Usuario discusión:Dussel

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Dussel. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Cómo empezar una página.
Consejos sobre cómo iniciar un artículo enciclopédico.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --r@ge やった!!!やった!!! 16:57 21 oct 2009 (UTC)[responder]

Pruebas de edición[editar]

Hola, Dussel. Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención, y de que te hayas interesado en aprender a editar en ella. La prueba de edición que has hecho en Fenomenología funcionó; sin embargo, deberías tener en cuenta que el objetivo de este proyecto es desarrollar una enciclopedia fiable y completa que todos puedan consultar. Tu edición afectaba al contenido, por lo que ha sido retirada.

Si quieres aprender a editar en Wikipedia, la zona de pruebas está a tu disposición para todas las pruebas que quieras realizar. Si tus comentarios eran específicos a un artículo el sitio correcto es la página de discusión del mismo. Estaríamos encantados de contar contigo como colaborador del proyecto; consulta el artículo sobre Wikipedia y nuestra página de bienvenida para más información. Gracias. r@ge やった!!!やった!!! 06:38 21 oct 2009 (UTC)[responder]

Re:[editar]

Te he dejado unos enlaces en la parte superior que te serán de utilidad para editar en Wikipedia. Algunas observaciones: Las aportaciones en los artículos no se firman, las aportaciones de cada usuario quedan reflejadas en su respectivo historial. En discusiones de artículos o de otros usuarios si se firma para facilitar ver el autor. En los enlaces superiores vienen guías de como escribir en los artículos, a grandes rasgos los artículos deben de tener una estructura básica como se describe aquí. Finalmente te pido que 1) no hagas copy &paste de otras páginas web o libros pues constituye una violación de derechos de autor y 2) escribas en todo momento las fuentes o referencias que respaldan la información que has escrito. Se que eres experto en la materia pero Wikipedia es una fuente secundaria, por lo que todo debe estar referenciado según fuentes fiables. Saludos cordiales. --r@ge やった!!!やった!!! 16:57 21 oct 2009 (UTC)[responder]

Antes que nada tengo un par de preguntas: Qué diferencia existe entre el Tratado de Hermenéutica Analógica y el artículo que creaste Hermenéutica Analógica? Además ahora bien... veo que en Hermenéutica Analógica escribes que es una propuesta. En este caso al ser Wikipedia una fuente secundaria no se publican investigaciones (o símiles) en desarrollo y que no han sido aprobados en su respectivo ámbito... no es este el caso de la Hermenéutica Analógica? Saludos cordiales y seguimos en contacto. --r@ge やった!!!やった!!! 04:39 22 oct 2009 (UTC)[responder]
Y otra cosa... tu eres Enrique Dussel? --r@ge やった!!!やった!!! 04:42 22 oct 2009 (UTC)[responder]
Estuve revisando el artículo y la situación es la siguiente: encontré unas oraciones copiadas tal cual de un libro, lo que constituye una violación de derechos de autor y he procedido a ocultarlas. Lo que se puede hacer en este caso es replantear las oraciones buscando que el significado sea el mismo pero con otras palabras. Si hay más casos similares a lo largo del artículo le pido que me ayude a proceder del mismo modo. Algo similar pasa con otros párrafos, los cuales han sido copiados desde el artículo del libro que comentábamos. En este caso, como las aportaciones a Wikipedia se realizan bajo licencia Creative Commons, basta con escribir en el resumen de edición desde qué artículo original se trae el material, aunque personalmente no le encuentro mucho caso a tener réplicas en ambos artículos.
Últimas observaciones del día:
  • El artículo necesita contextualizarse.- Esto es, dar una breve introducción del tema a un público no especializado. Recuerde que a final de cuentas esto es una enciclopedia en construcción y aunque ya entrados en materia el tema puede volverse de difícil comprensión para quienes no están familiarizados con el tema, el artículo debería de comenzar en las palabras más sencillas posibles.
  • Como dato curioso me gustaría que leyera esta página. Desafortunadamente Wikipedia atrae a muchos visitantes que su único interés es promocionarse de alguna u otra forma (no digo que sea nuestro caso) o en otras ocasiones gente que llega con buenos propósitos terminan cayendo ante la tentación de hacerlo. Sólo tenga en cuenta la página si? Estoy seguro que usted puede ser de utilidad para la enciclopedia y de seguro que le agarra el gusto a esto de escribir artículos. Yo llegué buscando perros y heme aquí, casi 2 años después. Saludos cordiales y seguimos trabajando en la Hermenéutica. --r@ge やった!!!やった!!! 06:06 22 oct 2009 (UTC)[responder]