Usuario discusión:Fulano de tal y tal

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ediciones arbitrarias[editar]

Hola, Fulano de tal y tal. Te agradeceré que no edites arbitrariamente los artículos; otros editores deben perder tiempo valioso en revertir tus acciones y empaña la imagen que pueda hacerse de Wikipedia un visitante ocasional. Recuerda además que las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer ensayos de edición. Gracias. -- JcaraballoDiscuta... 20:30 16 mar 2011 (UTC)[responder]

Vandalismo? o blanqueo arbitrario[editar]

Vandalismo? Editar la pagina para añadir un dato en absoluto ofensivo obtenido de institito de estadistica totalmente acreditado y que estÁ realcionado con el tema de la pagina ¿es vandalismo? El mero hecho de introducir un dato mas es vandalismo? EntonceS ¿para que existe la opcion "editar", si luego al usarla cometes un acto de vandalismo?

No sé si tú has leído lo que yo trataba de añadir a la página. En cualquier caso te lo recuerdo: Es la pagina del Pais Vasco, en el apartado de Economía se hablaba del PIB, y ahí trataba de añadir la tabla comparativa del PIB del Pais Vasco en relación a los paises de Europa, (obtenida de pa pagina de Eustat). ¿El tratar de añadir eso es VANDALISMO!!!? --Fulano de tal y tal (discusión) 21:45 16 mar 2011 (UTC)--Fulano de tal y tal (discusión) 21:45 16 mar 2011 (UTC)[responder]


Me acusan de vandalismo[editar]

Por si te interesa esto es lo que he puesto en la sección "vandalismo en curso", ( que no se si es el sitio adecuado o no) El usuario jcarballo me acusa de vandalismo porque añado en una pagina referente al Pais vasco, en la sección relativa a economía, añado datos del PIB del Pais Vasco comparados con los paises de Europa obtenidos de Eustat, Instituto Vasco de estadistica al cual hago referencia. ¿es eso vandalismo?. Unicamente ese dato!!, ¿Acaso eso es algo ofensivo? ¿Son datos falsos? ¿es algo que no tiene que ver con el tema que se expone? ¿A quien le molesta? Si no me dicen cual es la razón seguiré poniendo insistentemente ese dato que parece que tanto le molesta a un particular, no se si jcarballo, (o alguien que me denuncia a jcarballo, el cual me lo transmite a mí)--Fulano de tal y tal (discusión) 09:54 17 mar 2011 (UTC)[responder]

Efectivamente poner una información erronea, sesgada o parcial puede que no sea vandalismo, o sí, pero insistir en ponerla despues de múltiple reversiones de distintos usuarios SI ES VANDALISMO y tambien SABOTAJE. La información que te empeñas en poner, a pesar de ser cierta es claramente parcial y sesgada que sólo aporta confusión y crispación innecesaria al artículo, si insistes te llevaré al tablón.Saludos.Josetxus (discusión) 13:28 17 mar 2011 (UTC)[responder]
Vamos por partes, en primer lugar, mi nombre de usuario es Jcaraballo, no "jcarballo"; en segundo lugar, Josetxus ya te ha explicado por qué se ha retirado la información, yo, personalmente, la retiré por no ser neutral. (¿Euskadi es un país? ¿Desde cuando?) A mi ese intento de "comparar" a Euskadi con países de la Unión Europea me parece un claro nacionalismo, siendo así No neutral, en tercer lugar te denunciaré en el TAB, ya que has añadido la info desde tu IP. 1.-- JcaraballoDiscuta... 20:19 17 mar 2011 (UTC)[responder]


DE FULANO DE TAL Y TAL: Ahh! Así que el problema es que en algún lado pone país y eso es lo que os da una rabia incontenible. Pues en primer lugar quéjate a wikipedia y al mundo entero si hace falta, poe el título de la pagina y exige que se llame Región Vasca en lugar de Pais Vasco. En segundo lugar en la tabla que presento pone C.A. de Euskadi y no Pais Vasco. Y ¿quien prohibe que se pueda comparar los datos economicos de una comunidad autonoma con el prpmedio de un pais, o de otros paises o incluso continentes? Ya he mirado un poco por encima vuestros historiales y se ve que vosotros no sois unos verdaderos humanistas, que introducen alguna información en alguna página y la deján ahi, sin mas. Vosotros os dedicais a barrer obsesivamente de vuestras pagínas todo lo que no os interesa que se sepa por que distorsina en cierto modo la idea inmutable que vosotros teneís preconcebida de una cosa. En las páginas de wikipedia no todo lo que aparece escrito es del todo de mi conformidad o está expresado como a mí me gustaría, pero no me dedico (mi valioso tiempo, como dices tú) exclusivamente a machacarlo todo que me importuna. Por lo visto, como has demostrado, el País Vasco es una de tus obsesiones. Y sí..., mal que te pese, en el País Vasco hay separatistas y no los puedes exterminar verbalmente a todos así que acéptalo. No puede ser todo como a tí te gusta. El mundo es así de injusto. Y si tanto te molesta que haya que haya empleado la palabra país (yo, y muchos, así lo llamabamos: Pais Vasco) cámbialo por región, y tan contentos. Y luego te compras un punching ball con la cara de Ibarretxe y te tranquilizas un poco todas las mañanas.--Fulano de tal y tal (discusión) 10:22 18 mar 2011 (UTC)[responder]

