Usuario discusión:Derio

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Derio. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Cómo empezar una página.
Consejos sobre cómo iniciar un artículo enciclopédico.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Amanuense (Discusión) 13:55 9 jul 2009 (UTC)[responder]

Re:Derio[editar]

Si, pero tenes que ceder los derechos, no podes poner esto: "Copyright texto e imagenes: Andres Baños e-mail: kukumelo_2000@yahoo.es". Acá los contenidos se licenciann bajo la GFDL. Tendrías que leerla para ver si es compatible con tu página. Saludos. Amanuense (Discusión) 13:57 9 jul 2009 (UTC)[responder]

Me parece bien, pero sería bueno que leyeras los enlaces que te dejó HUB (y los que estan en la bienvenida) para familiarizzarte con el funcionamiento y los requerimientos que se precisan acá en Wikipedia. Saludso. Amanuense (Discusión) 14:23 9 jul 2009 (UTC)[responder]

Posible violación de derechos de autor en Derio[editar]

Hola, Derio.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Derio, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que podrían estar protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque pueden implicar una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado y un aviso de posible violación de copyright se ha colocado en su lugar.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publican en dichas páginas sea compatible con la GFDL, que es bajo la que se publica Wikipedia y que exige disponer del derecho a copiar, modificar y comercializar sus contenidos, sin restricciones adicionales (como, por ejemplo, que se restrinja el uso a terceros o sea obligatorio citar al autor original dentro del texto).

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas. HUB (discusión) 13:58 9 jul 2009 (UTC)[responder]

Por favor, no sigas metiendo plagios en Wikipedia o deberemos tomar medidas para que no puedas volver a introducirlos, lo cual no sería de nuestro agrado. Gracias. HUB (discusión) 16:00 9 jul 2009 (UTC)[responder]
Dado que insistes en introducir ese texto en Wikipedia, esta vez en Usuario:Derio, en Anteiglesia de Derio y en Anteiglesia de Derio (Vizcaya), sin la debida autorización, que como ya te indiqué debe hacerse según lo indicado en Wikipedia:OTRS, procedo al bloqueo de esta cuenta por un mes. Durante este tiempo puedes enviar la autorización correspondiente y una vez evaluada, pedir el desbloqueo según te indico en la parte inferior de esta página. HUB (discusión) 19:38 13 jul 2009 (UTC)[responder]

Creacion de nuevo articulo supuestamente plagiado[editar]

Hola. Estoy intentando crear una pagina en Wikipedia. Tengo a su vez una web personal de la que estoy extrayendo informacion para crear la pagina, y ahi parece que esta el problema, ya que se me elimina acusandola de plagio de mi propia web. ¿Como puedo evitar entonces que se me acuse de plagio?. ¿Debo darme permiso a mi mismo para publicar dicha informacion en Wikipedia?. Todo este tema me esta empezando a desilusionar con tanto formalismo.

¿Alguien me puede orientar?

Sobre contextualizar y plagios[editar]

Hola.

En primer lugar, aunque hay plantillas con textos claros pero "mecánicos" para explicar lo que a continuación voy a exponer he prefreído redactarlo.

He añadido la plantilla {Contextualizar} al artículo sobre Anteiglesia de Derio (Vizcaya), el motivo es que no se adapta a la estructura de los artículos de Wikipedia. Esto no es un formalismo caprichoso, Wikipedia es una enciclopedia y como todas las enciclopedias intenta tener una estructurada similar para los artículos. Puedes ver como contextualizar un artículo en Ayuda:Contextualizar, es sencillo.

En cuanto a los derechos de autor, tampoco es nada caprichoso. Las licencias que rigen Wikipedia no son compatibles con los derechos de autor y por tanto aunque usted diga que un artículo es suyo eso no se puede comprobar a no ser que se sigan ciertos procedimientos que se explican en Wikipedia:Derechos de autor. Puede que a usted le de igual o no que sus obras sean de dominio público pero hay otras personas que no lo desean y por tanto de publicarlo en Wikipedia, tener conocimiento y permitirlo sería un delito.

