Usuario discusión:Eledwin01

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Discutimos??[editar]

Martínhache (Discutir es gratis) 03:14 11 oct 2006 (CEST)

Haragan[editar]

Hola compañero. Cuando inicias una consulta de borrado, no solo hay que añadir la plantilla de consulta de borrado, seguidamente debes crear la página para la votación. Lee las instrucciones aquí. Aprovechando que no lo has hecho, la he marcado para borrar directamente por no ser enciclopédico, autobombo e irrelevante. Xavigivax 12:12 16 abr 2007 (CEST)

Wikimedia Colombia[editar]

Hola, Eledwin01:

En estos momentos se está gestionando la creación de un capítulo colombiano de la Fundación Wikimedia. Ya hay una página en Wikimedia Meta para coordinación del capítulo y se están tramitando los canales oficiales, a saber: un canal en Freenode (#wikimedia-co) y una lista de correos en lists.wikimedia.org.

La idea del capítulo es formar una organización sin ánimo de lucro dentro de la legislación colombiana. Muy probablemente una Fundación sea el tipo de entidad más acorde a los objetivos planteados. Con la creación de la personería jurídica podremos también aplicar para un dominio .org.co que nos sirva para albergar servicios adicionales.

Te invito así a que te inscribas en la página de la propuesta sin ningún compromiso y a que comenentes allá o en mi página de discusión cualquier inquietud que tenga lugar.

En la página de la propuesta también podrás encontrar un borrador de los posibles estatutos de la Fundación, los objetivos planteados, etc. y está abierta a cualquier tipo de contribuciones e inquietudes. Las ideas incluyen desde la canalización de fondos para la Wikimedia Foundation (los found raisings) hasta varios proyectos de promoción del conocimiento libre en Colombia (tanto por medio de los proyectos de Wikimedia, como por otros proyectos basados o no en tecnologías Wiki). Sin duda un objetivo interesante será la promoción de las lenguas indígenas colombianas con el objetivo adicional de empoderar a las culturas que las hablan de herramientas informáticas que no sean percibidas como alienantes.

Si conoces de algún otro colombiano que pueda estar interesado, no sólo wikipedistas o colaboradores de Wikimedia, te agradezco que difundas este mensaje.

Gracias por la atención.
Carlos Th (M·C) 04:47 29 sep 2007 (CEST)

P.D. Para aquellos inscritos en Facebook, hay un canal informal de coordinación previa: http://www.facebook.com/group.php?gid=12407945511

Colaboración en artículo Canadian Pacific Railway[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 17 de abr de 2007, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 17 de abr de 2007). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 09:14 20 mar 2009 (UTC)[responder]

Wikimedia Colombia[editar]

¡Hola! Estamos creando el capítulo Wikimedia Colombia, ¿te gustaría participar? Wikimedia Colombia (WM-CO) es una iniciativa para crear una asociación civil que promueva los proyectos de la Fundación Wikimedia en Colombia. Buscamos a gente comprometida en Wikipedia u otros proyectos de Wikimedia para incorporarse.

Si deseas más información puedes contactarnos en:

  • Página de discusión en Meta del futuro capítulo.
  • Canal #wikimedia-co en IRC (servidor Freenode), al que puedes entrar mediante este enlace. Actualmente nos estamos reuniendo en el canal los jueves a las 8:00 p. m. (hora colombiana).

Te esperamos. Baiji --> (Opinión) y Racso ¿¿¿??? 10:49 13 may 2011 (UTC)[responder]