Su celular está sonando.-- JcaraballoDiscuta... 20:39 17 mar 2011 (UTC)[responder]
Yo también le revertí, pero porque la información esa a mí me da la impresión que quien la ha dado quiere hacer de ella un "motivo para la separación". Es como cuando los catalanes separatistas dicen que ellos sustentan España... Bueno en fin, que me parece normal los datos esos del PIB del País Vasco, es una región pequeña y con una gran industria. Pero yo creo que esa información se debe de redactar de una forma más neutral. Si usted es separatista o independentista, le respeto, pero creo que vierte sus opiniones de forma inconsciente con esos datos. Es como si Andalucía pone que es más rica que el Congo, no aporta nada al artículo, pero si viésemos a Andalucía como independentista ya sería una información no neutral. Si en Andalucía pone que es una de las regiones españolas más pobres, parecería algo neutral, porque se comparan unidades. También vería normal decir que el País Vasco o Cataluña son las regiones más ricas de España y que ocupa el puesto Xº en el PIB de las regiones de la UE... porque se comparan unidades iguales (no se suman peras con manzanas, como dicen en el colegio). Esto es una realidad... Por cierto su broma sobre la cara de Ibarretxe me ha parecido muy graciosa, aunque creo que poca gente tiene algo en contra de ese señor. Pienso que quien lo tenga es un intolerante, pero una intolerancia causada por la hostilidad recíproca mediática entre el resto de regiones españolas y las independentistas, que a nadie viene bien, salvo a los políticos de partidos independentistas. En fin, que paz, amor y tolerancia :-P y que la Wikipedia siga siendo neutral. Y no tome esto como su cruzada personal, pues al final, con esa actitud, acabará bloqueado y el País Vasco sin esa información. Debió dialogar en su discusión de cómo poner esa información sin esta guerra de ediciones. Un saludo y le propongo una cosa: Si usted es de allí, podría intentar llevar a artículo bueno o destacado. Es una pena que una región tan bonita y rica en cultura como es Euskadi no sea un gran artículo.--Señor Aluminio (discusión) 10:50 18 mar 2011 (UTC)[responder]

No vuelva a poner la información, por favor. Eso juega a su contra. Los bibliotecarios tomarán una decisión y si resulta aceptada por un consenso, yo mismo o cualquier administrador pondrá esa información. Gracias.--Señor Aluminio (discusión) 11:05 18 mar 2011 (UTC)[responder]

DE FULANO DE TAL Y TAL:Señor Aluminio le agradeco su intervención considerablemente mas moterada y menos agresiva. Y que no empice su comentario con un "LE VOY A MANDAR AL TABLON, Y AL TRIBUNAL SUPREMO SI HACE FALTA". Usted por lo menos puede aceptar que haya distintas maneras de penser, pero yendo al tema yo no creo se denote si uno es separatista o no. Hace poco Madrid era la region mas rica durante un periodo de tiempo y no creo que eso hiciera pensar que esa tabla comparativa hubiera sido mejor ocultarla. En cualquier pagina referente economia de un pais, de una region o de una provincia lo primero de lo que hablan es de su PIB. Pero claro, no te pueden dar un numero sin significado como 753.437,7 € porque ¿eso que es? ¿poco? ¿mucho? ¿mediano?. Ese dato, que está en todas las secciones de economía referentes a cualquier lugar, siempre aparece comparado con los demás, o comparado con la media del país. Si no, no te enteras. Y si no buscar en el apartado de economía de Baviera, de Burkina Faso, de la "Región" Valenciana, o de donde quieras ya verás como aparece ahí su PIB. Y si nó debería aparecer. Yo como me sé este dato, lo pongo. Su tiempo me costo, porque desconicía el mecanismo. Y me fastidia que me lo borre en un segundo alguien que se ha erigigo el mismo como la autoridad moral y el que marca las normas del buen hacer poniendo y quitando lo que a el se le antoja porque sabe lo que es bueno y lo que no es conveniente que sepa porque el vulgo podría tener unas interpretaciones poco adecuadas de ese dato. Y sin más. Me ha dado rebia que me lo borren con ese desdén. Algo que insisto que es un dato que aparece en todas partes.

