Usuario discusión:Guillerumo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola, Guillerumo. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español; gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.

Puedes encontrar algunas guías útiles aquí:

Ésta es tu página de discusión, donde otros wikipedistas pueden contactarte. Si quieres saber algo más, puedes contactarme en mi página de discusión, o dirigirte a la comunidad en el Café o preguntar en nuestro canal de IRC. No temas preguntar, estamos aquí para ayudarte.

Recuerda que los artículos no se firman, pero los mensajes personales sí; para dejar tu firma, pon cuatro tildes (~~~~) o usa el botón correspondiente, el segundo desde la derecha en la botonera que hay en la parte superior de la caja de edición.

Esperamos que pases buenos momentos por aquí. Tano ¿comentarios? 22:16 15 nov 2006 (CET)

Sobre artículos[editar]

Copio el texto que habías puesto en la página de la categoría y no en una página específica, que es lo correcto. Más arriba dejé unos cuantos enlaces de guía. Saludos, Tano ¿comentarios? 22:18 15 nov 2006 (CET)


Martinez Salazar Guillermo, escultor nacidoen el año 1973 en la localidad de Alcaudete provincia de Jaén, a temprana edad marcha a Sevilla donde reside actualmente, interesado desde niño por el mundo del arte inicia sus estudios en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de la ciudad Hispalense. Después ingresa en la Facultad de Bellas Artes de dicha ciudad. Además de cursar sus estudios académicos alterna éstos con las colaboraciones en el taller de quien será su maestro D. Juan Abascal Fuentes, academico de número en la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, y Profesor titular de la Facutad de Bellas Artes. Hoy Martínez Salazar, está inmerso en su trabajo de investigación que realiza sobre el patrimonio generado para los pueblos de colonización en Andalucia. Además de realizar una extensa producción artística en la materia de la escultura. Realizando obras para diferentes provincias españolas como la Coruña, Jaén, Salamanca, Granada, etc. destacando obras de importancia como son la Piedad que recibe culto en la S.I de la Orden Tercera de San Francisco Javier de la Coruña. Cristo de la columna de su pueblo natal, la Inmaculada de Bailen o el Cristo de la Oración en el Huerto de Mancera de Abajo en Salamanca. También colabora en la producción artística del Catedratico de la Universidad de Sevilla D. Miguel Fuentes del Olmo. que a su vez es el tutor de su tesis y responsable del grupo de investigación donde realiza su cometido como investigador del area de Humanidades en el plan general de investigación de Andalucia.

Escultores de Andalucía[editar]

No es correcto incluir una biografía en la Categoría:Escultores de Andalucía ni en ninguna otra categoría. Si no tienes claro como colaborar, te recomiendo que te leas un tutorial sobre wikipedia como este: Ayuda:Introducción. Un saludo. Martínhache (Discutir es gratis) 13:02 20 ago 2007 (CEST)