Usuario discusión:Ciriaco vazquez

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ciríaco Vázquez (discusión) 15:18 12 sep 2009 (UTC)ciriaco vazquez==Posible violación de derechos de autor en Rillo de Gallo==[responder]

Hola, Ciriaco vazquez.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Rillo de Gallo, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que podrían estar protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque pueden implicar una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado y un aviso de posible violación de copyright se ha colocado en su lugar.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publican en dichas páginas sea compatible con la GFDL, que es bajo la que se publica Wikipedia y que exige disponer del derecho a copiar, modificar y comercializar sus contenidos, sin restricciones adicionales (como, por ejemplo, que se restrinja el uso a terceros o sea obligatorio citar al autor original dentro del texto).

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas. Sonsaz (discusión) 14:24 9 sep 2009 (UTC)[responder]

Vuelvo a avisarle por segunda vez sobre el uso inapropiado de contenidos de otros sitios web. Lea atentamente Wikipedia:Derechos de autor antes de continuar introduciendo información copiada de otros sitios. Sonsaz (discusión) 19:45 9 sep 2009 (UTC)[responder]

He leido lo que me dijo en el primer escrito y en consecuencia añadí la fuente. Es el Diario Oficial de Castilla La Mancha (con fecha y número de boletín). Por tanto es una información pública y al alcance de todos, sin ningún tipo de objeciones

Las primeras aportaciones eran copiadas directamente de http://www.rillo-de-gallo.com, que no indica contenido libre. — El comentario anterior sin firmar es obra de Ciriaco vazquez (disc.contribsbloq). Sonsaz (discusión) 11:16 11 sep 2009 (UTC)Sonsaz (discusión) 09:30 11 sep 2009 (UTC)[responder]

Gestiono yo la página de http://www.rillo-de-gallo.com, y es cierto que no tenemos la indicación de copia libre. Pero es que lo que decimos, parrafo sobre este asunto, en la página de Rillo de Gallo es reproducción de lo que se dice en el Diario Oficial de Castilla La Mancha, totalmente libre.— El comentario anterior sin firmar es obra de Ciriaco vazquez (disc.contribsbloq). Sonsaz (discusión) 11:16 11 sep 2009 (UTC)[responder]

¿Puede indicar el número exacto como referencia y darle un estilo adecuado a Wikipedia (véase Wikipedia:Manual de estilo y Ayuda:Tutorial)? Gracias. Sonsaz (discusión) 11:16 11 sep 2009 (UTC)[responder]

El texto siguiente que quise incorporar a Rillo de Gallo:

"Importantes valores geológicos y geomorfológicos esenciales en la zona que han dado lugar a su proposición como Geosite de reconocimiento internacional:

Bosque fósil del Pérmico con numerosos ejemplares en posición de vida y con rocas volcanoclásticas y lacustres de la misma edad asociadas al mismo.

Numerosas formaciones geológicas quedan representadas constituyendo restos fósiles del Pérmico y el Triásico de Europa occidental, importantes por su contenido en macroflora, asociaciones palinológicas, ichomafauna de vertebrados y facies marinas con fauna del Triásico Medio bien conservadas. (discusión)

Además existe la única escala magnoestratigráfica continua que existe para el Pérmico y Triásico de la Península.

Así como unidades detríticas del Triásico inferior y de parte del Triásico Medio que forma un gran sistema fluvial de baja sinuosidad y carga de fondo de gravas o de arenas de esta edad".

Es reproducción de la Resolución de 29-07-2004 de la Dirección General de Calida Ambiental, Consejería de Medio Ambiente – D.O.C.M. Núm. 154 de 24 de agosto de 2004, que se encuentra en la dirección: http://docm.jccm.es/portaldocm/verDiarioAntiguo.do?ruta=2004/08/24 , página del DOCM 13842