Ir al contenido

Usuario discusión:Ingeniero Pablo Escobar

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Ingeniero Pablo Escobar. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Cómo empezar una página.
Consejos sobre cómo iniciar un artículo enciclopédico.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Gustavo Rodríguez DISCUSIÓN 18:22 25 ene 2010 (UTC)Deseo crear una página Usuario Discusión sobre «Ingeniero Pablo Escobar». --Ingeniero Pablo Escobar (discusión) 19:57 13 ene 2010 (UTC)[responder]

Equipos o Medios Técnicos para la Atención Médica Sexual[editar]

El "Sistema Integral de Atención Médica Sexual" o "SIAMEDISEX" es una invención que se relaciona con los campos de la medicina, la mecánica, la informática y la geometría plana, y en particular con la investigación, la construcción y la aplicación médica de nuevos medios técnicos, como son los métodos de diagnóstico y tratamiento utilizando novedosos mecanismos, dispositivos, equipos, implementos, software y planímetros( o instrumentos planos)para la profilaxis, el diagnóstico y el tratamiento de las disfunciones sexuales integralmente. --Ingeniero Pablo Escobar (discusión) 01:07 21 ene 2010 (UTC)[responder]

--Ingeniero Pablo Escobar (discusión) 20:19 13 ene 2010 (UTC)[responder]

Aviso de borrado rápido[editar]

Hola Ingeniero Pablo Escobar,

Se ha colocado la plantilla {{destruir}} a tu página de usuario debido a que no cumple con las políticas de páginas de usuario de Wikipedia. Estas políticas no admiten la información con fines de autopromoción tanto en páginas de usuario como en artículos. De cualquier forma, si tu intención en colaborar de forma constructiva con el proyecto, siempre serás bienvenido. Cualquier duda que tengas, estoy para servirte. Un saludo cordial. Gustavo Rodríguez DISCUSIÓN 20:31 13 ene 2010 (UTC)[responder]

RE:ayuda[editar]

Hola, Ingeniero Pablo Escobar

Te he incluido la plantilla de bienvenida donde encontrarás todos los vínculos que necesitas para empezar a editar; te ruego encarecidamente leas todos y cada uno de ellos. Es muy importante sin embargo, que tomes en cuenta que todo artículo con fines promocionales, así como fuentes primarias será borrado. También puedes ver este vínculo en el que se muestra un manual de estilo de Wikipedia. Como ejemplo que me pides, ahora estoy editando un artículo que creé acerca de la materia granular. Puedes visitarlo y observar la forma en que lo escribo, y puede servirte de base para tus artículos. Espero esto te sea de ayuda. Si necesitas cualquier otra cosa, contáctame. Un saludo afectuoso. Gustavo Rodríguez DISCUSIÓN 18:30 25 ene 2010 (UTC)[responder]

Por cierto, algo importantísimo que se me estaba pasando: cuando crees un artículo, incluye siempre la fuente de donde obtuviste la información, ya sea una página web, un libro, una publicación científica etc. Esto es de gran importancia para comprobar la veracidad de la información que incluyes. Saludos. Gustavo Rodríguez DISCUSIÓN 18:33 25 ene 2010 (UTC)[responder]