Usuario discusión:Eltiocarlos

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Enlaces externos[editar]

Hola. Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención y de que te hayas interesado en aprender a editar en ella. No obstante, algunos de los enlaces que has incluido son susceptibles de ser considerados spam. Debes tener en cuenta que el objetivo de este proyecto es desarrollar una enciclopedia fiable y completa que todos puedan consultar. En este sentido, está desaconsejado incluir enlaces con propósitos publicitarios, incluir enlaces que no amplíen la información contenida en el artículo e incluir enlaces masivos a un sitio web específico. Puedes consultar la política sobre enlaces externos.

Si quieres aprender a editar en Wikipedia, la zona de pruebas está a tu disposición para todas las pruebas que quieras realizar. Estaríamos encantados de contar contigo como colaborador del proyecto; consulta el artículo sobre Wikipedia y nuestra página de bienvenida para más información. Gracias. --BallenaBlanca (Hablemos aquí) 08:23 21 sep 2018 (UTC)[responder]

Hola, aunque discrepo lo acato. No conoces el ecosistema psicosocial asistencial Español, sino sabrías que la información aporta. --Eltiocarlos (discusión) 09:22 21 sep 2018 (UTC)[responder]

Enlaces externos[editar]

Hola, muy amable por tu comentario. Si bien es cierto que mi anotación estaba próxima a ser partidista ahora voy a editar apuntando a la página principal de la asociación y en este caso, desde mi punto de vista, no tendrá sentido que sea eliminado. Por si no lo conocieses, en todas las autonomías del territorio español existe un modelo publico privado de asistencia a las personas con trastorno mental. Esto quiere decir que las distintas administraciones autonómicas conciertan a organizaciones con ánimo de lucro sobre el 50% de la asistencia social y sanitaria. Un modelo publico privado necesario dado que las redes propias públicas asistenciales y vivenciales son insuficientes a la necesidad social. Es pues AERTE una asociación de este formato de organizaciones fundamental para el tejido sociosanitario de la comunidad. Estaré encantado de proporcionarte más información al respecto si así lo consideras. Por cierto no te has dado cuenta un enlace roto relacionado exclusivamente con la CV y que no aporta nada http://saludmentalcv.webs.upv.es/ --Eltiocarlos (discusión) 08:42 21 sep 2018 (UTC)[responder]