Usuario discusión:JOVENPITITA/Archivo 1

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, JOVENPITITA. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --Marcelo (Mensajes aquí) 13:59 28 ene 2020 (UTC)[responder]

Ediciones arbitrarias[editar]

Hola. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas como lo hiciste en «Junta Tuitiva»; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones, y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte, y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. Gracias. SeroBOT (discusión) 05:51 28 ene 2020 (UTC)[responder]

Etiqueta[editar]

Hola, JOVENPITITA. Gracias por colaborar con Wikipedia, pero algunos comentarios que has realizado pueden resultar ofensivos para otros wikipedistas y pueden considerarse una violación a la etiqueta, que es una de las políticas oficiales de Wikipedia. Si consideras que un comentario hecho a tu persona o sobre las ediciones que has realizado te resulta ofensivo de alguna manera, primero presume buena fe y trata de calmarte antes de dar una respuesta. Valdemar2018 (discusión) 07:17 28 ene 2020 (UTC)[responder]

Hola Joven:

Independientemente del contenido que deba tener el articulo Junta Tuitiva te recuerdo que no deberias, por respeto al resto de los editores, incluir comentarios como "No existen referencias solo es una opinión subjetiva malintencionada" que da a entender que la opinion de otro es "subjetiva y malintencionada" y la propia es "objetiva y bienintencionada". Tampoco deberias quitar secciones completas que ya están marcadas como "sin referencias","no neutral" sin ni siquiera intentar explicarlo.

Agradeceria que repusieras los contenidos que has retirado. Fijate por ejemplo que en una parte de tu propia edición yo he puesto un aviso de "cita requerida" pero no he puesto en duda ni tu buena intención ni tu objetividad.

Un saludo --Bcoto (discusión) 07:51 28 ene 2020 (UTC)[responder]


Ediciones vandálicas[editar]

Por favor, detente. Si continúas vandalizando páginas, serás bloqueado por un bibliotecario y no podrás continuar editando en Wikipedia.--Bcoto (discusión) 08:15 28 ene 2020 (UTC)[responder]

Lenguaje[editar]

Buen día, acabo de borrar un mensaje que habías dejado en la página de discusión de otro usuario, que contenía un insulto. Consideraré el hecho un exabrupto aislado y no tomaré medidas al respecto, pero te recuerdo que ese tipo de expresiones usualmente se sancionan con bloqueo, de modo que te voy a pedir que te controles y pienses lo que haces antes de guardar tus ediciones. Lo mismo vale para la acusación de que los demás hacen ediciones "malintencionadas". Por favor, lee con cuidado esta política y esta otra; nos tomamos muy en serio el mantenimiento de una convivencia civilizada entre los usuarios, y deberás evitar expresiones como esas. Si no lo evitas tú, lo haremos nosotros, y las consecuencias no te van a gustar; tú decides. Saludos, y bienvenido a la Wikipedia. --Marcelo (Mensajes aquí) 13:58 28 ene 2020 (UTC)[responder]

Regla de las tres reversiones[editar]

Saludos, JOVENPITITA, ¡gracias por participar en Wikipedia! Te contacto porque has realizado dos o más reversiones en un día en el artículo «Junta Tuitiva». Quizás desconozcas que en Wikipedia se deben evitar las guerras de ediciones (dos o más editores revirtiéndose continuamente). Además, para promover el diálogo entre editores existe la regla de las tres reversiones, que estipula que aquellos usuarios que reviertan más de tres veces una misma página en menos de 24 horas pueden ser bloqueados, asi que, considera este aviso como única advertencia.

Para resolver disputas editoriales es mejor buscar el consenso en la página de discusión del artículo. Si la discusión llega a un punto muerto puedes solicitar la mediación de un tercero o, si esto no prospera, puedes pedir en el Café la colaboración de otros wikipedistas. Si tienes alguna duda o necesitas ayuda, estoy a tu disposición en mi página de discusión. ¡Gracias por colaborar!

