Usuario discusión:Gaburuguayo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola Gaburuguayo, ¡bienvenida/o a Wikipedia en español! Espero que te guste este lugar. A continuación te dejo algunos enlaces importantes que te pueden ser de gran ayuda:

Por favor, en tus mensajes personales sí firma y en las páginas de discusión, firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen ; esto insertará automáticamente tu nombre de usuario y la fecha. Cuida la redacción y las faltas, recuerda que escriben hispanoparlantes de todo el mundo Internacional por lo que te recomiendo usar un idioma español neutro. Si necesitas ayuda, échale un vistazo al programa de tutorización. También puedes preguntarme enviando un: Mensaje correo electrónico, saludos.--Marinna (discusión) 00:14 9 jul 2014 (UTC)[responder]

Imagen con copyright retirada en «Teledoce (Uruguay)»[editar]

Hola, Gaburuguayo. Las imágenes que has incluido en el artículo «Teledoce (Uruguay)» tienen todos los derechos reservados y fueron subidas a Wikimedia Commons a pesar de que allí solo se aceptan imágenes con licencias libres. Debido a esto, las imágenes han sido retiradas del artículo y han sido marcadas para su borrado en Commons.

Por favor considera leer la política de uso de imágenes de Wikipedia en español y la política de licenciamiento de Commons. Un saludo. --Zerabat (discusión) 01:36 9 jul 2014 (UTC)[responder]

Discusión[editar]

Hola Gaburuguayo, los mensajes:

  • "Que tal Zerabat, las imagenes que subi son hechas por mi, y su uso son libres ya que las considero aportes a la comunidad y un gran orgullo personal. La única imagen que no hice yo, luego la cambié como podes observar en el histórico de cambios, por lo tanto no estoy de acuerdo con el procedimiento a realizar."

no se dejan en la páginas de los usuarios, sino en su discusión y se firman. Por favor, en tus mensajes personales sí firma y en las páginas de discusión, firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen ; esto insertará automáticamente tu nombre de usuario y la fecha. Cuida la redacción y las faltas, recuerda que escriben hispanoparlantes de todo el mundo Internacional por lo que te recomiendo usar un idioma español neutro.

Por favor lee el mensajes que te deje en la bienvenida. Un saludo cordial. --Marinna (discusión) 03:59 9 jul 2014 (UTC)[responder]

Mira Marinna no entiendo lo que estas diciendo, este articulo lo escribí yo Gabriel Casas, no es robado ni plagio ni nada de esto que dices. Las imágenes subidas son fotos que yo mismo tome y las comparto, son libres. Todo lo que esta escrito aquí es en base a una investigación que yo mismo hice como funcionario del Correo Uruguayo. Hoy hice 2 aportes a la comunidad Wiki y las 2 fueron editadas y borradas, esta y una serie de logotipos que subi tambien hechos por mi de teledoce de Uruguay. Les pido que si tienen algo que decir me lo envíen por mail para poder entender qué o por qué me editan el contenido que estoy haciendo, realmente quitan las ganas de hacer nada todo esto. — El comentario anterior sin firmar es obra de Gaburuguayo (disc.contribsbloq). --Fixertool (discusión) 23:37 9 jul 2014 (UTC)[responder]

