Ir al contenido

Usuario discusión:HAZAM

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Según el egoísmo ético, sólo debemos ver por el bien propio, sin embargo, no menciona nada acerca de no hacer nada por otras personas, porque supone también que tenemos deberes con esa gente que se puede ver dañada o beneficiada por nuestras acciones; en contrario a lo que dice el egoísmo psicológico, que sólo se preocupa de cómo es que se comporta la gente por naturaleza propia, ya que dice, que exclusivamente busca el interés propio.

Hay algo más que deberíamos tomar en cuenta, ¿Que es lo que deberíamos hacer? en si la teoría nos invita a proveer a nuestros intereses, manteniendo un punto medio con el interés de los demás; por el contrario de pensar en uno mismo, si al tiempo de satisfacer nuestras necesidades nos encontramos que podemos ayudar a alguien, y no es tan elevado "el precio que hay que pagar", deberíamos ayudar,(tendríamos que ayudar), ya que nos dice que tenemos deberes morales, no sólo el de cumplir las promesas o pagar deudas, ya que los intereses de otras personas empiezan a tener valor desde un inicio, desde el punto de vista moral.

El Egoísmo Psicológico tiene como centro el interés propio según Tomas Hobbes. El Egoísmo Psicológico se define como la satisfacción propia del individuo, al suponer que si bien lo que hace es en beneficio de grandes masas; también lo hace para demostrar su poder o superioridad delante de todo el mundo y a sí mismo, para mostrar que tiene más recursos que otros; tanto que puede dar a los que no son tan capaces como él; solo que el egoísmo ético lo vería con malos ojos, porque si bien queremos ayudar a la persona en circunstancias difíciles, y no conocemos sus deseos a profundidad, terminaremos haciéndoles más mal que bien.