Ontzak (Bilbo ta Bizkai guztia) 14:31 28 ene 2020 (UTC)[responder]

Junta Tuitiva[editar]

Buen día, acabo de revertir todas tus ediciones en ese artículo —lo que por aquí llamamos "volver a la última edición estable"— y lo he protegido para obligarte a debatir con los demás editores. Verás, esta es una enciclopedia que editamos entre muchos, por medio de acuerdos entre los distintos usuarios. Cuando quieras hacer un cambio muy importante en la redacción, lo mejor es que lo discutas con los demás en la página de discusión del artículo correspondiente. Quizá tu redacción sea mejor que la de los demás, quizá no. Pero, sobre todo, no puedes pretender que lo que tú escribes quede porque lo escribiste tú; no tienes más derechos que los demás, y si alguien revierte tus ediciones, es obligatorio que intentes razonar con él, en lugar de revertirle sin explicaciones. Yo incluí un pequeño cambio bastante obvio: nadie que no sea paceño sabe que lo que tú llamas Nuestra Señora de La Paz es la misma ciudad de La Paz, que debe figurar en la primera frase de la introducción. Pero tú te limitaste a revertirlo; pues no, así no trabajamos en Wikipedia.

Mira, no es tu artículo; es nuestro. Es decir, tuyo, mío y de los demás, y un poquito más de Nerêo, que lo inició hace 13 años. Por favor, propón la redacción que quieres darle —o, mucho mejor, los cambios que quieres hacer— en la página de discusión:Junta Tuitiva durante las 24 horas que dure la protección. Lo charlaremos, llegaremos a alguna conclusión, y cuando quede desprotegido haremos entre todos los cambios pertinentes.

En cuanto a ti, por favor no insistas en guerras de ediciones ni en querer imponer a toda costa tu punto de vista; esos comportamientos no son aceptables en Wikipedia. Los usuarios que los llevan adelante no suelen durar mucho y no es inusual que terminen rápidamente fuera del proyecto. Por favor, no hagas que prescindamos de tus contribuciones: no sobran editores, y especialmente de Bolivia nos faltan muchos más de los que hay.

Última cosa: no es muy habitual que se haga una protección completa de un artículo, pero lo hice para que no te fueses a tentar de seguir imponiéndote a la fuerza y terminases sancionado. Otra opción era bloquearte a ti, pero eso hubiera impedido que te explicases en la página de discusión.

Espero tus propuestas. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 14:55 28 ene 2020 (UTC)[responder]

A vueltas con la Junta Tuitiva[editar]

Hola JOVENPITITA:

Lo menos importante, aunque siempre duele que le acusen de algo. Comentas: "cuando quise reponer lo que usted borró sin explicación.". La explicación es facil de encontrar porqué la dejé más arriba en esta misma página.

Ahora lo más importante: No se puede decir "TEMA INVENTADO SIN REFERENCIAS", así en mayusculas; "otro perfil llamado "Andrés xxx" inventa y escribe cosas que no vienen al caso ", ""Andrés xxx" que apenas tiene 14 ediciones y muchas de ellas si revisa su perfil son la mitad malintencionadas", "Eduxxx que apenas tiene 3 ediciones y todas estas son la redacción malintencionada". Va contra todas las normas de la wikipedia y las normas de fuera de la wikipedia. Tampoco se puede acusar a un editor de vandalo por no poner referencias, especialmente si el articulo en general adolece de ese problema: siguiendo ese criterio todos los editores han sido vandalos malintencionados.

En general le adelanto, y por ahora nadie me ha recriminado esto en wikipedia, si la redacción no la tengo clara y alguien elimina una sección completa que lleva años ahi y que tiene plantilla de no neutralidad usando comentarios del tipo "pepito es un malintencionado que se inventa cosas" yo la deshago y le pido explicaciones al editor (como hice en este caso). Si el editor no me responde y vuelve a hacer lo mismo le revierto y le dejo una plantilla de aviso (como hice en este caso).