Gabriel: El punto es que hay un procedimiento para subir imágenes propias. Nadie te está diciendo que no hayas sacado tú las fotos. Pero no basta con decir "esta foto la saqué yo". Y si te detienes a pensarlo, te darás cuenta de que está bien de que no alcance con decir eso. Hay que seguir exactamente los procedimientos al subir las imágenes.
Puedes solicitar asistencia a cualquiera de los integrantes del programa de tutoría que te guiarán para que puedas subir en forma correcta todas las imágenes propias bajo las licencias apropiadas.
Lo mismo, exactamente lo mismo, pasa con el texto. Por favor, lee sobre derechos de autor. Eso es lo que tenemos en cuenta aquí. Si es texto de tu autoría que figura en otros sitios deberás seguir estas instrucciones o modificarlo sustancialmente para publicarlo aquí. Dije "modificarlo sustancialmente" y no solo unas pocas palabras. Saludos. --Fixertool (discusión) 23:37 9 jul 2014 (UTC)[responder]
El texto también fue redactado por mi... realmente así no se puede, no dan ningún tipo de libertad, muchas gracias por CANSAR con tantas estupideces a un usuario que simplemente queria aportar, ganaste, no modifico nada ni aporto nada ni hago mas nada, gracias por ser tan desmotivante...— El comentario anterior sin firmar es obra de Gaburuguayo (disc.contribsbloq). --Fixertool (discusión) 00:59 10 jul 2014 (UTC)[responder]
Bueno. Evidentemente no entiendes que en Wikipedia se respetan a rajatabla los derechos de autor y que eso también redunda en tu beneficio. Me extraña que si ocupas el cargo que ocupas en un organismo público no entiendas, o no quieras aceptar, algo tan básico y prefieras faltar el respeto en lugar de intentar hacer las cosas bien. Así no funciona Wikipedia, funciona respetando las reglas que son iguales para todos. Más aún en un tema innegociable como es el de derechos de autor. Así funciona Wikipedia. No funciona de otra manera respecto a los derechos de autor. En otras palabras, una persona tiene que demostrar que realmente le pertenecen los textos o imágenes que pretende licenciar. Y no solo para evitar problemas de suplantación de identidad. No basta con escribir cuatro cosas en un sitio público, cosa que cualquiera puede hacer, eso debería serle evidente. No olvides que la motivación debe ser puesta en hacer las cosas bien, en lugar de saltarse las reglas. Saludos. --Fixertool (discusión) 00:59 10 jul 2014 (UTC)[responder]
Pero qué te gustaría que haga? me paso un fin de semana entero haciendo logos de canal 12, los subo con toda buena voluntad de aportar, me da orgullo poder hacer un aporte con algo que me gusta. Quedo con ganas de hacer mas, se me da por modificar el contenido de la información del Correo Uruguayo, y el mismo día, me borran las imágenes que subí de canal 12 y me editan y borran el contenido del Correo Uruguayo, de hecho hablo con la Presidenta del Correo, para saber si puedo utilizar su nombre y poner que ella es la presidenta del directorio, y preguntar si puedo utilizar la investigación que yo mismo hice de la historia del Correo. Quedan encantada en que alguien le de corte y le ponga ganas a una información super escueta que se encuentra en Wikipedia. Pero insisten sin fundamentos en que cometí "actos de vandalismo". Leí sobre los derechos de autor, y copyright y estoy de acuerdo me parece bien, es bueno mantener esto, es una protección para quien desarrolla. Pero insisto, esta información, fue escrita por mi, de todos modos la volvi a modificar para el contenido de Wikipedia, las imágenes fueron tomadas por mi, y cedidas por el Correo Uruguayo a este portal, y las imágenes que subí de teledoce también fueron hechas por mi. Pero en fin, yo no estoy faltando el respeto, y quiero entender que tu tampoco lo estas haciendo, aunque también podría acusarte de que lo haces al borrar todo el contenido que subo y acusarme de robar plagiar o no respetar un Copyright. Por eso una vez mas te pregunto. Qué o cuál es el procedimiento para poder colocar en Wikipedia texto e imagenes que YO MISMO GENERÉ? Muchas gracias.— El comentario anterior sin firmar es obra de Gaburuguayo (disc.contribsbloq). Jkbw (discusión) 01:11 10 jul 2014‎ (UTC).[responder]
Mira. Te lo he explicado en forma muy clara, pero te lo diré más directamente aún. Si las imágenes y el texto ya están en otros sitios no las puedes copiar en Wikipedia, salvo que demuestres que realmente pertenecen a quien está detrás de esta cuenta. Y demostrar significa demostrar. Esto es según los mecanismos que ya se le indicaron, no basta simplemente decir "esto es mío". Así funciona Wikipedia para todos, no solo para tí. --Fixertool (discusión) 02:09 10 jul 2014 (UTC)[responder]
Hola Gaburuguayo, Fixertool ha contestado tu pregunta sobre "el procedimiento para poder colocar en Wikipedia texto e imagenes que YO MISMO GENERÉ" ya una hora y media antes de tu cuestion (... deberás seguir estas instrucciones ...).
Y no has aceptado el ruego de Marinna de firmar tus mensajes. Un saludo. --Jkbw (discusión) 02:38 10 jul 2014 (UTC)[responder]
User:Gaburuguayo, Gabriel Casas, no deje aquí sus datos privados, ni el teléfono del lugar su lugar de trabajo. Este lugar no es un foro, o un lugar para resolver las disputas que tenga con otras webs, por favor lea atentamente los enlaces que le han dejado arriba en su página de discusión. --186.55.212.105 (discusión) 02:15 10 jul 2014 (UTC)[responder]

┌─────────────────────────────┘
@Gaburuguayo: varias cosas:

