Ir al contenido

Usuario discusión:Ismael Daniel Fernando Joaquin Alvarez de Toledo y Calvillo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Ismael Daniel Fernando Joaquin Alvarez de Toledo y Calvillo. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Antonio (discusión) 11:44 22 ago 2008 (UTC)[responder]

Artículo demasiado reducido Juan Alonso Perez de Guzman[editar]

Hola, Ismael Daniel Fernando Joaquin Alvarez de Toledo y Calvillo. Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención, y de que te hayas interesado en contribuir en ella. No obstante, el artículo Juan Alonso Perez de Guzman no cuenta con los datos mínimos necesarios como para poder permanecer en Wikipedia. Es recomendable que desarrolles aún más el tema, agregando información útil que le permita al artículo ser considerado al menos un esbozo. Para mayor información sobre este tema visita la página: Wikipedia:El esbozo perfecto. Vëon (mensajes) 11:01 22 ago 2008 (UTC)[responder]

El articulo sigue siendo demasiado reducido, no vuelvas a sacar la advertencia sin agregar más información Ezarate (discusión) 17:35 22 ago 2008 (UTC)[responder]

Hola, Ismael Daniel Fernando Joaquin Alvarez de Toledo y Calvillo.

Se ha marcado el artículo Enrique Pérez de Guzmán y Afan de la Ribera, pidiendo que sea borrado de inmediato por el siguiente motivo: Demasiado corto. Te agradeceré que revises la política de borrado rápido y sólo si crees que el artículo borrado no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos al usuario que eliminó el artículo.

No se considera una buena práctica volver a crear un artículo que ha sido eliminado por la aplicación de la política de borrado rápido, al menos que el artículo ya no cumpla con los criterios especificados en la política.

Si la página la creaste con finalidades de hacer pruebas, se recomienda utilizar la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión, Montgomery (Do It Yourself) 14:32 22 ago 2008 (UTC)[responder]


Indicaciones[editar]

Estimado compañero, como veo que es usted nuevo dentro de esta enciclopedia.

Desde los enlaces que hay en la plantilla de bienvenida que he colocado al principio de esta página de "discusión", usted puede acceder a la mayoría de normas y conveciones que existen en esta enciclopedia y que todos debemos respetar para su correcto funcionamiento. Si tuviera alguna duda le aconsejo que primero les eche un vistazo y, si persistieran, no repare en dirigirse a algún miembro experimentado de la comunidad de redactores. Eso sí, deberá hacerlo escribiendo en la página de "discusión" (debate) del usuario al cual usted desee dirigirse, NUNCA en esta misma página, porque si no lo hace así lo más probable es que ese usuario no se entere de que usted le ha escrito, y no existirá la conversación.

Por ello, el comentario que usted ha escrito

Ud.tiene mas documentacion que yo de los Guzmanes y los Alvarez de Toledo?sus paginas estan llenas de errores por todo el mundo.Un saludo--Ismael Daniel Fernando Joaquin Alvarez de Toledo y Calvillo (discusión) 10:22 22 ago 2008 (UTC)

debe escribírselo a Veon en su correspondiente página de discusión, no en esta.

Por otro lado quisiera comentarle que los artículos sobre los duques de Medina-Sidonia, ya fueron creados hace bastante tiempo, algunos de ellos por mí mismo. Sus nombres fueron repasados por un usuario experto en el tema, que pudo equivocarse en alguno, pero básicamente están basados en los criterios del Wikiproyecto:Nobleza. Si usted se ve capacitado para mejorarlos, hágalo, pero primero debe argumentar el motivo de esos cambios, para eso están las "discusiones" de cada artículo, para argumentar.

Por eso usted no debería crear artículos sobre los mismos personajes. Si usted considera que el nombre de esos artículos no es correcto debe saber que se les puede renombrar, usando la herramienta "trasladar", pulsando sobre una las pestañas de arriba, pero nunca debe haber dos artículos sobre una misma persona pero con distintos nombres, nunca. Para eso ya están las redirecciones. Por ejemplo: Marquesado de Cazaza y Marquesado de Cazaza en África.

Si usted considera que el artículo Enrique Pérez de Guzmán y Fernández de Velasco debería llamarse Enrique Pérez de Guzmán y Afan de la Ribera, no duplique los artículos, argumente el cambio en la página de discusión del primero y, si en un plazo prudencial nadie se opone, use la herramienta "trasladar", para cambiarle el nombre, y "editar" para cambiar cualquier información que aparezca en el texto y que sea errónea. Lo mismo digo en el caso de los artículos Juan Alonso Pérez de Guzmán y Afán de Ribera y Juan Alonso Perez de Guzman‎.

Por otro lado creo las notas a pie de página y el listado de los marqueses de Cazaza eran correctos, así que paso a reponerlos. Asimismo le comunico que todos los artículos sobre marqueses de Cazaza que actualmente existen en la Wikipedia, están clasificados en la Categoría:Marquesado de Cazaza. Pulsando puede verlos, acceder a ellos, corregir o ampliar lo que desee. Si tiene alguna duda, diríjase a mí, eso sí, en mi página de discusión, que es dónde aparece mi correspondencia, no en esta página, que es donde está la suya. Saludos cordiales. Fdo. Antonio (discusión) 14:47 22 ago 2008 (UTC)[responder]