Usuario discusión:Gloira199/Taller

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola. Soy Luis y estuve con Montse explicando cómo editar Wikipedia en clase de Capitolina. Te comento lo que veo en tu interesante artículo.

La introducción es:

'''Marianne Weber''' (Schnitger - apellido de soltera) '''*2 de agosto 1870''' en [[Oerlingshausen]] '''† 12 de marzo 1954''' en [[Heidelberg]] era una feminista alemana y experta en Historia del Derecho. [[http://www.lemgo.net/fileadmin/pdf-lemgo/informativ/personen/zeittafel_marianne_weber.pdf]] Investigó sobre la protección jurídica de las mujeres, su independencia económica y trabajó en la educación de la mujeres como medio de conseguir la igualdad. [[http://www.fembio.org/biographie.php/frau/biographie/marianne-weber/]]

Cambiando muy pocas cosas podrías mejorarla mucho:

'''Marianne Weber''', de soltera Schnitger ([[Oerlingshausen]], 2 de agosto de 1870''' - [[Heidelberg]], 12 de marzo de 1954) era una feminista alemana y experta en Historia del Derecho.<ref>http://www.lemgo.net/fileadmin/pdf-lemgo/informativ/personen/zeittafel_marianne_weber.pdf</ref> Investigó sobre la protección jurídica de las mujeres, su independencia económica y trabajó en la educación de la mujeres como medio de conseguir la igualdad.<ref>http://www.fembio.org/biographie.php/frau/biographie/marianne-weber/<ref>

== Referencias == {{listaref}}

Y obtienes este texto:

Marianne Weber, de soltera Schnitger (Oerlingshausen, 2 de agosto 1870 - Heidelberg, 12 de marzo 1954) era una feminista alemana y experta en Historia del Derecho.[1]​ Investigó sobre la protección jurídica de las mujeres, su independencia económica y trabajó en la educación de la mujeres como medio de conseguir la igualdad.[2]

Referencias[editar]

Lo que he cambiado es la forma de poner la fecha de nacimiento y muerte, que en la Wikipedia en castellano es diferente de la versión alemana. Y he puesto los inicios y finales de las referencias. Como verás aparecen los numeritos de las referencias.

Creo que tú misma puedes modificar las demás referencias que has ido usando en el texto.

He visto que en algunos wikienlaces te has saltado algún corchete ([). Te he añadido unos cuantos.

En la lista de publicaciones tienes los títulos originales en alemán (¡bien!) con la traducción al inglés(¡mal!): deberías poner los nombres de las traducciones al castellano (si las hay, que creo que habrá muchas). Si hubiera obras no traducidas, dímelo porque hay criterios para ese caso.

Recuerda que si quieres separar párrafos has de poner DOS saltos de línea, con uno solo no lo hace.

Revisa si la bibliografía está entera en las referencias, porque si es así debes suprimirla.

Y -por favor, please, Bitte- pregúntame cualquier cosa que te haga falta. No nos molesta lo más mínimo ayudaros y éste es un artículo que realmente puede quedar muy bien.

B25es (discusión) 19:52 16 dic 2016 (UTC)[responder]