  1. por favor no se ofenda conque editemos sus aportes. Es más, en la página claramente dice que al realizar una edición y guardarla, usted ha aceptado tácitamente que sus ediciones podrán ser editadas libremente por otros usuarios.
  2. Con respecto a las imágenes, que usted las haya subido no significa que efectivamente sea el propietario de la obra (quien tiene derechos de autor sobre ella). Que usted "las comparta con una voluntad libre" sin que estas sean de su autoría original tampoco. Dado que las imágenes que usted creó se tratan de obras creadas a partir de un logotipo registrado por Teledoce, ellos son quienes deberían dar el permiso para subir y aceptar que se suban bajo las licencias libres de Commons; de otra forma, no son permisibles. Wikimedia Commons y Wikipedia en español sólo aceptan imágenes con licencias libres.
  3. En ese sentido, puede enviar un correo a Teledoce preguntando si están de acuerdo y consienten que usted suba sus logos a Commons, bajo una licencia libre que permitirá su edición, redistribución, redistribución de obras derivadas, incluso comercialmente, siempre dando créditos del propietario/autor original de la obra. Si no dan el permiso, no podrá subirse salvo que entre en dominio público.
  4. Usted podría ver a este proyecto como "muy pesado con las licencias", pero es que aquí se respetan los derechos de autor, de otro modo si no se hiciera, le "llovería" todos los días denuncias penales por violación de propiedad intelectual en todo el mundo. Que en el resto de internet no se respeten los derechos de autor no significa que aquí rija lo mismo.

Si aún tienes dudas, la comunidad las irá contestando con mucho gusto. Saludos. --Zerabat (discusión) 05:56 10 jul 2014 (UTC)[responder]

Administración Nacional de Correos[editar]

Por favor lea atentamente: dado que usted a manifestado trabajar ahí el siguiente texto: Los wikipedistas deben evitar contribuir en artículos sobre sí mismos, sus familias o asuntos que estén personalmente implicados, pues se hace difícil mantener el punto de vista neutral mientras se crean. Son igualmente inaceptables los artículos autobiográficos o aquellos donde tengas un interés personal. --186.55.212.105 (discusión) 02:21 10 jul 2014 (UTC)[responder]

Aclaro que lo anterior dicho por el usuario anónimo no significa que se prohiba editar las páginas que tratan sobre sí mismos, sólo que edite con cautela y siempre conservando la neutralidad, avalada con fuentes de información independientes. Y dado que está directamente involucrado, es posible que se le escape algún tinte parcialista, por lo que no se le recomienda que edite, aunque no se le prohíbe hacerlo. --Zerabat (discusión) 05:40 10 jul 2014 (UTC)[responder]

Bien entiendo, insisto que conozco y comparto lo que dicen sobre los derecho de autor, y yo vuelvo a insistir que el material fue generado por mi, pero la verdad que me desganó toda esta serie de acusaciones y complicaciones que coartan la libertad de expresión. Mi intensión era escribí un articulo sobre el Correo Uruguayo, del cual yo no soy, no es una autobiografía, y para ser mas exacto escribí sobre la historia del Correo, historia que está documentada de la cual yo realice varias investigaciones. Entiendo que tengan motivo para tener cuidado, pero todo esto que paso mató mi ilusión, y mi interés en escribir un simple articulo. Así que muchas gracias, pero por el momento no tengo interés en seguir esta discusión.— El comentario anterior sin firmar es obra de Gaburuguayo (disc.contribsbloq). --Fixertool (discusión) 21:54 10 jul 2014 (UTC)[responder]

No hay problema. Si no entiende que hay algo tan básico como el respeto a las reglas y no le interesa tampoco el tiempo y la paciencia que se le ha dedicado a explicarle detalladamente como funcionan las cosas, quizá este no sea el lugar al que deba dedicar tiempo. Ahora, entendámonos, las reglas se respetan. Acá, en un trabajo cualquiera, en un medio de prensa y en cualquier lugar serio. Eso de decir "me cansé y me voy porque me exigen respetar las reglas y simplemente no quiero" tampoco funciona en ningún lado. Saludos. --Fixertool (discusión) 21:54 10 jul 2014 (UTC)[responder]

Aqui el que esta malinterpretando y en esta caso faltandome el respeto sos tu. Yo no dije que no respetara las reglas, las respeto, trabajo desde hace muchos años, tengo cargos y los mantengo desde siempre. Siempre me mantuve activo y trabajando en muchas cosas gracias a eso, soy Profesional y así me manejo. Pero en este caso, veo que quieren aplicar mas reglas de las que hay.— El comentario anterior sin firmar es obra de Gaburuguayo (disc.contribsbloq). --Fixertool (discusión) 22:22 10 jul 2014 (UTC)[responder]

No son más reglas de las que hay. Son las que hay y que usted se empeña en ignorar. Sobre respeto, relea sus propias palabras arriba: "muchas gracias por CANSAR con tantas estupideces". Tema terminado. --Fixertool (discusión) 22:22 10 jul 2014 (UTC)[responder]

Aviso[editar]

Hola Gaburuguayo. Ha sido advertido varias veces sobre el cumplimiento de las políticas de este espacio por distintos usuarios. Asisto atónito al poco caso que les hace, cuando el cumplimiento de las mismas es bien sencillo y se lo han explicado varias veces. Le ruego que, si quiere seguir contribuyendo en este proyecto respete escrupulosamente lo que se le ha dicho. Saludos. Petronas (discusión) 22:27 11 jul 2014 (UTC)[responder]