Usuario discusión:Chrihern/1

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Chrihern/1. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia
Principios fundamentales del proyecto
Ayuda
Manual general de Wikipedia
Tutorial
Aprender a editar paso-a-paso en un instante
Zona de pruebas
Para que realices pruebas de edición
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
Aprende a editar páginas
Guía de edición de páginas wiki
Cosas que no se deben hacer
Resumen de errores más comunes a evitar
Preguntas más frecuentes
Preguntas que toda la gente hace
Las políticas de Wikipedia
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
Café
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Saludos Cratón 05:55 30 may 2007 (CEST)

Ediciones polémicas[editar]

Hola, Chrihern/1. Gracias por colaborar con Wikipedia; algunas ediciones que has realizado, sin embargo, pueden resultar polémicas y no es seguro que se atengan al punto de vista neutral, que es uno de los principios innegociables de Wikipedia. Si tienes una fuente fidedigna para lo que has afirmado, por favor, indica la referencia a la misma. Recuerda que Wikipedia no es una fuente primaria, y que toda la información que aportas debe ser contrastable independientemente.

Para mantener la cordialidad en la relación entre editores, es conveniente que antes de realizar ediciones que pueden resultar polémicas lo discutas en la página de discusión del artículo en cuestión. De ese modo, das prueba de tu buena fe y a nadie puede quedarle duda de que no estás actuando de manera vandálica. Snakeyes - ¿qué ondas? 04:42 23 may 2007 (CEST)

Atención a los detalles[editar]

Hola, gracias por colaborar con Wikipedia y bienvenido. Muchos de tus aportes han debido ser revertidos ya que no conoces bien aún el funcionamiento del proyecto lo que te hace cometer errores en tus intentos de ayudar con el mantenimiento. Te recuerdo también que no puedes borrar comentarios de tu página de discusión a menos que contengan insultos y ofensas graves. Por favor lee las entradas que aparecen en la bienvenida quew te he dejado más arriba para que te familiarices bien con el proyecto y tus aportes sean más eficaces. Saludos --Cratón 05:58 30 may 2007 (CEST)

Imagen de firma[editar]

Hola. Observando tu firma en esta consulta de borrado me permití reducirla a 15px que es lo que se estableció en 2006 al respecto. Por favor cambia el tamaño a la brevedad en Mis preferencias. Saludos y gracias por tu comprensión. --Cobalttempesttēixnāmiquiliztli 02:00 23 ene 2009 (UTC)[responder]

He visto sus mensajes y demás y le dejo esta respuesta:

  1. No me creo el dueño del artículo, nadie lo es, pero si soy en parte doliente porque yo habito en Bogotá, por ello me interesa ver sus inquietudes.
  2. El asunto no es de caprichos es de citar las fuentes según las políticas de Wikipedia en Español.
  3. Facebook no es una fuente válida. Si la foto estuviera publicada en un sitio de valido para referenciar si lo sería.
  4. Sea valiente y edite la página aportando las referencias verificables, como la de la Revista Credencial, por ejemplo, no en la discusión, en el artículo mismo si es posible.
  5. La idea no es destruir el artículo es mejorarlo, ya que no le parece ejemplar lo puede hacer, aportando las fuentes.
  6. La idea no es llenar un artículo de plantillas de referencias, es arreglarlo por cuenta de todos. Si puede ver, últimamente se han añadido muchas fuentes en la sección de Transporte.
  7. Lo invito, ya que está tan interesado, a que se tome su tiempo y busque los errores que considere necesarios para corregirlos a la mayor brevedad.
  8. Créame, hay muchos más artículos que ni siquiera citan una sola fuente, pero se agradece su interés en este en particular.

Saludos.

Sobre Bogota[editar]

Hola Chrihern,

No es correcto afirmar que existen dueños de los artículos. Bogotá fue promovido a artículo destacado hace dos años y medio, y como es natural, en Wikipedia cualquier usuario registrado o no, puede aportar en los artículos, con toda seguridad este artículo no es la excepción, probablemente tiene contenido que algunos editores han incluido sin referencias e incluso pueden haber vandalismos que no se hayan detectado, seguramente ya no tendrá el mismo nivel de destacado, eso nos lo dirá el proceso de revalidación que has puesto en marcha; sin embargo, pienso que el artículo sea o no destacado es lo de menos, lo importante sería que lo mejoremos entre todos, pues de todas maneras con o sin la estrella de destacado va a seguir en Wikipedia y lo que tenemos es que revisar el contenido. Sinceramente hace algun tiempo no reviso los artículos que he editado, pues actualmente cuento con poco tiempo disponible para acceder a internet, aunque quiero dejarte claro que no todo el contenido lo escribi yo, en el historial figuran casi 900 usuarios. En cuanto a los aportes que realicé todas sus fuentes fueron debidamente señaladas en las secciones de bibliografía, notas y enlaces externos, en ese tiempo no era tan común utilizar referencias en línea, algunas las he venido incluyendo posteriormente.

Procuraré mejorarlo durante los próximos días, en la medida que el tiempo me lo permita, aunque presiento que el tiempo de la revalidación no será suficiente para revisarlo en su totalidad.

Recibe un cordial saludo, Baiji --> (Opinión) 09:06 29 ene 2009 (UTC)[responder]

Parametros[editar]

Hola.

