Usuario discusión:Ellliotporter

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Re: programa de mentoría[editar]

Hola. No entiendo muy bien tu pregunta, pero podrías desarrollar el artículo en tu taller para poder entenderlo mejor y, así, poder ayudarte. Debes tener en cuenta que ha de ser un artículo sobre un tema relevante, asegurándote de que no exista ya. Además, todo lo que aquí se escribe debe estar respaldado por referencias de fuentes fiables e independientes y ajustarse al manual de estilo. No te alarmes con tanta política, normas, y demás. Siempre estaré pendiente de tu progreso, para corregirte o aclararte cualquier duda. Manolo (Desfógate) 14:46 14 may 2024 (UTC)[responder]

Gracias Manolo! he tomado en consideración tu consejo y ya he empezado a crear entradillas en el taller, por ahora he creado una en la sección de página de usuario, pero veo que la plataforma no me indica si esta correcta o tiene errores, ¿Cómo podría validar esto para ya estar seguro de pasar a crear artículos reales online? Ellliotporter (discusión) 21:05 14 may 2024 (UTC)[responder]
La "plataforma" no te va a indicar nada, seré yo quien te indique. Como mentor, es mi obligación intentar evitar que hagas algo mal y te puedas (por desconocimiento) meter en problemas. Por eso, aunque parezca algo "violento", lamento decirte que el artículo que propones no cumple los requisitos de relevancia enciclopédica.
  1. Es una empresa de reciente creación. Solo son admitidas empresas consolidadas en el mercado desde hace varios años.
  2. Además, tiene un ámbito muy local, solo en Colombia, con un mercado "pequeño" y ningún impacto social. Las empresas aceptadas son grandes multinacionales, de ámbito internacional y gran peso dentro de la sociedad, como puedan ser grandes industrias del automovilismo, energéticas, producción de software y/o hardware, grandes emporios de la comunicación (video, prensa, radio y/o plataformas digitales, redes sociales,...)
Si dejo que publiques ese artículo (en cualquier caso, habría que trabajar mucho sobre él), podría ser calificado de promocional y publicitario y tú podrías ser sancionado. Como te he dicho, es responsabilidad mía intentar que eso no ocurra.
Siento ser así de brusco. Si tienes cualquier otra duda o pregunta, ponte en contacto conmigo las veces que sean necesarias, estaré encantado de poder ayudarte. Un saludo. Manolo (Desfógate) 23:40 14 may 2024 (UTC)[responder]
Hola, no tranquilo no me parece violento, por el contrario agradezco la claridad y franqueza, me ha quedado super claro, y agradezco tu ayuda, entiendo entonces que podría en ese caso mejor crear un artículo en donde hable de alguna tecnología creada y que se pueda validar, sin hacer mención de la empresa detrás de esta. así podría tocar la temática de la inteligencia artificial aplicada a la industria de la regulación, que es el propósito de mi ejercicio de clase, y cuidar que entonces no sea mencionada la empresa para no incurrir en problemas de promoción. 181.58.184.35 (discusión) 03:03 15 may 2024 (UTC)[responder]
Así, sí podría parecer atractivo. Te sugiero que le eches un vistazo a ChatGPT (quizás, la madre de todas las IA) para que te sirva de guía (la presentación y redacción de tu artículo, no los datos que ahí se presentan) y lo vayas desarrollando en el taller, sobre la base que ahora tienes. Recuerda que todo debe tener su correspondiente referencia. Busca información en internet, prensa, publicaciones especializadas, etc. y añádela mediante las plantillas {{cita web}}, {{cita publicación}} o {{cita libro}} (según corresponda), rellenando todos los parámetros conocidos. Como te dije yo estaré siguiendo todos los avances. No temas equivocarte, el taller es para eso: equivocarse, borrar, probar, modificar,... Manolo (Desfógate) 07:30 15 may 2024 (UTC)[responder]
Listo muchas gracias! así lo haré! 181.58.184.35 (discusión) 15:47 15 may 2024 (UTC)[responder]