Usuario discusión:EDGARNICE1/Archivo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Invitación[editar]

Hola Edgarnice1. Mira con respecto a lo que me preguntabas en mi página de discusión sobre las "controversias", te contesto en ella. Ve a visitarla ¡gracias!. Un saludo.—Sell 08:14 30 nov 2007 (CET)

Comentando el comentario[editar]

No está nada mal la propuesta de guión que ha presentado, opino que deberíamos trabajar en una línea similar.

Sin embargo, me gustaría resaltar un matiz: considero que en el artículo no deberíamos justificar tanto el punto de vista de la Sociedad Watchtower indicando el por qué de sus políticas, dogmas o como se les quiera llamar, dado que para ello ya poseen una eficiente máquinaria propagandística; más bien sería conveninte que nos centrásemos en la relación de la Sociedad con el "mundo exterior" (de la cual emergen las controvesias). Me explico: para no caer inintencionadamente en la creación de un artículo justificatorio, deberíamos suprimir explicaciones y atenernos a los hechos.

Por ello, no considero procedente "salvar" contínuamente a la Sociedad, sino más bien explicar las repercusiones que la mencionada doctrina tiene en sus miembros y cómo afecta esta y ha afectado a lo largo de la historia a las relaciones con el "mundo exterior" (el "sistema de cosas").

El mencionado artículo es una opción excepcional para fomentar la pluralidad crítica sobre el tema como compensatoria al resto de artículos sobre la Sociedad Watchower y es por lo que considero apropiado que se ofrezca un punto de vista externo, y no justificatorio. No se puede hacer un análisis del Holocausto desde un punto de vista nacionalsocialista, o un artículo colonialista desde el punto de vista de la metrópoli.

Por otra parte, he intentado modificar el título de ¿Aceptan los Testigos de Jehová la designación de secta?, tarea que considero ardua en extremo, dado que no encuentro lógica la estructura del párrafo. Se ha presentado una definición personal de secta que no corresponde con todos los usos aceptados [1], tras lo cual, se ha procedido a descalificarla. El autor ha creado un hombre de paja del que le ha sido fácil desembarazarse. Habría que inculir otras definiciones más comunes de secta en el artículo.

Como último punto, me gustaría recalcar la inclusión de los puntos que mencioné en mi propuesta y que no han sido tenidos en cuenta; a saber, el fenómeno de exclusión social que se propone a los miembros y las repercusiónes psicológicas de este hecho; es decir, el punto 3 de mi guión de sugerencias y sus subíndices.

Espero que pronto podamos comparar propuestas de trabajo para comenzar a incluirlas. Por mi parte considero esencial emplear referncias a favor y en contra de las doctrinas watchowerianas, pero sin caer en los tópicos que se suelen lanzar entre ambas tendencias como arma arrojadiza. Ha caído en mis manos un libro editado por la Sociedad en el cual se ilustra a los padres cómo tratar a la familia, a los hijos y la subordinación de la mujer que considero muy interesante para incluir. También agradecería cualquier referncia que me pudiera facilitar sobre el tema, si fuera tan amable.

Salud y gracias.--Víctor Pluma 16:47 8 dic 2007 (CET)


RE:

