Ir al contenido

Usuario discusión:Eduardo Porras Sáenz

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Notificación de borrado rápido en «Jesús Zamora Bonilla»[editar]

Hola, Eduardo Porras Sáenz. Se ha revisado la página «Jesús Zamora Bonilla» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por lo que se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito, te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Marcos Okseniuk (discusión) 09:47 12 ene 2022 (UTC)[responder]

Marcos, estoy en desacuerdo contigo. Me parece que no habrías leído la biografía. El Sr Bonilla es una persona con relevancia en el mundo filosófico de habla hispana y por ello incluí todo lo que vuelve relevante contar con esa biografía. Eduardo Porras Sáenz (discusión) 14:26 12 ene 2022 (UTC)[responder]
Amablemente te solicitaré que retires la etiqueta de borrado. De hecho estoy por incluir los ISBN de los libros. Eduardo Porras Sáenz (discusión) 14:28 12 ene 2022 (UTC)[responder]
Vi que ya fue borrado. Ya leí lo del interés enciclopédico y no puedo estar en mayor desacuerdo contigo, por lo que volveré a publicar la biografía. Eduardo Porras Sáenz (discusión) 14:33 12 ene 2022 (UTC)[responder]


Hola, he trasladado el artículo a Usuario:Eduardo Porras Sáenz/Taller/Jesús Zamora Bonilla, que es tu taller personal. Por favor, agrega referencias basadas en fuentes fiables e independientes que respalden la veracidad de la totalidad del contenido y su relevancia enciclopédica. Una vez que lo hayas hecho, quizá lo mejor será que pidas una tutoría de un usuario experimentado, que te guiará para demostrar la relevancia enciclopédica... si es que la tiene, y no es simplemente un catedrático haciendo su trabajo. Saludos. --Marcelo (Mensajes aquí) 14:42 12 ene 2022 (UTC)[responder]
PD: La presunción de buena fe es obligatoria en Wikipedia. Todos los usuarios expertos saben que deben leer el texto completo y analizarlo en profundidad antes de colocar una plantilla. De modo que te pido que nunca le escribas a un usuario experimentado que ha marcado un artículo que «no ha leído la biografía». Gracias. --Marcelo (Mensajes aquí) 14:42 12 ene 2022 (UTC)[responder]
PD2: No volverás a publicar la biografía sin mejorarla previamente; y mucho. Si lo haces, la volveré a borrar y consideraré una sanción en tu contra. Saludos. --Marcelo (Mensajes aquí) 14:42 12 ene 2022 (UTC)[responder]
Mi publicación también es de buena fe. No te preocupes, revisaré la publicación y la expondré de nuevo. Eduardo Porras Sáenz (discusión) 14:47 12 ene 2022 (UTC)[responder]
Luego es gracioso, Marcos, que borres la página por falta de interés enciclopédico y me envíes a leer las políticas, mientras la persona que lo borra, alguien llamado Marcelo, en su página personal de wikipedia parece jugar consu propia biografía.
En fin, al rato la publicaré de nuevo, pues sí tiene relevancia. Eduardo Porras Sáenz (discusión) 14:44 12 ene 2022 (UTC)[responder]
No, no la publicarás de nuevo: la acabo de proteger contra creaciones. Trabaja en el taller. Gracias.
Por cierto, estoy aquí para divertirme sin hacer daño a nadie y sin alcohol (los wikipedistas somos gente rara, ¿no?), por eso bromeo conmigo mismo.
Y no estoy aquí para que tú me hagas perder el tiempo con tus insistencias y con tozudeces; harás la biografía de acuerdo a nuestras normas (especialmente esta, esta y esta otra), o no la harás. Saludos. --Marcelo (Mensajes aquí) 14:52 12 ene 2022 (UTC)[responder]
Más allá de la relevancia no demostrada, hay un evidente conflicto de interés, pues en el resumen de edición el usuario declaraba que el artículo lo escribe por encargo del biografiado. Tampoco entiendo el propósito de criticar la página de Marcelo, pues no es un artículo enciclopédico sino una página de usuario (PU), así que no tiene nada que ver con el artículo de Jesús Zamora Bonilla.--Marcos Okseniuk (discusión) 14:57 12 ene 2022 (UTC)[responder]
Buenos días, Marcos: entiendo que no haya sido de tu agrado, ni del de Marcelo, que haya dicho que "me parece que no habrías leído el texto", pero no había en él ningún afán de insultarte, simplemente considero que es relevante que un autor tenga su página en Wikipedia y consideré que tal vez podrías no haber visto todo sino te podrías haber basado en solo una observación particular. Me disculpo si eso te ofendió.
Segundo: tal vez no debí criticar la página de usuario de Marcelo. Estoy de acuerdo y me disculpo por ello. Encuentro irrelevante su referencia al alcohol, pero bien, cada quien. Yo no pretendo divertirme al publicar la biografía, es un tema serio, muy serio para mí y tampoco pretendo hacer daño a nadie, claramente, al publicarla.
Tercero: el conflicto de interés. Por error señalé, muy resumidamente, que había sido un encargo pero no es así. No conozco al Sr. Zamora Bonilla, jamás lo he visto en persona y soy solo admirador de su obra. Evidentemente alguien que haga una biografía en Wikipedia sobre otra persona sería alguien que tuviese alguna admiración o reconocimiento por él o ella y como anteriormente, alguna vez, busqué sobre él en Wikipedia y no lo encontré, lo busqué (vía redes sociales) para solicitarle datos biográficos y referencias, las cuales puse en la página pero entiendo que no son suficientes. El mismo autor me acababa de proporcionar para agregarlas a mi publicación. Un tema que he visto en algunas biografías publicadas, claro no las tengo a la mano pero alguna vez lo observé, es que a veces se publican datos no confirmados por el autor porque quien lo publicó no tiene la referencia directa, bueno, yo sí; además he visto muchos artículos a los cuales les faltan referencias o datos de confirmación y a pesar de eso continúan publicados, solo con observaciones.
Al ser una biografía, pienso que la persona biografiada tendrá datos más fidedignos que cualquiera que yo encuentre en Internet y por eso se los estoy solicitando directamente a él. Él no me pidió publicar la biografía, me autorizó a hacerla.
Por cierto, justo antes de que fuese borrada, otro usuario publicó que él/ella había leído y comprado todos sus libros y que cómo era posible que se considerase su irrelevancia.
Haré el trabajo en el taller, esperando que me entiendan que no existe conflicto de interés y que tal vez solo faltan datos, parte de los cuales, insisto, estaba por ponerlos. Eduardo Porras Sáenz (discusión) 17:13 12 ene 2022 (UTC)[responder]

