Usuario discusión:Davidfernandezperrino

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Notificación de borrado rápido en «Raúl de Diego Vallejo»[editar]

Hola, Davidfernandezperrino. Se ha revisado la página «Raúl de Diego Vallejo» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminado de inmediato por un bibliotecario. G3: El artículo contiene un texto de autopromoción, publicitario o con muchos elogios innecesarios que no le permiten tener una redacción neutral.

Por favor revisa la política de borrado y sólo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo, por favor menciona de que artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión, para esto sólo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con finalidades de hacer pruebas, por favor utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. --2rombos (discusión) 09:06 8 ago 2012 (UTC)[responder]

Buenos días 2Rombos. He recibido su aviso para la destrucción de la página «Raúl de Diego Vallejo». No veo el punto en el que esta página constituye una autopromoción o bien donde se encuentran los elogios innecesarios o juicios de valor, ya que el artículo corresponde a una serie de hechos cronológicos y fácilmente comprobables a través de la visita a cualquier catálogo digital de publicaciones o en los listados de asignaturas de las universidades mencionadas. Si bien creo que la purga es por no tratarse de personas con mayor "notabilidad", entiendo que no hay fundamento en el borrado de esta página por la descripción de los logros de este profesor. Espero que se anule dicha opción de borrado.

Gracias por tu tiempo. --Davidfernandezperrino (discusión) 09:21 8 ago 2012 (UTC)[responder]

Hola Davidfernandezperrino, a mi entender el artículo es más un Curriculum Vitae que un artículo de WP. Dejemos que decidan los biblotecarios. Saludos, --2rombos (discusión) 09:36 8 ago 2012 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Raúl de Diego Vallejo»[editar]

Hola, Davidfernandezperrino. Se ha revisado de nuevo la página «Raúl de Diego Vallejo» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminado de inmediato por un bibliotecario. Los argumentos de borrado son los siguientes:

Gracias por tu comprensión. -- Creosota (discusión) 09:37 22 ago 2012 (UTC)[responder]

Buenos días Creosota. En la anterior edición de dicho artículo se me dijo que no cumplía los criterios de wikipedia por tratarse más de un Currículum que de un artículo enciclopédico, en lo cual puedo coincidir en mayor medida. En este caso me he basado en un artículo YA EXISTENTE de wikipedia de un personaje de SIMILAR RELEVANCIA y SIMILARES LOGROS, con el fin de crear el artículo enciclopédico tal y como se exije. Y no creo que el decir que un artículo como el que he escrito con unos datos similares a los de un artículo aprobado no son de recibo, porque no me entra en la cabeza. ¿Quién dicta si el profesor Raúl de Diego Vallejo con toda su trayectoria es menos relevante que por ejemplo el autor Félix J. Palma??. Es algo que no me entra en la cabeza y me gustaría que me aclarasen. Yo no tengo mayor interés en que se publique este artículo pero comenzando mi trayectoria en wikipedia con uno de mis mentores en la universidad se me quitan las ganas de seguir aportando por esta política de aceptación, para mí incomprensible.

El artículo similar al que me refiero es Félix J. Palma

Espero que se tenga en consideración mi criterio que no creo que sea menor que el de ninguno de ustedes ya que de lo que se trata es de hacer más grande la base de referencias de la enciclopedia.

Muchas gracias. --Davidfernandezperrino (discusión) 10:58 22 ago 2012 (UTC)[responder]

Respuesta:[editar]

Hola Davidfernandezperrino. En relación al tema de la relevancia del artículo, te comento que la comparativa con otros artículos no se acepta como argumento, ya que lo que aquí se debate es la relevancia de este artículo. Que otro artículo tenga taras no quiere decir que este pueda tenerlas. Como ya te habrán comentado, las políticas las consensua la comuniad de usuarios de wikipedia, de la formas parte como usuario registrado, y las puedes consultar en wikipedia:relevancia enciclopédica y Wikipedia:Criterio de relevancia en artículos biográficos entre otros. En el artículo debes hacer constar qué es lo que hace que este profesor sea relevante sobre el resto, al igual que en artículo que citas de Félix J. Palma, lo son los premios que ha recibido. Dos puntos más:

  • Debes argumentar el mantenimiento del artículo en su página de discusión del propio artículo para que pueda ser valorado por un bibliotecario. Consulta Wikipedia:Artículos sin relevancia aparente, encontrarás información útil para argumentar.
  • Para comunicarte con otros usuarios, la práctica habitual es dejarles un mensaje sus páginas de discusión, no en la tuya propia. Ellos te responderán en la tuya.

Espero haberte sido de ayuda.-- Creosota (discusión) 12:59 22 ago 2012 (UTC)[responder]