Y si algun año gana la liga el Barcelona o el Athletic, ¡qué se le va a hacer!. No se puede borrar esa información d los periodicos, pese a que quizas sea cierto que si gana el Barcelona se enciende mas la conciencia nacional de Cataluña en un 1%.(Lo cual no para todos es malo: no aparece en "los Mandamientos" ni en el Coran. Atentamente.--Fulano de tal y tal (discusión) 11:57 18 mar 2011 (UTC)[responder]

Como ve su información ya está contenida en el 2º párrafo. Su intervención es repetitiva y algo menos neutral. Además está mal redactada ¿Por qué no actualiza los datos del 2º párrafo? Parece que nadie tiene nada en contra de cómo está expresado y no sé si fue usted quien añadió esos datos. Bueno, le repito que las guerras de ediciones nunca acaban bien. Yo estoy a favor de la actualización de los datos del 2º párrafo. Y creo que será la opción que se tome. Por favor, ponga sus datos en la discusión del País Vasco. Las contestaciones le agredecería que las dejara por mi discusión, es más rápido. Así mismo le vuelvo a aconsejar llevar a Euskadi a bueno o destacado, como Andalucía. Se revisará concienzudamente para que sea neutral y le aconsejarán muchos usuarios muy experimentados. Creo que sería todo un orgullo para la comunidad en general y los wikipedistas vascos en particular. Esker mila ;)--Señor Aluminio (discusión) 12:26 18 mar 2011 (UTC)[responder]


DE FULANO DE TAL Y TAL: vale. Estoy esperando la decision de los bilbiotecarios. Porque me parece que los argumentos que dais no tienen consistencia alguna. Basicamente se remiten a "no es bueno dar ningun dato favorable del Pais Vasco, no vaya a ser que se hagan mas separatistas y eso, por todo el mundo es sabido, es malo"


DE FULANO DE TAL Y TAL: Bueno. Por lo menos parece que se ve un atisbo de solución. Esta tarde voy a estar bastante ocupado.Lo podria hacer el lunes. Pero no me parecería mal redactaras tú mismo eso que quiero poner. Yo la verdad es que no veo muy bien el fallo o la parte ofensiva. Lo que quiero es poner la tabla esa que aparece en eustat ala que me remito, y dar una lectura o interpretación de lo que ahí se muestra: que contra lo que muchos podrian pensar, el el PIB del Pais Vasco, no es que sea un poco alto, sino que es mas alto que la media de Alemania o Inglaterra al los que todo el mundo considera inalcanzables

Josetxus ¿quien es aquí el vandalo?[editar]

Josetxus: tú mismo reconoces que la información que pongo es cierta. supongo que lo habras comprobado en la pagina que indico. Pero dices que es parcial o sesgada y aporta confusión. ¿donde está la parcialidad? Decir que el Pais Vasco ha tenido un PIB determinado y mostrar una tabla comparativa con los paises europeos es un dato parcial!!!?? Dime tú como se dá la informacion "completa" y no parcial!! ¿y eso crea crispacion? ¿a quien? Poner una tabla comparativa crea crispación? ¿quizas a los últimos de la tabla? Internet está lleno de tablas comparativas.

¿No será parcialidad y sesgo lo que tu haces machacona y literalmente no permitiendo que aparezca esos datos y borrandome lo que yo trato de aportar y sesgando literalmente esa información? ¿Quien es mas vandalo, el que muestra una información verdadera insistentemente, o el que se la borra machaconamente? Y de verdad: no acabo de entender por qué te molesta (o crispa, como dices tú) ese dato. A ver si me lo explicas --Fulano de tal y tal (discusión) 16:25 17 mar 2011 (UTC)[responder]

Reversiones en País Vasco[editar]

Por favor no vuelvas a incluir información si has sido revertido tantas veces. Debes buscar consenso en la discusión del artículo antes de volver a insistir. De persistir tu cuenta será bloqueada por violar la regla de las tres reversiones, cosa que ya has hecho, pero asumiré desconocimiento de ello. Ahora ya estás al tanto. --Cratón (discusión) 12:40 18 mar 2011 (UTC)[responder]

PIB[editar]

Sería interesante de cara al artículo, si pudiera añadir información comparativa con otras regiones de la UE. No sé si tiene referencias sobre ello. No creo que sea solo España donde están tan descompensadas las diferentes regiones y seguro que existe ese dato. Añadiría neutralidad a lo que pretende exponer en él y no veo ningún problema en decir que por detrás de X y X está Euskadi y ocupa tal puesto en las regiones europeas. Sería interesante y proporcional.--Señor Aluminio (discusión) 13:34 18 mar 2011 (UTC)[responder]


DE FULANO DE TAL Y TAL: PIB[editar]

Sr. Aluminio. Sí. Croe que he leido alguna vez, no sé sí en el mismo Eustat una tabla comparativa del PIB por regiones de Europa. Lo que si viene es es la comparacion del PIB por autonomías de España. Trataré de buscar la tabla a que aludes. Y es verdad, creo recordar que se deba tambien mucha disparidad entre el PIB de distintas regiones del mismo país.--83.43.225.66 (discusión) 19:49 21 mar 2011 (UTC)[responder]

Pais Vasco o como se llame[editar]

no se porque te han tratado asi fulano de tal y de tal,por lo visto estan obsesionados con el pais vasco --Marie-Jeanne sol (discusión) 16:51 25 jul 2011 (UTC)[responder]