┌─────────────────────────────┘
Cito el resumen de edición:

La página fue recientemente creada por mí, Eduardo Porras Sáenz, a solicitud expresa del citado, Sr. Jesús Zamora Bonilla. Debido a mi admiración personal hacia él por su trabajo en filosofía, decidí ofrecer mi servicio de publicar la página en Wikipedia.

Supongamos que cuando dijiste a solicitud expresa del citado, Sr. Jesús Zamora Bonilla, no quisiste decir que fue un encargo personal. Es posible, si te has equivocado. Pero no es cierto que «evidentemente alguien que haga una biografía en Wikipedia sobre otra persona sería alguien que tuviese alguna admiración o reconocimiento por él». No hay correlación entre una cosa y otra. Sí es cierto que hay «artículos a los cuales les faltan referencias o datos de confirmación y a pesar de eso continúan publicados, solo con observaciones», pero publicar otro artículo sin referencias citadas solo empeora el problema que tenemos en Wikipedia.

El artículo no tiene (no tenía) referencias. La política de verificabilidad exige que las fuentes utilizadas deben citarse y ser fiables, independientes y publicadas (ver Wikipedia:Fuentes fiables). Los datos de primera mano, obtenidos a partir de una consulta del biografiado, no remiten a referencias independientes (pues nacen del mismo biografiado) ni publicadas (el lector no las puede consultar fácilmente), aún si fuesen fiables (que tampoco es seguro). En cambio, son una fuente primaria y si redactamos a partir de ellos hacemos una investigación original, lo cual no está permitido en esta enciclopedia. Si no puedes redactar el artículo basándote en fuentes fiables, como libros, publicaciones, sitios web etc., entonces lo más probable es que el tema no sea relevante, pues la relevancia enciclopédica depende de la cobertura de fuentes. Saludos.--Marcos Okseniuk (discusión) 17:36 12 ene 2022 (UTC)[responder]