¡Hola Victor! Gracias por sus mensajes. Respecto al artículo de las Controversias usted me escribió: "El mencionado artículo es una opción excepcional para fomentar la pluralidad crítica sobre el tema como compensatoria al resto de artículos sobre la Sociedad Watchower, y es por lo que considero apropiado que se ofrezca un punto de vista externo, y no justificatorio [...]" Sabe, pienso que no debería llevar ningun enfoque (ni externo ni justificatorio), simple, el punto de vista debe ser neutral ¿Porqué? Porque si le damos un enfoque externo estaríamos callendo nuevamente en un desequilibrio (como el que tiene el artículo hasta el momento)... Si me permite le hago la misma cita que a otro usuario: "El punto de vista neutral (PVN) establece que la enciclopedia debe contener hechos y que sus artículos deben ser escritos sin sesgos, presentando adecuadamente todos los puntos de vista existentes sobre tales hechos. (...) Esta política se malinterpreta con facilidad. No supone que sea posible escribir un artículo desde un único punto de vista objetivo no sesgado. Dice que debemos representar adecuadamente los puntos de vista de todas las partes en disputa y sin que el artículo afirme, implique o insinúe que alguno de ellos es el correcto, lo que no significa que no aporte información sobre qué punto de vista es el mayoritario, oficial u otra característica objetiva. La neutralidad, es mostrar toda la información relevante posible para que cada lector adopte la opinión que prefiera." Estoy seguro que Ud. sabe de donde es este "fragmento" y aplica igual a todos los artículos; y, en efecto; no deseamos convencer a nadie. Mire, reconozco que soy un TJ y también creo que estoy en lo correcto (al igual que otras personas con su religión), sin embargo en ningún momento es mi intención darle parcialidad a favor de la WT a este artículo... Sólo imagine, por ejemplo: 'Alguien estudia en un establecimiento el diversificado, y es una joven estudiante; de pronto hay un rumor de que ella se ha acostó con dos chicos en la fiesta de la noche anterior. Muchos afirman que así lo hizo y el rumor corre.. y corre... y corre...' ¿Cree usted que sería justo hacerce un criterio por las opiniones populares del establecimiento? ¡En absoluto! Sería mucho más justo ver cuál es su defensa según lo explica ella misma. No quiero decir precisamente que la WT represente esa jovencita, pero ¿No cree que sería muy parcial darle al artículo cierto enfoque (sea el que sea)? No quiero decir que no se incluya información detractora de la WT o argumentos en contra de la misma pero creo que deberia haber lugar para que se den algunos argumentos de la WT en cada subtema para que "el lector imparcial se haga su propia opinión" sin que haya ninguna inducción intencionada para convencer sobre algún punto de vista. Mire, sé que soy un TJ y es evidente, y no por eso creo que se debería hacer un juicio de inmediato de que voy a ser parcial. Sólo trate de verlo de esta forma, ¿Cómo se verá la balanza si solamente se da lugar a un poco de información de defensa de la WT? Por lo mismo también tengo que admitir que el artículo a trabajar esta muy desequilibrado y por eso estoy dispuesto a trabajar para incluir toda la información de los diferentes puntos de vista, a eso le llamo neutralidad. Comprendo que muchos de los artículos de sobre los TJ tienen en su mayoría información de fuentes de la WT pero recuerde el punto de vista neutral: "...no significa que no aporte información sobre qué punto de vista es el mayoritario, oficial u otra característica objetiva", en el caso del artículo Testigos de Jehová ¿Cuál punto de vista cree usted que sería el oficial? Claro, también hay cabida para otros puntos de vista pero... perdone mi insistencia ¿Cuál será el oficial? creo que usted lo sabe. Con todo le exhorto con mucho ánimo: ¡Discuta sin ninguna inhibición algún cambio que considere pertinente!, en cualquier artículo, si considera que le hace falta neutralidad, valga la redundancia: ¡Discútalo!. Ahora bien ¿Cuál sería la fuente oficial para un artículo como: "Controversias sobre los testigos de Jehová"? ... ¡Exacto!...: Ninguno; es por eso que el artículo debe desarrollarse de forma equilibrada sin dar más prioridad a algún punto de vista, para que el lector se haga la opinión que prefiera. A eso le llamo neutralidad. ¿Dijo Ud.: "...dado que para ello ya poseen una eficiente máquina propagandística"? Por favor, perdóneme... no es mi intención estar en desacuerdo con Ud., pero... ¿No es cierto que los antagonistas de la WT tienen una "máquina propagandística" mucho más eficiente y extensa...? sólo dese cuenta de que en internet hay mucho más ataques a esta organización que a cualquier otra confesión religiosa... Mire, quiero colaborar junto con Ud. en el desarrollo del proyecto, pero por favor, le solicito que vea las cosas abiertamente, ¿Quisiera responderme cuántas páginas encuentra usted en la red que tratan sobre la WT con puntos de vista ajenos a ella? No creo que me los pueda enumerar todos. De todos modos, no se trata de eso. Valga la redundancia, recuerde lo que dice el Punto de Vista Neutral. Tampoco es mi intención convencer a los lectores de la justificación que la WT presenta. Por cierto... ¿"Presentar los hechos"?... ¡Claro! estoy de acuerdo, todos los que usted quiera, pero pienso que cualquier hecho presentado sobre alguna fuente oficial que lo respalde presentará su propio criterio... ¿Y no presentará el suyo la WT? No se si le haya entendido mal en algo, pero de ser así, por favor, hágamelo saber.

--9 dic 2007--

Una duda[editar]

Quizá podría usted ilustrarme sobre el siguiente tema de las publicaciones "perdidads" de la Organización Watchtower, ¿desde qué fecha se conservan las publicaciones y quién tiene acceso a ellas? Le pregunto esto de cara a la modificación del artículo que tenemos entre manos.