En relación a esto ten presente añadir los parametros obligatorios para ese tipo de plantilla. Concretamente el día y el mes de la misma forma que figuraba en la de contextualizar para que pueda así cumplir su función. Un cordial saludo. Bernard - Et voilà! 14:19 8 feb 2009 (UTC)[responder]

Agradecería resolvieras el problema indicado... Saludos. Bernard - Et voilà! 16:20 10 feb 2009 (UTC)[responder]

Intervención en el café[editar]

Hola Chrihern, te he respondido en el café pero quisiera hacerlo también aquí. Respeto todas las opinines, pero no creo que un caso como ese sea como para "hacerlo público" en el café, allí ya hay sufientes temas que discutir. Llevo una temporadilla por aquí, he patrullado decenas de miles de artículos y a veces me equivoco, está claro, pero un apunte en mi página de discusión hubiera bastado para aclarar el tema e intercambiar impresiones. Sigo creyendo que el contexto de ese artículo no está claro y que esa plantilla no es errónea, tampoco estoy 100% convencido de la fuente primaria por los razones que expongo allí, pero, en cualquier caso, creo que es un caso menor. Otra cosa es si, como dices, se hace un mal uso de alguna plantilla de forma sistemática, pero eso está por probar. Tampoco creo que Sabbut (disc. · contr. · bloq.), uno de los biblios más veteranos de wikipedia (lleva más de 5 años por aquí), desconozca qué hacer con contenidos protegidos, ha sido, sin duda, un desliz, igual que el que le apunté yo. Tal y como te comenté en el café, eres bienvenido a participar en el wikiproyecto: Patrulla Páginas Nuevas si todos estos temas te preocupan tanto, crítica es siempre bienvenida, saludos, Poco a poco...¡adelante! 14:43 8 feb 2009 (UTC)[responder]

Universidad Nacional de Colombia[editar]

Hola Crihern te pido por favor que dejes de hacer una guerra de edición en el artículo de esta universidad. Puede que tengas razón con tus reversiones, pero haz provocado una guerra de ediciones. Si quieres, pide una semiprotección, o por lo menos haz una buena reversión, ya que el artículo quedo: ¨"más grande, prestigiosa1 e del país que le da nombre." Además nos podrías decir por que quitas la frase "Fomenta el acceso con equidad al sistema educativo colombiano, provee la mayor oferta de programas académicos y forma profesionales competentes y socialmente responsables".? يسايد YesidRD (discusión) 14:08 2 may 2010 (UTC)[responder]

Estoy de acuerdo con Yesid, cual es su rabia con la Universidad??? para nadie es un secreto que es la universidad ma importante sus logros la acreditan o es que ud piensa qu es necesario que aparezca en un periodico que la UN en todas sus sdesde conforma la universidad mas grande prestigiosa e importante de Colombia...si va a editar hágalo con argumentos.

Hola Crihern. Hablando de la Nacho, lo siento mucho, pero estos enlaces no son adecuados según nuestra Política de enlaces externos y por lo tanto los he quitado. Linfocito ~ Salu2 desde Colombia. 17:56 17 oct 2010 (UTC)[responder]
Buen intento, pero no. Esta página tuya no es enciclopédica y por estar vinculado a ella, no puede pertenecer a la sección de enlaces externos válidos. Linfocito ~ Salu2 desde Colombia. 20:36 30 oct 2010 (UTC)[responder]

POr qué borras alguinos de los ingenieros de la UN?... hubo muchos ingenieros importantes para el país, la mayoria de la facultad de Minas, si desconoces el prestigio en Ingenierias de la Sede Medellín, sabes poco de educación superior. Me tomé la tarea de editar la parte de ingenieria porque faltaban muchos y ahora sin razón alguna los quitas...cual es tu rabia con la U?

La Nacional de Colombia en sus 8 sedes, conforma la U màs importante del país según muchísimos indicadores...no veo cual es tu incomodidad con no aceptar una verdad tan fácil de ver, por favor no edites más la página de esa universidad, con tus subjetividades sin fundamentos

Spam[editar]

Por favor, abstente de seguir publicitando tu sitio web personal de Google pages sobre el examen de admisión. No es una fuente fiable y como consecuencia, no puede estar como referencia. --Linfocito ~ Salu2 desde Colombia. 01:29 20 ene 2011 (UTC)[responder]

Y ahora blanqueas una referencia válida. Sigue así y terminarás con una denuncia en el tablón de bibliotecarios. --Linfocito ~ Salu2 desde Colombia. 01:49 24 ene 2011 (UTC)[responder]
Toda la razón, la referencia no hablaba de lo afirmado allí. Sin embargo, no está bien visto eliminar una referencia sin por lo menos reemplazarla. --Linfocito ~ Salu2 desde Colombia. 03:49 24 ene 2011 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia enciclopédica en Examen de Admisión (Universidad Nacional)[editar]

Hola, Chrihern/1, se ha añadido la plantilla de mantenimiento «sin relevancia aparente» al artículo Examen de Admisión (Universidad Nacional) en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre los artículos sin relevancia aparente y si crees que el artículo no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sinrelevancia» permanezca en el artículo por un plazo de treinta días, es posible que éste sea borrado o que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si lo es o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría que te ayude en todo lo relacionado con Wikipedia o utilizar nuestro asistente, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo enciclopédico. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Hprmedina (¿cri cri?) 17:15 15 feb 2011 (UTC)[responder]

Suficiente[editar]

Ya fue suficiente con tu página de Google con contenidos del examen de admisión de la nacional. Esta NO ES ADECUADA SEGÚN LA POLÍTICA VIGENTE DE ENLACES EXTERNOS. Voy a denunciarte al tablón. --Linfocito ~ Salu2 desde Colombia. 01:19 27 mar 2011 (UTC)[responder]

Espero desista de hacer ese tipo de ediciones promocionales, ya le fue avisado y también denunciado en el tablón de bibliotecarios. Contamos con su colaboración para evitar un bloqueo. Saludos --Edmenb (Mensajes) Bibliotecario 02:20 27 mar 2011 (UTC)[responder]