Usuario discusión:Fabrus

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Teología y las leyes[editar]

(trasladado desde Discusión: Dios) el 14/12/2006 por mi mísmo. El motivo es que el desarrollo de estas ideas no tendría sentido en el artículo de Dios si no en un hipotético artículo de relaciones entre la Religión y el Estado. --Fabrus 09:03 14 dic 2006 (CET)

Tras haber mantenido una discusión con LP acerca de la introducción de esta sección, considero que no soy la voz más autorizada para modificar la sección señalada. Dejo esto a cualquier otro usuario que se considere con conocimiento del dominio.

Discrepo con la afirmación de LP de que en un estado confesional las leyes civiles estén subordinadas a las eclesiásticas. No he conseguido encontrar definiciones de estado confesional, y en la wikipedia en Inglés (Secularismo y TeocraciaLaicismo y separación de Iglesia y Estado, no encuentro equivalencia con los términos aconfesional o confesional (que yo mísmo he introducido).

Mirando distintas fuentes, los términos aconfesional y confesional parecen significar cosas distintas en distintos sitios.
Por ejemplo en este enlace católico distingue que el estado puede ser confesional, neutro, laico o ateo. Siendo confesional el extremo de la escala, y queriendo decir que tiene una religión oficial. Sin embargo el Reino Unido tiene como religión oficial el Anglicanismo, y no sería ser propio que sus leyes estuvieran sujetas a las eclesiásticas.
Otro enlace católico explica acerca del estado aconfesional señalandolo como un estado no confesional, pero sin llegar al laicismo "que desea mantenerse «incontaminado» de lo religioso", siendo el caso de España, ya que la Constitución se contempla la posibilidad de tener "relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y otras religiones".
Esta definición coincide en el concepto de Laicismo con la Wikipedia castellana, que en efecto dice "estricta separación (que evite toda posible contaminación)".
Sin embargo este concepto difiere con el concepto de Laicity, donde se indica: There is a difference between laicity, a political theory aimed at separating politics and religion with the goal of promoting religious freedom, and secularism in the sense of the declining importance of faith in individuals' daily lives.
O sea que el Laicismo de los ingleses parece ser el Estado aconfesional que propone conoze.com, y que el secularismo de los ingleses nosotros lo llamamos laicismo.

Si alguien tiene algún otro enlace (a ser posible no católico para dar equilibrio) que de luz sobre el asunto es bienvenido.
En cualquier caso parece una terminología resbaladiza con la que los ideólogos juegan según sus intereses.

En el artículo se mencionan algunos viejor reproches secularistas contra la Iglesia, tales como "la simple preeminencia ceremonial o los privilegios fiscales para la religión oficial y la prohibición de ejercer oficios públicos para los miembros de otras religiones o los no religiosos". Tales reproches corresponden a la llamada colaboración del Estado con las religiones de nuestro estado Laico-aconfesional, donde se supone que la Religión hace algo a cambio.

Creo que al final todo se reduce a un conflicto de terminología que sólo afecta tangencialmente al artículo de LP.
Procedo a retirar la señal de discusión. --Fabrus 01:54 14 dic 2006 (CET)

Migración a la extensión Babel[editar]

Español

Estimado Fabrus, actualmente Wikipedia en español se encuentra en proceso de migración al uso exclusivo de la Extensión Babel como fuente para informar sobre el dominio de idiomas de los usuarios. Tu página de usuario aún no ha sido actualizada. Por favor, realiza el cambio siguiendo las indicaciones que encontrarás en Wikipedia:Babel, ya sea reemplazando las plantillas o categorías que actualmente estés utilizando. Ten en cuenta que estas serán borradas y reemplazadas por las nuevas.

Nota: Éste es un aviso automático generado por un bot. Para más información puedes ponerte en contacto con su operador.

English

Dear Fabrus, Wikipedia in Spanish is currently migrating to Babel as the only source for informing users about Wikipedians by languages. Your user page has not yet been updated. Please follow the instructions at Wikipedia:Babel, to replace the templates or categories you are currently using. Please note these will be deleted and replaced by the new ones.

Note: This notice has been generated by a bot. For further information, please contact its operator.