Usuario discusión:Dragon-imperial

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Se amable y recuerda que soy novato. --Dragon-imperial

RE: Compadre[editar]

En verdad tienes razón, tu no eres el autor del artículo Momento sísmico si no la IP 190.42.11.176, por lo tanto reverti tu discusión para que no tengas la plantilla de pòsible violación. Con respecto a que es una lastima porque falta este tipo de información, tienes toda la razón compadre Dragon, pero no debe ser copiada sin la debida autorización, si te das un paseito por las politicas de wikipedia te darás cuenta de porque. Te invito a que la crees nuevamente si tienes algún tipo de conocimiento en la materia porque comparto tu opinión, hace falta. Saludo PAZ Y BIEN Edmenb (Mensajes) 00:56 21 ago 2007 (CEST)

Areas protegidas de Canadá[editar]

Muchísimas gracias, siempre es agradable sentir que el trabajo es bien recibido. Estoy intentando ordenar todas las categorias relativas a «Espacios naturales de América» y si me vendría bien una mano para no distraerme demasiado con los canadienses (ya acabe Argentina, Chile, Venezuela y Bolivia). ¿podrías traducir estos dos artículos cortos: en:National historic site y en:National landmark?. Gracias de antemano por tu ofrecimiento y un cordial saludo. (Pd.: Si sigues interesado en las áreas protegidas, seguro podremos colaborar en muchas cosas parecidas. Hablamos.) Urdangaray 20:33 25 oct 2007 (CEST)

Coat of arms[editar]

Saludos:

El registro de borrados en Wikimedia Commons indica lo siguiente:

19:08 31 oct 2007 D-Kuru (Discutir- contribuciones) borrado "Image:Belgium coat of arms large.png" ‎ (In category Unknown as of 14 October 2007; no source)

Esto indica que la imagen que intentas poner en el artículo fue borrada por commons:User:D-Kuru por que esta imagen no indicar su origen o procedencia. El problema es allá, tal vez si hablas con él o ella puedas restaurarla. Saludos, Cobalttempest Dialoguemos 19:35 1 nov 2007 (CET)

PD: Ya sé de dónde :P Cobalttempest Dialoguemos 19:38 1 nov 2007 (CET)

Códice de Quetzalcóatl[editar]

Mi aportación se limitó a fusionar los historiales de Códice de Quetzalcóatl y Códice de quetzalcóatl respondiendo a una solicitud, sin siquiera leer el contenido. RoyFocker‎ ha borrado el artículo porque otro usuario ha averiguado que era un hoax. Tras tu comentario he intentado verificar su existencia, y no he encontrado ni una sola referenca seria sobre tal códice, solo en un blog del supuesto descubridor. En estas condiciones, apoyo el borrado, sobre todo después de leer el contenido en el que se afirma que no existe una fotografía o reproducción del original. Sin referencias y sin que haya reproducciones de él, ¿cómo justificar su existencia? Saludos, Mercedes (mensajes) 21:18 12 ene 2008 (UTC)[responder]

Sobre subir otra versión, sólo si encuentras referencias en una página seria, es decir que no sea un blog ni una wiki. Mercedes (mensajes) 21:19 12 ene 2008 (UTC)[responder]
¡Hola! Veo que Mercedes ya te aclaró cuál era el problema. Desgraciadamente en una enciclopedia hemos de ser muy exigentes con el tipo de contenidos pues dado su carácter abierto esto podría llenarse de trabajos de todo tipo... Espero que lo comprendas y veas que si algunos tipos de trabajo quedan otros no podrían ser borrados por aquello de "ley pareja". Si no hay referencias ni seguimiento en el mundo científico por parte del tema, pues sencillamente no tiene cabida en una enciclopedia. Te ofrezco la posibilidad de recuperar el contenido para que puedas conservarlo y luego lo borramos de nuevo. ¿Qué te parece? Un saludo cordial, RoyFocker, Discusión 06:38 13 ene 2008 (UTC)[responder]

Claro que sí. Para que te hagas una idea puedes leer el artículo Caleuche que habla sobre un barco mitológico o más bien legendario. Claro que lo del artículo del códice puede ser tratado de manera más adecuada (no se trata de un barco, etc) pero puede ayudar para la redacción. No te olvides de poner el letrero "en obras" o trabajar dentro de tu rango de usuario. Luego le pedimos a la persona que puso el destruir que se pase por ahí y le eche un vistazo. ¿Te parece? Un saludo cordial, RoyFocker, Discusión 07:24 14 ene 2008 (UTC)[responder]

Hola. Y aclarar por qué se cuenta que un códice maya pudiera hablar de Quetzalcóatl... Lin linao ¿dime? 05:37 16 ene 2008 (UTC)[responder]

Botitos[editar]

Hola, gracias por los comentarios acerca de los bots... Y ojalá todos tomen conciencia del "forro" que nos estamos metiendo... Saludos y suerte con tus ediciones ;) Superzerocool (el buzón de msg) 19:43 16 ene 2008 (UTC)[responder]

Migración a la extensión Babel[editar]

Español

Estimado Dragon-imperial, actualmente Wikipedia en español se encuentra en proceso de migración al uso exclusivo de la Extensión Babel como fuente para informar sobre el dominio de idiomas de los usuarios. Tu página de usuario aún no ha sido actualizada. Por favor, realiza el cambio siguiendo las indicaciones que encontrarás en Wikipedia:Babel, ya sea reemplazando las plantillas o categorías que actualmente estés utilizando. Ten en cuenta que estas serán borradas y reemplazadas por las nuevas.

Nota: Éste es un aviso automático generado por un bot. Para más información puedes ponerte en contacto con su operador.

English

Dear Dragon-imperial, Wikipedia in Spanish is currently migrating to Babel as the only source for informing users about Wikipedians by languages. Your user page has not yet been updated. Please follow the instructions at Wikipedia:Babel, to replace the templates or categories you are currently using. Please note these will be deleted and replaced by the new ones.

Note: This notice has been generated by a bot. For further information, please contact its operator.

Artículo «Ministros Ungidos» demasiado reducido[editar]

Hola, Dragon-imperial.

Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención y de que te hayas interesado en contribuir en ella. No obstante, el artículo «Ministros Ungidos» no cuenta con la información mínima necesaria para poder permanecer en Wikipedia, por lo que sería recomendable que ampliaras su contenido desarrollándolo e incluyendo información útil en él. Para realizar este cometido se dispone de un mes de plazo, a partir del cual, si nadie ha ampliado el contenido del artículo, éste será eliminado por un bibliotecario. Para mayor información sobre los esbozos te recomendamos que consultes «Wikipedia:El esbozo perfecto».

Si a pesar de haber leído la página mencionada tienes alguna duda sobre esto, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión y con gusto te ayudaré. También puedes acudir a alguno de los miembros que forman parte del programa de tutoría de Wikipedia, que te asistirán en todo lo que necesites; o bien utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo con más garantías de éxito.

Saludos y buena suerte en tus ediciones. Alelapenya (discusión) 10:44 22 may 2016 (UTC)[responder]