Marcos: sé muy bien lo que escribí, pero gracias por volver a publicarlo aquí. Mencioné que fue a solicitud expresa porque cuando ofrecí hacer la página, él me autorizó y me agradeció por hacerlo y, dado que fue un ofrecimiento voluntario, como lo expreso en ese mismo texto que compartes, me solicitó que la hiciera y me proporcionó algunos datos.
En breve trabajaré en el artículo para que sea publicado sin problemas y evitaré hacer ese tipo de comentarios que ponen en entredicho la publicación.
Muchas gracias, saludos y que tengas un excelente día. Eduardo Porras Sáenz (discusión) 17:54 12 ene 2022 (UTC)[responder]
Marcos: Buen día.
¿Serías tan amable en revisar la última edición en mi taller? En esta ya se hicieron correcciones y se agregaron los enlaces y referencias correspondientes.
Saludos y gracias. Eduardo Porras Sáenz (discusión) 19:35 13 ene 2022 (UTC)[responder]
Marcos, lamento cualquier malentendido ocurrido con anterioridad. La página ya fue publicada con las fuentes independientes que solicitaste, esperando que pase la verificación sin problema. Eduardo Porras Sáenz (discusión) 01:28 23 ene 2022 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Jesús Zamora Bonilla»[editar]

Hola, Eduardo Porras Sáenz. Se ha revisado de nuevo la página «Jesús Zamora Bonilla» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por lo que se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

  • G9: La página fue revisada y borrada con anterioridad, y esta aún no cumple con los criterios mínimos para permanecer en Wikipedia. Por favor, detente y no vuelvas a crear la página, a menos que ya no viole políticas de Wikipedia. Si insistes en crearlo, tu acción será considerada vandalismo (lo que nos obligará a bloquear tu cuenta).

Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Ontzak (Jota Ke Irabazi Arte) 08:54 23 ene 2022 (UTC)[responder]

Hola. Lamento mucho la decisión. Vi que marcaron la página como "promocional". No es promocional, es la página simplemente de un filósofo vivo y expuse su trabajo; puedo revisar la redacción pero créeme que no lo es, es simplemente exposición de su trabajo y no sé qué más poner para que no se vea como lo expusieron.
Por favor, pido atentamente que reconsideren su publicación, las fuentes neutrales están ahí, solo en uno o dos casos se incluyeron fuentes del autor pues las consideré necesarias. Eduardo Porras Sáenz (discusión) 04:44 24 ene 2022 (UTC)[responder]

RE[editar]

Eduardo, varias de tus fuentes (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7) son repertorios bibliográficos o reseñas que probaban que el biografiado había escrito varias obras. Sí, Zamora Bonilla ha escrito varios libros y varias publicaciones en varias revistas científicas, y eso es comprobable, pero todavía no veo cómo le otorga relevancia enciclopédica. Luego hay una autopublicación de Bonilla en primera persona (1) y una entrevista a él. Lo primero solo demuestra que ha escrito en un diario (¿?) y la tercera es fuente primaria, por ser una entrevista, aunque en casos puntuales puede usarse. Pero en un artículo como este, donde la relevancia se lucha fuente a fuente, no es algo que sume mucho. Nuevamente aquí se ofrece una lista de sus autopublicaciones en un blog. Nada de Bonilla. Esta es una fuente a su blog, inviable por tanto. Esto es más respetable, pero ten en cuenta que en ese seminario han participado todo tipo de «personal académico de equipos editoriales de revistas académicas y también profesionales de la comunicación científica de la UOC». Sinceramente, no veo nada destacable aquí. --Marcos Okseniuk (discusión) 09:43 24 ene 2022 (UTC)[responder]

Claro, Chumel Torres y las referencias de su biografía, aún con los comentarios discriminatorios en su mismo resumen, son de amplia relevancia y por eso él, un comediante aporofóbico y racista, sí está en Wikipedia y un filósofo no. Linda forma de “cuidar” este lugar tienen por aquí.

Lo entiendo y no tengo otra opción, supongo, que respetarlo y no cuestionar nada porque seré sancionado. Eduardo Porras Sáenz (discusión) 01:15 26 ene 2022 (UTC)[responder]

Al respecto, yo mismo edité el nombre que el señor Torres tenía en su biografía indicando que era: "némesis de Tenoch Huerta el prieto resentido", eliminando este seudónimo claramente racista. Creo que su biografía ni siquiera debería estar aquí, pero eso es otro asunto. Eduardo Porras Sáenz (discusión) 02:10 26 ene 2022 (UTC)[responder]