Usuario discusión:Djblack!/Archivo 1

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Posible violación de derechos de autor en plagio[editar]

Hola, Djblack!.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo plagio, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que podrían estar protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Copyrights, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque pueden implicar una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado y un aviso de posible violación de copyright se ha colocado en su lugar.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publican en dichas páginas sea compatible con la GFDL, que es bajo la que se publica Wikipedia y que exige disponer del derecho a copiar, modificar y comercializar sus contenidos, sin restricciones adicionales (como, por ejemplo, que se restrinja el uso a terceros o sea obligatorio citar al autor original dentro del texto).

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:Autorizaciones. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas. poco@poco </sub"> Baaaaaaang!!! 04:46 26 abr 2008 (UTC) [responder]

Referencias en Silvia Derbez[editar]

Hola, Djblack!. El artículo Silvia Derbez en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con las política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual {{sust:#if: Silvia Derbez | ha sido marcado con la plantilla {{referencias}} | han sido modificadas o retiradas de los artículos en los que se incluyeron o marcadas con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Si tienes un momento, te pido que leas estas políticas y trates de observar lo que señalo, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Saludos y buena suerte en tus ediciones, Natrix No a la guerra (Contacta conmigo) 00:13 12 oct 2008 (UTC)[responder]

Hola, el texto anterior te indica cómo poner referencias. Puedes mirar en Wikipedia:Referencias, que te lo explica mejor. Una forma de hacerlo es en el texto, justo cuando das un dato poner: <ref>Libro de autor. Capítulo, págs. enlace a web.</ref> (y luego al final del todo poner: {{Listaref}} y así aparecen todas las que has ido indicando en el texto en un listado. Otra forma es poner un apartado == Referencias == y allí un listado de libros o páginas web de dónde has sacado los datos. Y ya por último, si es una traducción de otra wiki hay que indicarlo de alguna manera, no sólo por poner las fuentes, sino porque la licencia GFDL de wikipedia tiene, entre otras obligaciones, la de reconocer a sus autores, y hay que darle ese reconocimiento a los autores originales de alguna manera. Puedes indicarlo como quieras, lo ideal puede ser indicarlo en el resumen de edición cuando haces el artículo por primera vez (ese no se puede borrar y queda para siempre) con una redacción parecida a: «Este artículo fue creado a partir de la traducción del artículo Berlin de la Wikipedia en alemán». Otra forma, (si no hiciste la anterior) y que suele hacer otra gente es usar la plantilla {{Traducido ref}} en el apartado ==Referencias == y que deja un texto así: «Este artículo fue creado a partir de la traducción del artículo Berlin de la Wikipedia en alemán, concretamente de esta versión, bajo licencia GFDL.», personalmente esta forma me gusta bastante. Otros lo ponen en la página de discusión (a mí me gusta menos). Otra forma, muy llamativa a mi gusto es usar esta otra plantilla: {{Traducido_de}}. Sobre un artículo basado en una investigación propia, en principio no tiene cabida en wikipedia, sólo si tienes referencias (ya sea un libro, página web, o aunque sea un panfleto). Uno de los principales pilares de wikipedia es que Wikipedia:Wikipedia no es una fuente primaria, y debe haber referencias suficientes para verificar todo lo que se escribe aquí; sólo se mantiene un texto si consigue mostrar un documento que permita verificar lo que dice. Ya sé que hay miles de artículos sin referencias, pero el objetivo es este, y todo artículo que no lo cumpla es candidato a ser borrado. Espero haberte ayudado. un saludo. Natrix No a la guerra (Contacta conmigo) 22:13 15 oct 2008 (UTC)[responder]