Usuario discusión:I.arriandiaga

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Querido I.arriandiaga,
por sus comentarios creo que se confunde de lugar. Wikipedia no es un experimento para que cada uno incluya lo que quiera y como quiera. Por el hecho de que sea libre, no deja de ser una enciclopedia, así que la información que introduzca tiene que ser relevante y con referencias bibliográficas. Uno no se puede esconder diciendo que eran estudiantes y menos cuando muchas escuelas hacen prácticas y escriben artículos en clase de informática para la Wikipedia, pero con la diferencia de que ellos cumplen con las políticas y aunque sólo sean redacciones de 3 líneas, tienen a favor la buena estructuración y su información, que sí, es escasa pero relevante. El peso de una ciudad o pueblo, por muy pequeño que sea, no puede ser nunca el color de una tienda, el carril bici que tiene, un restaurante o el vendedor de helados de la esquina.

Por otro lado, naturalmente no se pide que cada usuario lo haga todo de golpe, puesto que cada uno sabe el tiempo que dispone y conoce sus capacidades, así que si alguien lo deja a medias para continuar otro día, debe indicarlo mediante la etiqueta: {{en desarrollo}} y si es un traducción a medias: {{traducción}}.

Para finalizar, sobre esta frase: "Me gustaría agradecerte que hayas arruinado la ilusión de mis estudiantes". Es muy fácil echar las culpas a los demás, pero ¿no debería sentirse culpable usted? Sus alumnos, efectivamente puede estar frustrados, pero no se engañe, la acción de Airunp sólo fue una pequeña parte del fatal pero evitable final; ella únicamente fue la primera pieza de dominó que cayó implacablemente sobre cada uno de sus artículos, pero... ¿de quién era el dedo que provocó el lógico efecto encadenado? ¿dónde empezó el problema? Seguro que no habrá sido voluntario, que lo quería hacer bien, pero sí que fue una imprudencia grave dejar las esperanzas de los pequeños al azar debido a la poca o nada planificación de la clase por parte de un profesor que no se preparó, lanzándose a la "aventura" sin leer las políticas ni mirarse un par de ejemplos sobre ciudades, normas de edición, plantillas e información útil para poner. Nada de eso habría sucedido con una mínima planificación; ahora los alumnos estarían la mar de contentos ya que tendrían sus artículos colgados, que sí, serían de dos líneas igualmente, pero con información relavante, referenciados, estructurados y con la plantilla {{en desarrollo}}. Únicamente usted decidió, voluntaria o involuntariamente, no prepararse como es debido la clase y cuando llegó el problema, en lugar de preguntar amablemente el motivo del borrado y dar la cara, decidió cubrirse las espaldas usando sus alumnos como rehenes, además de cargar contra la acción de un bibliotecario que simplemente cumplía con sus funciones, que le aseguro, no son nada gratas; muchas horas de dedicación para no ver un duro y recibir muchos "mocos" a cambio. Bastaría con haber dicho: "Buenas tardes, el día "x" creé los artículos "x" y "x" y usted me los borró, ¿me podría decir el motivo por favor?"

Saludos,
Mutari 21:10 12 oct 2007 (CEST)

Artículos borrados[editar]

Se agradece la intención de sus alumnos y de usted en querer participar en esta enciclopedia. Pero usted como profesor debe saber que no vale con presentarse al examen para aprobar. Como usted comprenderá esto no es una entrada enciclopédica: Bracknell está en Berkshire, en el sureste de Inglaterra. En Bracknell hay un cine y un polideportivo. Lo bueno de Bracknell es que es moderno. En Bracknell se puede ir de compras y a patinar. Y más siendo un lugar del que se puede crear una entrada como en:Bracknell. Como ya le han explicado, si pensaban añadir más datos se coloca la plantilla {{enobras}} para que los demás sepamos que está pendiente de elaboración. De todos modos le rogaría que antes de ir acusando a los demás se leyera usted las normas de esta enciclopedia. Saludos, Núria (¿dígame?) 17:03 15 oct 2007 (CEST)