Usuario discusión:Ccaceres786

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dudas sobre la relevancia enciclopédica[editar]

Hola, Ccaceres786. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Luis Alfonso Molina Arles en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Valdemar2018 (discusión) 08:48 8 abr 2020 (UTC)[responder]

Tutoría[editar]

Hola Ccaceres. Un gusto. Por lo que veo el usuario Valdemar2018 (disc. · contr. · bloq.) piensa que el artículo sobre Luis Alfonso Molina Arles no tiene "relevancia enciclopédica". Por esa razón puso el cartel de "Sin Relevancia Aparente" (SRA). Valdemar2018 es un usuario relativamente nuevo (un año de antigüedad) que, por lo que he visto en su historial, se dedica activamente a cuidar que los artículos publicado sean "relevantes" desde el punto de vista enciclopédicos.

La "relevancia enciclopédica" es una de las reglas fundamentales de Wikipedia. Para que un artículo sea relevante desde el punto de vista enciclopédico, es indispensable que la información haya sido tomada de publicaciones serias, independientes y de importancia nacional, cuánto menos. Y esas fuentes deben estar citadas en el artículo por medio de referencias como notas al pie y/o referencias generales. En al artículo que editaste no mencionas ninguna fuente, por lo que supongo que esa debe ser la razón por la que Valdemar2018 consideró que "aparentemente" el artículo podía ser irrelevante desde el punto de vista enciclopédico, pero lo mejor sería que lo consultes directamente a él.

Por lo tanto te recomiendo:

  1. Agrega referencias, al pie y en general. Es decir las publicaciones serias e independientes donde consten las informaciones consignadas en el artículo.
  2. Comunícate con Valdemar2018 para qué te indique qué errores ha visto en el artículo que lo llevaron a pensar que era enciclopédicamente irrelevante, de modo que puedas resolverlo.
  3. Deja una nota en la página de discusión, explicando que el artículo es relevante, que la información está tomada de medios y publicaciones serias e independientes, y de importancia nacional e internacional, y que estás en proceso de citarlas en el artículo.

Te mando un saludo cordial.-- Pepe Mexips 18:07 5 may 2020 (UTC)[responder]