Le agradecería en sumo grado que fuera tan amable de ofrecer una pequeña respuesta orientativa, si fuera posible.

Reciba un cordial saludo.--Víctor Pluma 16:56 8 dic 2007 (CET)

RE:

Con respecto a lo de las publicaciones, en realidad son muchas las que se han dejado de publicar; no sólo las de anterioridad a 1975, sino muchas otras que se han dejado de reproducir después de esta fecha. Un ejemplo "Cómo Lograr Felicidad en su Vida Familiar" (1978), este libro está agotado; no porque quieran ocultar algo, sino porque consideran que su madurez es cada vez mayor y ahora tienen una nueva edición llamada "El Secreto de la Felicidad Familiar"(1996) aunque nunca se anima a dejar de leer el anterior si la persona lo posee. Hay muchas publicaciones que por antigüedad se han dejado de reproducir. ¿Y las publicaciones más antiguas? Las poseen las personas que las tubieron al alcance en su tiempo, entre ellos algunos Publicadores y Precursores que han sido Testigos desde antes de los 70's, de hecho muchos Ancianos de la actualidad no poseen estos libros por estar agotados (Por cierto, su servidor de 18 años de edad posee el libro "Esto Significa Vida Eterna", una reliquia de 1950) . Con todo, la WT no deja de reconocer ante sus miembros las equivocaciones pasadas. Un ejemplo es el libro "Apocalipsis... ¡Se acerca su magnifica culminación!" una publicación reciente que reconoce abiertamente las equivocaciones que han tenido y otras explicaciones.

Por favor (sólo por evitar mal entendidos, si los hubiera) le suplico que no se tome esto a mal, sólo quiero expresarle mi parecer. ¿Qué me dice? Un saludo.

P.D., enfatizo que sí admito que el articulo es poco neutral, sin embargo estoy casi seguro que muy pocos ven la palabra secta como lo describe la RAE. Por eso el autor (independientemente de sus motivos) se refirio a "secta" como lo describia la Licda. María Pilar Salarrullana de Verda.

--9 dic 2007--

Plantillas[editar]

Existe una ayuda un poco técnica sobre el tema. Eso sí, debes leer el manual de estilo, que marca qué características debe poseer. Saludos de Retama 20:04 21 dic 2007 (CET)

Hola Edgarnice1 t damos la mas cordial bienveneida al wikiproyecto testigos de Jehová... Contamos contigo para ampliar y crear los articulos sobre este grupo religioso. Salu2. Lgqb 19:09 25 dic 2007 (CET)

RE: Simplemente tengo que decírselo[editar]

Hola, EdgarNice1, acabo de leer tu mensaje y te ruego me discúlpes por la demora en contestar, ¡Ya quisiera uno poder estar todo el tiempo on-line pero toca trabajar! Me alegra recibir tu invitación, y creo que la voy a aceptar. En verdad muchos de los comentarios que cuelgan en la página de discusión del artículo de los TJ son totalmente desproporcionados con la esencia del tema a tratar, y el mismo artículo es de por sí en algunos apartes polémico. Con gusto podría estar pendiente del candente debate que allí se realiza. Te deseo muchos éxitos desde Colombia, y ¡Feliz Año Nuevo!--Altayre 20:07 26 dic 2007 (CET)

Hola, EdTower ¡Hasta ahora ví tu respuesta! Dios mío, estos dos primeros meses del año he tenido que estar sentado escribiendo furiosamente informes sobre las actividades que hay que desarrollar. En todo caso, puedes empezar a contar conmigo, en especial después de la última semana de este mes. Cuídate y abrazos. --Altayre 20:45 8 feb 2008 (UTC)[responder]

EdTower, estaba leyendo mi página de discusión y hasta ahora caigo en cuenta que tú me estás invitando a un artículo que no tiene que ver con la página de discusión del artículo de los TJ, ¿cierto? Bueno, en este momento iré a "patrullar" un poco por allí y, de acuerdo a tu invitación para mantener la neutralidad en el tono de la discusión, intentaré no decepcionar tu confianza. Gracias de nuevo por tu amable invitación, y con todo respeto (ya que sé que como TJ no compartes la celebración de la Navidad), te deseo un feliz diciembre y vacaciones, y te invito a leer un artículo que escribí sobre el tema ¿Nació Jesús en Navidad?, que, como sabemos, realmente nació en otra época y... ¡En fin! que lo importante no es cuándo nació, sino que realmente existió, ¿Cierto? XXD... Un abrazo y un saludo desde Colombia de -Altayre (discusión) 14:10 15 dic 2008 (UTC)[responder]

