Usuario discusión:Iñigo Vicente

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Iñigo Vicente. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda:Contenidos
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Ayuda:Tutorial
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Wikipedia:Lo que Wikipedia no es
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Ayuda:FAQ
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Wikipedia:Café
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --Nueva era 05:50 29 ene 2007 (CET)

Betis[editar]

No te lo tomes a mal, hay gente en la wikipedia que si ven que alguien ha hecho un buen trabajo lo achacan rapidamente a algún motivo deshonesto. Pero vamos, no te preocupes, que aunque haya gente vuyos comentarios sean más destructivos que constructivos, la mayoría no es así. ;-). Leonudio 23:07 29 ene 2007 (CET)

Sí si, ya vi el cambio, me parece correcto. Yo es que no tengo la guía por aquí cerca, quizás luego le eche un ojo para poner las de otros clubes. ;-) Buen trabajo. Leonudio 18:57 30 ene 2007 (CET)

He visto el cambio que has realizado. Si contradices una fuente neutra objetiva y válida como es la LFP, deberías aportar una fuente. Se que la Guía Marca lo es, pero si no está disponible para todos no es constatable. Por eso sería bueno que mientras localizas una fuente que respalde lo que comentas, dejes los datos que sí están verificados por LFP. Al igual que la diección, que como puedes ver, en distintas fuente neutrales coinciden. Leonudio 15:28 2 feb 2007 (CET)

La verdad es que no se como funciona la wikipedia en ese tema. Te aconsejo que se lo comentes a algún usuario más experto o a los bibliotecarios. ;-) Leonudio 00:58 3 feb 2007 (CET)

El problema de lo que comentas sobre los carnets de socio, es que los concedidos a bebés son como carnets honoríficos, no son abonos de termporada, no dan los derechos que se dan a los socios en un equipo. Por eso si saliera una noticia en la que se hablara del número de abonados o el número de socios, estaría bien, pero la de un bebé que se le inscribe y se le da el carnet número tal... creo que no es válido. Leonudio 12:55 10 feb 2007 (CET)

"Logueado"[editar]

Para poder firmar con tu nombre de usuario es necesario que antes hayas entrado con tu nombre y contraseña. En caso contrario, aunque pongas el nombre de usuario, sigue apareciendo como la edición de un anónimo. En un comentario no tiene mayor importancia (dependiendo del contenido del comentario), pero si te sucediera en una votación, por ejemplo, te echarían atrás el voto. Saludos, Hispa 08:23 3 may 2007 (CEST)

Gracias por el aviso, Hispa. Se me había pasado loguearme y no me pareció correcto dejar el comentario en discusión sin firma. Un saludo.

--Iñigo Vicente 08:35 5 may 2007 (CEST)

Posible no relevancia en Supporters Direct[editar]

Hola, Iñigo Vicente.

Se ha añadido la plantilla de mantenimiento "sin relevancia aparente" al artículo Supporters Direct en el que has colaborado. Te agradeceré revises la política sobre los artículos sin relevancia aparente y si crees que el artículo no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso que la plantilla «sinrelevancia» permanezca en el artículo por un plazo de treinta días, es posible que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si el artículo es borrado o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión, Ensada ! ¿Digamelón? 15:01 20 sep 2007 (CEST)

Dudas sobre la relevancia enciclopédica[editar]

Hola, Iñigo Vicente, se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Asociación Por Nuestro Betis en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que éste sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 19:00 22 may 2016 (UTC)[responder]