos cordiales. Tomatejc Tomate Habla con el vegetal ¿necesitas a un biblio? 05:31 2 ago 2007 (CEST)
Es que el problema no es el que escribas sobre el tema, el problema es cómo lo escribes. Tú puedes utilizar varios libros como fuente para hacer tu propio escrito, y será tuyo siempre y cuando tenga tu redacción propia, mientras que si copias textualmente o cambias muy poco entonces será una obra derivativa convirtiéndose así, en muchos casos, en propiedad de los autores originales. Que Wikipedia sea una enciclopedia libre es precisamente la razón por la cual somos tan estrictos con los derechos de autor. Si se permitieran contenidos que no estuvieran en una licencia libre entonces Wikipedia dejaría de ser libre, e incluso podría llegar a ser demandada finalizando así con el proyecto. Aquí tienes una explicación bastante detallada sobre cómo pedir una autorización. Saludos. Tomatejc Tomate Habla con el vegetal ¿necesitas a un biblio? 05:53 2 ago 2007 (CEST)

Ya veo[editar]

Y veo claro Carina, alguien ha borrado una edición tuya dedicada a Barilari, la cuestión es que como dicen los reglamentos de Wikipedia ( brrrrrrrr ¡en todo tenemos que tener reglamentos!...así es el mundo >:( ) los textos deben ser originales y, estoy seguro de que tu texto era y es original, la cuestión es que la redacción en Wikipedia ha de estar lo más alejada posible de la redacción de un texto ya preexistente sobre el cual existan posibles derechos de autor de otro modo...¡ñak! y ¡sacate!...le hacen un juicio inapelable a Wikipedia (y también a quien ha hecho la edición), lo que dice el amigo Tomate es cierto. En cuanto a si aparece el cartelito {{wikificar}} esto jamás justifica un borrado, así que si encontrás tal cartelito te basta con (si corresponde el wikificado) wikificar (por ejemplo en el artículo dedicado a alguien se redacta tras el nombre el día fecha y lugar de nacimiento y...si pasó ya de este mundo el día y fecha en que falleció, luego se sigue en el mismo artículo con una sección de ==Biografía== que puede ser mínima o extensa y, usualmente, se concluye con una sección llamada ==Obra==.
Reitero, si encontrás el cartelito "wikificar" tenés todo el derecho, si considerás que está impropiamente aplicado, a quejarte, tal cartelito no le da permiso a nadie para que se produzca un borrado...lo que sí provoca borrados practicamente automáticos es cuando un texto es muy parecido a uno ya preexistente y publicado en otro sitio.
Estos problemas suceden casi siempre al inicio de editar acá (me ocurrieron, me dieron mucha bronca y luego, pese a los primeros reveses, seguí con este proyecto).
Todo señala que Wikipedia necesita de colegas como vos así que:
Un abrazo y ...Carina: ¡siempre adelante!.
--José 07:38 2 ago 2007 (CEST)

Valés[editar]

Tu obra vale, es interesante y por eso merece estar en Wikipedia, podés hablar del disco (donde y cómo se hizo), meter el nombre de los temas...todo, y nadie podrá borrarte nada para eso metele frases que sean diferentes a otras ya editadas fuera de Wikipedia, con eso no vas a necesitar mostrar permisos; te va a ayudar a formatear lo que editás el famoso Manual de estilo (esto tiene algo medio parecido a lo que se hace en periodismo ;), con el manual de estilo nadie te va a poder poner el cartelito de wikificar y te vas a poder guiar en la redacción para que a tu texto nadie lo objete.
Tomate es un buen compañero (en general aquí abunda la buena gente), en cuanto a mí, en estos tiempos tengo una especie de rutina (cosa rara en mí): se me encuentra en Wikipedia todos los días de semana entre las 19 y las 21 horas de Argentina y luego reaparezco tras las 0hs hasta aproximadamente las 4. Los fines de semana no estoy, ahora bien, dentro de los horarios esos y durante los días de semana me podés encontrar si querés una mano. En todo caso: tu obra vale.
Otro abrazo colega.
--José 06:09 3 ago 2007 (CEST)

Que escribas mensajes largos va en tu beneficio...aquí son medio inclementes con los textos cortos (por más que contengan la información básica), así que aprovechá tu facilidad discursiva (poca gente la tiene), ya he copiado tu dirección y dentro de un rato (cuando limpie mis correos y encuentre lugar en uno te doy la mía). Si te vas a dormir pronto...que tengas muy buenos sueños :)
--José 08:05 3 ago 2007 (CEST)

Recién vuelvo del finde, he leído tu mensaje y tu nuevo artículo, ¡Perfecto!...y ya te he mandado una "carta" a tu correo privado.
Un fuerte abrazo (según las normativas wikipedianas).
--José 07:45 13 ago 2007 (CEST)