Caray, Edgar, ¡me hiciste sonrojar con ese comentario tan lleno de flores que me dejaste! Jajajaja, muchas gracias por tu amabilidad. Pero igual, tengo que decir algunas cositas: no soy tan polifacético como parece (o doy la impresión), solo que mi trabajo me exige hacer seguimiento del proceso de restitución de derechos de las víctimas de la violencia en una zona de mi país, que pese a no tener mucha población víctima (como otros lugares de Colombia), si consume gran parte de mi tiempo.
Y pues sí, contestando tu pregunta sobre la Navidad, déjame decirte primero que el artículo que edité y postée en mi blog pues se basa en los más recientes descubrimientos arqueológicos realizados en Israel, y resulta de cotejar las pruebas y evidencias con los documentos históricos confiables que se tienen como referentes. Claro que entiendo tu pregunta, ya que como sé que la celebración de navidad (tal y como se realiza ahora) es el resultado sincrético de unir la celebración del Sol Invicta, justo después de las Saturnalias, con la conmemoración del nacimiento como hombre de Jesús, ¿Cómo celebro entonces la navidad, si es que lo hago?
Bueno, tienes razón en tu percepción. Sí celebro la navidad, pero no alrededor de la figura de Papá Noel, el Niño Dios, Santa Claus, o al estilo romano pretendiendo que Jesús "nace" de nuevo. No. Es más una reunión familiar, primero vamos a la iglesia donde hay un servicio especial de acto de gracias al sacrificio de Cristo en la cruz, y por el regalo (impagable) del perdón y la vida eterna que no nos ganamos y que Dios quiso hacernos por amor. Luego voy con mi familia y mis hijos, abrimos los regalos y nos vamos a dormir. Al día siguiente salimos de paseo.
A mis niños les digo que los regalos los compran los papás por que los amamos, del mismo modo en que Jesús se dió a sí mismo como ofrenda perfecta delante de Dios. De resto no nos preocupa la parafernalia del mercado en estas épocas, aunque disfrutamos del espectáculo público de luces que se realiza (que a propósito, la destinación de esos recursos es confesional y no tiene en cuenta la libertad de cultos que supuestamente gozamos en mi país, jejejeje).
Entonces para mí la Navidad es un acto de agradecimiento por que Dios envió al mundo a Jesús, y me tiene realmente sin cuidado la fecha, me parece que lo realmente importante es que Jesús vino al mundo por amor a la humanidad y obedeciendo el plan de salvación que Dios había diseñado.
Es cierto que hay algunas confesiones evangélicas protestantes que no celebran la navidad en el sentido católico romano, algunas hacen reuniones especiales el 24 como actos de gracias (como te mencioné) y como oportunidades para compartir el mensaje con otras personas no conversas, otras simplemente las hacen antes de esa fecha para permitirle a los líderes y pastores poder descansar con sus familias, por que no nos trasnocha la exactitud de la fecha. Si la cambiaran para Mayo (una de las fechas posibles) o para Octubre (que es la más probable), pues ¡conmemoraríamos el nacimiento de Jesús en esa entonces!
En suma: Oficialmente NO OBSERVAMOS ESA FESTIVIDAD, cada quien tiene libertad de hacerlo como quiera pero eso sí, enseñando lo que dicen las escrituras al respecto y dejando en claro que lo relevante e importante es la persona de Jesús en sí, al margen de las cosas de carácter no esencial.
Por si las dudas, te aclaro que no tenemos tolerancia con la celebración del Hallowen, debido al contexto de promoción de la cultura de muerte y satanismo que lleva implícito (escribí algo al respecto también, lo puedes ver aquí; así como con el peligroso avance de la Nueva Era, la pseudoreligión que (en mi opinión) servirá de base para la actividad del enemigo (yo antes pertenecía a un movimiento de esos, ¡guácala!).
Este año estoy proyectando escribir sobre el mito de Papá Noel y la figura histórica del predicador y sacerdote Nicolás; además de otro predicador que fue el primero en llegar a Escocia y en quienes se basa ese absurdo mito moderno.
A propósito, ¿fuíste tú quien firmó como TuAmigo en el espacio de comentarios de mi blog? Si fué así, muchas gracias por haber ido a visitar mi espacio, y si no, ya sé que de todas maneras fuíste. Por allí ya sabes que a la orden, XXD
--Altayre (discusión) 16:01 22 dic 2008 (UTC)[responder]

Lamento la ausencia...[editar]

Saludos, Edtower. Siento no haber estado presente en los cambios del artículo. Ha sido una especie de vorágine espontánea de trabajo lo que me ha impedido participar en el proyecto últimamente. De todos modos, he aprovechado este "retiro" wikipédico para ilustrarme un poco más sobre el tema empezando a estudiar publicaciones relacionadas, con lo que podré aportar algo en breve.

