Ir al contenido

Usuario discusión:Ernesto Domenech

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Notificación de borrado rápido en «Crónicas de Ilandor»[editar]

Hola, Ernesto Domenech. Se ha revisado la página «Crónicas de Ilandor» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminada de inmediato por un bibliotecario. G3: La página contiene un texto de autopromoción, publicitario o con muchos elogios innecesarios que no le permiten tener una redacción neutral.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. --Mettallzoar (discusión) 02:01 30 oct 2013 (UTC)[responder]

Violación de derechos de autor en Crónicas de Ilandor[editar]

Hola, Ernesto Domenech, gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Crónicas de Ilandor, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que están protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque implican una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado .

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio web para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al encargado del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas y convenciones. Mettallzoar (discusión) 02:02 30 oct 2013 (UTC)[responder]

RE: Crónicas de Ilandor[editar]

Hola Ernesto, bueno, entonces hay unos asuntos respecto al artículo. Primero, sobre el copiado literal del contenido, están como opciones el que el autor original del texto dé su autorización, o que sencillamente se use una redacción diferente, no un copiar/pegar literal sino usar tus propias palabras. Si el autor original decide autorizar el uso de su contenido, deberá entonces proceder como se indica en Wikipedia:OTRS#Modelos de mensaje, que consiste en enviar un correo electrónico a una dirección indicando los datos que permitirán ver si en efecto el autor original autorizó, y se acepta que se libera el contenido para todos (no solo para Wikipedia) y se permite el uso, la modificación, e incluso los fines comerciales. En lo personal creo que es más sencillo el usar una redacción original.

Luego, eso solo es para autorizar si se puede usar un texto por ejemplo para describir el artículo, en este caso un artículo sobre un libro; pero el artículo debe además de estar referenciado, mira Wikipedia:Referencias, y esas referencias deben de ser de fuentes fiables independientes del tema, mira Wikipedia:Fuentes fiables, que pueden ser libros (externos al propio autor, claro), diarios (de circulación nacional preferentemente), revistas... que hablen sobre el tema. No sería válido tener solo como fuente una referencia autopublicada. Esas referencias deberán de reflejar la relevancia del libro en la sociedad.

Luego, en general en Wikipedia desaconsejamos la autopromoción, porque eres el autor del libro, y Wikipedia no es un medio para promocionarse; también, se puede caer en un conflicto de intereses. Sobre eso, la recomendación general es que si eres relevante, tarde o temprano alguien escribirá sobre ti o tu obra, lo mejor es seguir siendo cada vez más relevante en el mundo exterior a Wikipedia :) pero no editar en ella sobre uno mismo.

Básicamente sería eso, puedes ver algunos de los artículos de libros que tenemos para basarte y ver qué tipo de información es la que buscamos tener en esta enciclopedia, por ejemplo los que están en Wikipedia:Artículos destacados#Literatura y teatro. Saludos. --UAwiki (contáctame AQUÍ) 03:57 5 nov 2013 (UTC)[responder]