Ir al contenido

Usuario discusión:Francis7

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pasionarias[editar]

Hola, Francis. Me parece que tu descripción de los cambios no acaba de ser muy acertada.

En primer lugar (al menos en la estructura del artículo), los artículos de Wikipedia no deben empezar con una frase trunca, sin verbo. Es preferible "El maracuyá (Passiflora edulis) es..." a como tú lo habías dejado. En segundo, el artículo trata de la fruta, no de su nombre; la introducción del estilo "nombre científico de..." no es adecuada. En tercero, introdujiste errores taxonómicos: en botánica nunca se usan trinomiales sin más (del tipo Género especie subespecie), sino que es imprescindible especificar de qué rango es la clasificación subespecífica (es decir, Género especie subsp. subespecie, o Género especie var. variedad). En cuarto, quitaste un montón de enlaces pertinentes a especies afines.

Otras cosas son más discutibles: creo que la etimología de Passiflora debería ir a Passiflora, no al artículo sobre P. edulis, y en todo caso la explicación ya está poco más abajo, en el párrafo que comienza por "La apariencia de la flor...". Es posible que tu galería de imágenes fuese mejor, pero las galerías van, sin excepción, al final del artículo.

Un saludo, Taragüí @ 10:45 19 jul 2006 (CEST)

Passiflora, de Taragüí[editar]

Francis7

Hola, Francis. No hace falta que me cites mis comentarios; si no los recuerdo, por el Alzheimer o cualquier otro mal, siempre puedo ir a ver donde los escribí. :)
El artículo trata de la planta y la fruta, y se llama Passiflora edulis porque se decidió en esta wiki que la única manera de nomenclar clara, unívoca y precisamente los taxones es por su nombre científico. Tomá el caso de jurel: si alguien escribo un artículo sobre el "jurel", ¿cómo saber a qué especie se refiere? O, a la inversa: ¿cómo llamamos a Lagenaria siceraria? ¿"Calabaza de peregrino"? Yo no entiendo ese nombre. ¿"Porongo"? Un español no lo entiende. En lugar de pelearnos para ver qué nombre usamos, usamos el científico, que es inequívoco, y lo demás se detalla en el artículo, donde se puede.
Los enlaces que mencionaba que quitaste son a especies afines: P. quadrangulata y similares, en la parte final del artículo. No sé si lo hiciste vos u otro usuario; yo me limité a reponerlos.
Estoy de acuerdo con que amplíes los países productores o cualquier otra cosa que quieras. No es mi intención (ni la de nadie aquí, creo) restringir la edición de los artículos. Se trata nada más de seguir un criterio uniforme. En vista de lo hablado, creo que quitar la galería y trasladar parte de la información a Passiflora será lo más adecuado. Un saludo, Taragüí @ 16:12 19 jul 2006 (CEST)
Adelante. Gracias por colaborar. Un saludo, Taragüí @ 17:00 19 jul 2006 (CEST)

Passiflora, de Taragüí 2[editar]

No era mi intención acusarte de nada. Perdón si no me expresé correctamente. Como, en su momento, me dijiste que mis cambios en el artículo no habían hecho más que revertir los tuyos, te juzgué autor de los párrafos que cambié. Si no es así, siento el malentendido. Un saludo, Taragüí @ 17:23 19 jul 2006 (CEST)