Por otra parte, me alegra ver el buen ritmo con el que se desarrolla el artículo. Felicidades por su labor en los últimos cambios.

Salud.--Víctor Pluma 01:37 30 dic 2007 (CET)

Re:Firma[editar]

Hola Edgar. Un saludo. Bueno, hagamos la prueba: entra en preferencias (arriba) y activa la casilla: Firma sin enlace automático. Tu firma está muy bien, aunque es muy similar a la mía, jeje ;P.

Bueno. Has la prueba y luego me avisas. ¿Vale? - 天使 BlackBeast Do you need someting? 01:31 30 jun 2008 (UTC)[responder]

MMMM. Extraño.. realmente extraño. Pero, antes que nada: ¿Que navegador usas? IE o FF? - 天使 BlackBeast Do you need someting? 02:12 30 jun 2008 (UTC)[responder]
Bueno. Lo de la contraseña me parece en extremo. Pero porque no haces una prueba con otro navegador, como mozilla firefox. Me parece que es el navegador. Sino, prueba de nuevo. Tu firma la pegas y te dice algo de HTML no? Yo lo que hice fue: Hacer mi firma. Luego, la copie y pegue en la parte de firma y active Firma sin enlace automático. Y listo. Prueba de nuevo. sino prueba con el otro navegador. - 天使 BlackBeast Do you need someting? 03:10 30 jun 2008 (UTC)[responder]
Que bien. Bueno, cualquier otra cosa que necesites, me avisas. Un saludo y un abrazo. Nos vemos - 天使 BlackBeast Do you need someting? 02:37 2 jul 2008 (UTC)[responder]


Hola ED.[editar]

Me alegra que estes interesado aun en el articulo controversias sobre los testigos. Note que recolocaste el articulo original. Indudablemente esta sera una cantera en bruto en la cual podremos elaborar un articulo imparcial y apegado a las normas de wikipedia. En cuanto te sea posible lee el comentario que puse en la discucion del articulo y luego lo analizamos con mas calma. Gracias por todo.--Gabrielforever (discusión) 04:29 29 jul 2008 (UTC)[responder]


Hola de nuevo. Tienes razón.[editar]

Si, indudablemente hay que buscar la manera de darle forma a todo esto, sin omitir informacion util. Para empezar, que sugieres?--Gabrielforever (discusión) 19:18 22 ago 2008 (UTC)[responder]

Hola ED. Sobre lo del ministerio de justicia español y las controversias de los testigos.[editar]

Hola Ed. Quite algunas declaraciones que se apoyaban en la cita de pilar salarruyana como excusa para justificar la presencia de declaraciones y afirmaciones que obviamente violaban los lineamientos de wikipedia en cuanto a neutralidad y pronunciamientos personales. No recuerdo haber borrado de forma intencional y directa lo del ministerio de justicia español, aparentemente lo elimine junto con lo demas. si deseas podemos retomar esas citas y corregir las expresiones que violan los lineamientos de neutralidad.--Gabrielforever (discusión) 09:59 24 ago 2008 (UTC)[responder]


Ya estamos en camino compañero.[editar]

Si, esa introducción esta, a mi entender, muy buena respecto al punto de neutralidad. Lo que restaria seria buscar las referencias biblicas, a lo cual me comprometo. Inmediatamente las tenga disponibles coloco la intro por aca para que luego la subamos al articulo.

Sobre el tema de las equivocaciones o supuestas equivocaciones, indudablemente ha sido un tema de controversia y debe mencionarse, pero apegandonos a los hechos, para lo cual debemos investigar un poquito mas, a lo cual me comprometo tambien.

Lo digo por que es cierto que los testigos hemos albergado ciertas espectativas fallidas sobre algunos sucesos a lo largo de nuestra historia, pero nuestros detractores han amplificado las situaciones y han añadido cosas que en verdad no ocurrieron.

