Ir al contenido

Usuario discusión:Carlos Sánchez

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bienvenido[editar]

¡Bienvenido!

Hola, Carlos Sánchez, y ¡bienvenido a Wikipedia! Gracias por tus contribuciones. Espero que te guste este lugar y decidas quedarte. A continuación te dejo algunas páginas que te pueden ser de ayuda:

¡Espero que te diviertas editando y te conviertas en Wikipedista! Por favor, firma tus mensajes en las páginas de discusión poniendo cuatro ~~~~; esto insertará automáticamente tu nombre de usuario y la fecha. Si necesitas ayuda, échale un vistazo al Wikipedia:Programa de tutoría o pregúntame en mi discusión. ¡Bienvenido de nuevo! —Dferg 15:16, 08 noviembre 2009 (UTC)

Tratamientos y títulos honoríficos, en minúscula[editar]

Estimado colaborador: te ruego que antes de seguir colocando mayúsculas, repases las normas de estilo de esta enciclopedia (aquí te dejo el enlace: [1]) , que, por otra parte, son exactamente las mismas que las de la Real Academia Española, que dice expresamente que Como el resto de los tratamientos, las formas santo, santa o san se escriben con minúscula (DPD). Un saludo. Macarrones (mensajes) 21:44 15 nov 2009 (UTC)[responder]

De acuerdo. Carlos Sánchez (discusión) 21:49 15 nov 2009 (UTC)[responder]
Te escribo para decirte que he revertido todos sus traslados de los artículos de los evangelios, puesto que en Wikipedia:Convenciones de títulos se debe evitar colocar títulos en los artículos con san, santo ,etc. Gracias por su comprensión. ---Chico512--- (comentarios) 17:59 16 nov 2009 (UTC)[responder]
Intenta google con evangelio según san Mateo y con evangelio según Mateo y véase la diferencia. Carlos Sánchez (discusión) 18:03 16 nov 2009 (UTC)[responder]
Wikipedia es una enciclopedia, por lo cual las obras literarias se le deben atribuir a su autor, en este caso se usa la palabra "de" y no "según". Se que solo hubo un evangelio, el dicho por Cristo y que cada evangelista lo interpretó, pero aqui no se trata de teología, por eso no se puede poner "según". Saludos. -----Chico512--- (comentarios) 21:37 16 nov 2009 (UTC)[responder]
A menos hay que mejorar la comunicación aquí en es.wikipedia. Casi nadie explica nada, solamente deshacen, pero cuando finalmente declaran algo, declaran tres veces algo diferente. Primero dicen que solamente mayúsculas forman el problema, entonces me dices que 'san' es el problema y la tercera vez dices finalmente algo sobre la palabra 'según'. Pero, lo que pasa es que la palabra 'según', en griego 'κατα', forma parte del título del libro. Por eso tu explicación no sirve y por eso la mayoría de los idiomas en wikipedia usa 'según'. Por ejemplo la:Evangelium secundum Matthaeum, fr:Évangile selon Matthieu. Carlos Sánchez (discusión) 22:02 16 nov 2009 (UTC)[responder]
No se puede comparar en Wikipedias, debido a que cada una de las Wikis tiene políticas y convenciones propias, por eso no siempre lo que se hace en una, es válido en otra. Por eso esas "comparaciones" se deben evitar. Otra cosa cualquier respuesta se debe hacer en la discusion de los usuarios con los cuales tienes un problema, lo de responder en tú página de discusión solo es posible cuando se traten de usuario anónimos. Saludos. -----Chico512--- (comentarios) 22:50 16 nov 2009 (UTC)[responder]

Hola Carlos:

He leído el mensaje que has dejado en mi cuenta. Quise haberte escrito antes, pero me ha sido difícil.

Como te ha explicado otro compañero, el motivo por el que he deshecho tus traslados es porque las normas de Wikipedia (que pueden gustar o dejar de gustar, pero hay que acatarlas) establecen que no deben utilizarse tratamientos como Dr., Sir, Lord, Lady.... y san o santa. Por ejemplo, en vez de decir San Pablo o San Agustín debe decirse Pablo de Tarso y Agustín de Hipona.

Un saludo cordial,

--Deop (discusión) 16:23 17 nov 2009 (UTC)[responder]

Buenas noches. Pienso que ha habido un error, cuando ha sido informado sobre la política de Wikipedia, si no he entendido mal. Buscando los motivos de un error generalizado en Wikipedia, he encontrado su página y leído esta sección, gracias a la que he encontrado las políticas que buscaba. Creo que usted tenía la misma inquietud que yo sobre títulos de los evangelios.
Le han pasado este enlace sobre la convención de títulos, que hace referencia a las biografías, siendo ese el título de la sección, donde se pide que no se usen títulos y tratamientos (aunque especifica excepciones muy aplicables a algunos santos). La misma persona le informa, más adelante, de que se han de olvidar la consideraciones teológicas (particulares, en efecto, de una corriente religiosa) y por ello ha de usarse “de”, en lugar de “según”.
Sin embargo, El evangelio según san Lucas es el nombre o título de un libro que habla de Jesucristo (Lewis Carroll igual diría que es el nombre del título, je jeje). No es el nombre de un artículo biográfico sobre Jesús, lo es del libro sobre el que versa el artículo. Este nombre es el que ha tenido mayoritariamente durante siglos, por lo que la política adecuada sería Convenciones de títulos: Usar los nombres más conocidos.
No conozco ninguna edición de los testamentos que intitule El evangelio de Lucas. Su uso en Wikipedia estará muy bien fundamentado moralmente, o no, pero Wikipedia no es fuente primaria. En el mundo hispanohablante el título del libro es, con aplastante mayoría y tradición, El evangelio según san Lucas y es como debería constar según las normas.
La corrección sobre las mayúsculas es adecuada en todo caso. Espero haberle sido de ayuda.
Saludos, 83.43.59.141 (discusión) 02:48 11 jul 2011 (UTC) “Quien anda con integridad será salvo, quien va por dos caminos caerá en uno de ellos.” Prov. 28; 18. [responder]
Hola de nuevo. Como lo que a usted le ha pasado no es un caso único y creo que estas interpretaciones erróneas perjudican a los artículos, y provocan la incomprensión y alejamiento de buenos editores, he hecho una sugerencia en la página de discusión de las políticas citadas.
En realidad he hecho dos, pero lo que contaba es la Sugerencia B. Le ruego que la revise y me diga si cree que sería de ayuda.
Gracias de antemano y saludos, 83.43.59.141 (discusión) 14:58 12 jul 2011 (UTC) “Quien anda con integridad será salvo, quien va por dos caminos caerá en uno de ellos.” Prov. 28; 18.[responder]

Referencias en Biblia de Ferrara[editar]

Hola, Carlos Sánchez. El artículo Biblia de Ferrara en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, este documento puede serte útil.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Si tienes un momento, te pido que leas estas políticas y trates de observar lo que señalo, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Saludos y buena suerte en tus ediciones.Poco2 15:17 25 dic 2009 (UTC)[responder]