Ir al contenido

Usuario discusión:Chernobog

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre


Hola, Chernobog. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Cesarhvr (discusión)

Blogs en AMLO[editar]

Hola Chernobog, soy Cesarhvr. Además de darte la bienvenida a Wikipedia, quisiera preguntarte que diferencia hay entre un blog y un sitio de internet. Por otro lado, creo que debe haber enlaces pro y contra para mantener neutralidad, al contrario de lo que piensa Jebarahona, quien ya una vez borró las páginas "no oficiales". Por favor déjame tu mensaje aquí. Saludos. Cesarhvr

Gracias por la explicación, así ya puedo distinguir entre un blog y un sitio. Yo también tengo el artículo AMLO en mi lista de seguimiento y me preocupa mucho ver tantos cambios en un sólo día, inclusive en menos de una hora. A mí tampoco me cae bien AMLO pero no quiero que el artículo sea ni pura crítica ni lo ponga en la gloria. Saludos y gracias. Cesarhvr

Ayuda para las tribus mayas[editar]

Hola, de manera útil necesito que me apoyes en la edición de las tribus de los mayas (itzaes, cocomes, xius, putunes, etc.) para complementar el artículo Antiguos Mayas, puedes invitar a otros colegas ya que podremos ampliarlo y quien sabe hasta ponerlo como artículo destacado, te invito a conformar parte de esta brillante sugerencia, (quien sabe si los demás colegas quieren, hasta podría ser destacado). Bueno además te comento que ya introduje datos sobre sus rasgos físicos, su organización política, organización religiosa, escultura, música, personajes célebres mayas, bibliografía y uno que otro enlace. Recordemos que siendo 100 % mexicanos podemos contribuir mejor a la construcción de dicha página. Bueno espero tu respuesta lo más pronto posible, deseandote lo mejor. Atte --Yucalpeten 04:50 10 may 2006 (CEST)

Ortografía[editar]

Gracias por las correcciones de ortogrfía la verdad n ose fijo en eso, es un defecto pero no me molesta lo que dices de mi ortografía la tratare de mejorar y otra cosa, hay que ser mas humildes; checa como escribes porque a veces pareciera que escribes con desprecio. Yo no busco aqui pleitos solo defiendo lo que pienso. te mando un abrazo.

Jose Emmanuel 01:25 17 may 2006 (CEST)

AMLO[editar]

No, no estoy de acuerdo con el sacrificio de información en pos de que el artículo no sirva para fines políticos. Si sirve o no para cambiar la percepción de la gente con respecto al personaje, creo que eso es asunto de la gente. Por mi parte pienso que se debe privilegiar la información (siempre y cuando sea auténtica por supuesto). Ahora bien, el artículo tiene la virtud (creo que eso he visto) que no ha despertado la guerra que padecían las ediciones anteriores. En lo que respecta a mí, yo pondría más información, pero me siento incompetente por motivos de tiempo para atacar las vandalizaciones y la propaganda. Fernán De Soto (mensajes aquí) 17:31 19 may 2006 (CEST). Saludos.

Migración a la extensión Babel[editar]

Español

Estimado Chernobog, actualmente Wikipedia en español se encuentra en proceso de migración al uso exclusivo de la Extensión Babel como fuente para informar sobre el dominio de idiomas de los usuarios. Tu página de usuario aún no ha sido actualizada. Por favor, realiza el cambio siguiendo las indicaciones que encontrarás en Wikipedia:Babel, ya sea reemplazando las plantillas o categorías que actualmente estés utilizando. Ten en cuenta que estas serán borradas y reemplazadas por las nuevas.

Nota: Éste es un aviso automático generado por un bot. Para más información puedes ponerte en contacto con su operador.

English

Dear Chernobog, Wikipedia in Spanish is currently migrating to Babel as the only source for informing users about Wikipedians by languages. Your user page has not yet been updated. Please follow the instructions at Wikipedia:Babel, to replace the templates or categories you are currently using. Please note these will be deleted and replaced by the new ones.

Note: This notice has been generated by a bot. For further information, please contact its operator.