Para citarte un caso, te mencionare la cuestion de 1975. Dispongo en mi poder revistas La Atalaya de fechas antes, tales como 1964, 1969, 1972, etc. En donde es obvio que hay expectación sobre esa fecha, pero no se dice tajantemente si algo va a ocurrir o no, mas bien, se deja a juicio del lector tras hacer un examen de la cronologia biblica que muestra que era probable que para esa fecha se cumplieran tal o cual cantidad de años desde la creacion del hombre.

El punto era la cantidad de tiempo transcurrido desde la creacion del hombre, y la pregunta que quedaba en el aire era si el fin iba a venir junto con esa fecha o habria que esperar mas. Eso se dejaba a juicio del lector, y se animaba a los lectores a mantener una fe firme, no importando si el fin venia en esa fecha o despues.

Entonces personas dentro de los testigos, pero que actuaron de forma unilateral en franca contrapocición a la postura oficial que te acabo de mencionar, empezaron a afirmar a lo interno que el fin era plenamente seguro a su entender para esa fecha, lo cual trajo inconvenientes, ya que muchos hermanos se desanimaron en la fe al no ver esas expectativas realizadas. Las personas que promovieron eso a lo interno al final fueron expulsadas, como es logico en cualquier institucion cuyos miembros han ido en contra de las posturas oficiales de forma irrespetuosa y rebelde.

Entonces muchos de nuestros detractores, en vez de exponer esos hechos como ocurrieron, simplemente afirman que los testigos de jehova, en su totalidad, afirmaron que el fin vendria en 1975, lo cual me parece injusto dados los hechos que te he expuesto. Estoy de acuerdo en exponer las cosas como ocurrieron, para que los lectores se forjen una opinion sobre el tema, con lo que no estoy de acuerdo es con el hecho de que se expongan las opiniones sezgadas, resumidas y editadas de personas movidas por la animadversion, lo cual no contribuiria al articulo.

Por eso entiendo que a la hora de abordar este punto debemos investigar con profundidad para ser imparciales, dado que los testigos tenemos una gran cantidad de detractores que nos odian a muerte, me atreveria decir que tenemos mas detractores que el promedio de las religiones, y usan el internet como medio de descargar su ira, exponiendo los hechos desde la optica distorsionada del odio y el prejuicio.

Muchos de esos detractores con los que me he topado personalmente son ex-testigos que han sido sometidos a la expulsion por pecados tales como fornicacion o adulterio, y se sienten heridos por el hecho de la expulsion. Yo entiendo eso, pero tambien entiendo que si sabian lo que la biblia exponia sobre esos pecados y los seguian ejerciendo, entonces no deberian quejarce tanto por la disciplina recibida, mas bien deberian arrepentirse como buenos cristianos y enderezar sus pasos. Otros han tenido roces personales con algun hermano o hermana y sencillamente la han emprendido contra todos los testigos.

Otros detractores son fanaticos religiosos que estan molestos por que con nuestra labor de predicacion les ¨robamos¨ fieles (o clientes) dado que, al menos en mi pais, santo domingo, muchos tienen la costumbre de poner una iglesia para manipular un grupo de gente para quitarles el diezmo y demas. Entonces se ven amenazados por los testigos, ya que nosotros no exigimos diezmos obligatorios, hacemos el esfuerzo de predicar basandonos en la biblia y muchas veces ponemos al descubierto lo que hacen, lo cual nos convierte en el blanco de su ira.

Por supuesto, no todo el que critica a los testigos encaja en estas categorias, hay personas que sencillamente no estan de acuerdo con nosotros y exponen sus argumentos de forma civilizada e inteligente, yo respeto profundamente esas personas. Pero en vista de los hechos anteriores, debemos investigar muy bien y comparar lo que dicen los detractores con los hechos reales, para asi dar un resultado imparcial apegado a la realidad.

Bien compañero, tenemos trabajo, un placer y mañana colocare la intro con las referencias para que lo discutamos, feliz resto del dia y hasta entonces.--Gabrielforever (discusión) 17:00 24 ago 2008 (UTC)[responder]


Por cierto....[editar]

Por cierto ED, vi que el articulo principal de los testigos está semiprotegido, ocurrió algun acto vandalico o algo por el estilo??--Gabrielforever(discusión) 20:27 24 ago 2008 (UTC)[responder]

Saludos[editar]

Despues de un largo tiempo volví y quiero saber en que situación esta el Wikiproyecto de Los Testigos de Jehová y si están trabajando en algo en que pueda contribuir --Fpintod (discusión) 13:18 4 nov 2008 (UTC)[responder]