No son formalismos gratuitos, son necesarios.FCPB (Hablemos) 17:43 11 jul 2009 (UTC)[responder]

Contextualizar articulo[editar]

He añadido mas datos referente al articulo. Espero que poco a poco vaya cogiendo la mecanica de funcionamiento en Wikipedia.

Saludos --Derio (discusión) 09:38 13 jul 2009 (UTC)[responder]

Referencias[editar]

Hola.

Ya he visto que has estado trabajando en el artículo. He wikificado (adaptar al modelo de artículos de Wikipedia) parte del artículo, aún hay que hacer algún arreglo más pero por ahora creo que vale.

Lo que si es muy importante es añadir referencias (ver Wikipedia:Referencias). En el enlace anterior explica como añadirlas, si ves que no te arreglas me comentas cuales son las que quieres poner y te lo adapto para que vayas viendo como se hace. Es muy importante añadirlas, te en cuenta que Wikipedia no es fuente primaria, lo cual, a grosso modo, significa que no se pueden publicar en ella temas novedosos o que no hayan sido ya nombrados en otras obras (no significa hacer plagio, sino que lo que aquí dice haya sido, en el contenido, no en la forma, dicho en otra parte) y son esas las referencias.

Recuerda que mientras estés trabajando en el artículo, si quieres que no te molesten, puedes poner la plantilla {enobras} (se pone editando la palabra enobras entre dos corchetes como estos {{}} ).

Perdona por tutearte, si te molesta me lo dices.

Un saludo.FCPB (Hablemos) 18:27 13 jul 2009 (UTC)[responder]

Lo que te ha comentado HUB más arriba es lo que debes hacer. Creí, según comentabas arriba, que el texto ya no tenía que ver con la página Web que motivo el anterior borrado por plagio. No me gusta trabajar para nada, por tanto te pido que si cuando termine el bloqueo quieres volver a editar ese artículo y si es de tu propiedad los derechos, en primer lugar procedas a enviar la correspondiente autorización que se te indicaba anteriormente, siguiendo los enlaces que se te han puesto para hacerlo.FCPB (Hablemos) 19:48 13 jul 2009 (UTC)[responder]

Bloqueo[editar]

Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Si deseas hacer contribuciones útiles, eres bienvenido a regresar después de que tu bloqueo expire. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí esta plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos. HUB (discusión) 19:39 13 jul 2009 (UTC)[responder]

Desbloqueo pagina[editar]

Me estoy enfrentando a un muro que no creo ya poder superar. No entiendo ahora los motivos de bloqueo. He modificado sustancialmente la informacion de Wikipedia para no volver a ser acusado de plagio de mi propia pagina web, ya que no consigo descifrar el temario del complejo mundo de los derechos de autor y darme permiso a mi mismo. He aprendido a contextualizar el texto .... pero me ha desaparecido toda la informacion y casi no tengo fuerzas para volver a empezar de cero otra vez.

Derio (discusión) 07:18 14 jul 2009 (UTC)[responder]

Tiene que aprender a usar (y respetar) las normas y mecanismos de Wikipedia. Estos no son algo trivial o arbitrario, se han discutido y elaborado con sumo cuidado.
Empiece siguiendo las instrucciones (sencillas) que figuran en el comentario en el que le comunican el bloqueo para pedir el desbloqueo, argumente las razones por las que considere que debe ser desbloqueado (si es que así lo cree).
Debe hacer un esfuerzo por seguir esos mecanismos y leer las instrucciones. Todos hemos aprendido y no es difícil, aunque pueda parecerlo. Tenga en cuenta que si no se es capaz de seguir esos mecanismos y leer las "instrucciones" es obvio que no se está preparado para editar un artículo enciclopédico, casi (sin serlo) podría ser tomado como una prueba de capacidad.
Haga un esfuerzo que, como puede usted ver, otros usuarios estamos usando nuestro tiempo tanto en corregir como en intentar ayudarle y el tiempo es un bien muy precioso. Lo que no comprenda pregúntelo, pero primero atienda a la solicitud de desbloqueo (le recuerdo, solamente si quiere pedir ese desbloqueo).FCPB (Hablemos) 08:54 14 jul 2009 (UTC)[responder]