De verdad, si su objetivo es/era mejorar el articulo deberia darse cuenta de que el camino no es ese. Si le molesta que esté esa sección lo que puede lograr haciendolo de esa manera es que se mantenga para siempre porque quien va a reponerla no va a valorar si es correcta historicamente sino las formas.

No se si servirá de algo este mensaje, a lo mejor no me expreso con la suficiente claridad; pero en todo caso un saludo --Bcoto (discusión) 18:35 28 ene 2020 (UTC)[responder]

¿Puedo desproteger?[editar]

Hola, acabo de regresar a mi casa, y revisé la página de discusión del artículo, suponiendo que no ibas a argumentar nada allí. Para mi sorpresa —positiva, en este caso—, has comenzado a argumentar tus puntos de vista. Por eso estaba decidiendo desproteger el artículo, pero entonces me llevé una sorpresa menos agradable: aquí afirmas que «esta discusión que hacemos no llegará a nada», que es exactamente lo que yo quería evitar. No se trata de «argumentar con fuerza», se trata de llegar a acuerdos; como seguramente no será posible hacer una redacción que conforme a todos, lo que sí se puede intentar es llegar a alguna redacción que no deje enteramente disconforme a nadie.

Mi pregunta entonces es: si yo deshago la protección, ¿qué vas a hacer tú? ¿Volver a editar lo que te parezca sin discutirlo con nadie y revertir a quien quiera opinar lo contrario, o vas a tratar de llegar a algo con los demás? Concretamente, veo en la discusión que nadie sostiene que la sección de los aymaras deba permanecer, y la posición contraria a la tuya es solamente acerca de la forma en que lo haces. Por mi parte, tengo algunas propuestas que hacer, especialmente para la introducción, pero no puedo hacerlas mientras siga en pie una protección que yo he colocado. Y mucho menos puedo aprovechar que soy bibliotecario para imponer mi punto de vista, por supuesto.

Entonces, ¿puedo contar con que actuarás con un poco más de prudencia y paciencia, discutiendo la cuestión punto por punto, o será mejor que el artículo siga protegido? Espero tu respuesta para proceder, porque realmente quiero desprotegerlo. Y realmente quiero ayudar en la redacción.

Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 22:24 28 ene 2020 (UTC)[responder]

Asunto: Respuesta para el bibliotecario editor "Marcelo"[editar]

Estimado Marcelo: Le agradezco primeramente el interés en leer la discusión dentro del artículo "Junta tuitiva", suponiendo que dentro de toda la comunidad Wikipedia, existe mucho flujo de datos en la página y de toda esta cantidad de información que su persona revisa, le llamó la atención la pugna que se generó con mis ediciones al mencionado artículo.

  • Primero aclararle que estoy aprendiendo a manejar de manera intuitiva la app de Wikipedia y la app Commons para subir fotos, lo cual justifico con esto la baja experiencia que tengo aún en interactuar con otros usuarios, pues la app es muy tediosa al momento de querer manejarla.
  • Por otro lado en mi argumento principal, que mantengo en defender con total firmeza, es respecto a la indignación que me causó que 2 perfiles (bots o piratas) llamados "Andrés marof" y "Edu7132", hayan editado hace meses atrás y de forma maliciosa al artículo "Junta tuitiva". En donde el primer perfil (de apenas 14 ediciones) inventa sucesos inexistentes relacionados a la "Junta tuitiva" y a su vez, en donde el segundo sujeto (cuyo perfil apenas tiene 3 ediciones). Se dió a la tarea de redactar un texto amplio, dentro del artículo sin ninguna referencia y con una redaccion de mala fe, que demuestra a simple vista que este escrito resulta inconexo con el artículo en cuestión. Asunto que el otro editor Bcoto también nota que esta redacción "curiosa", no tiene ninguna conexión con el artículo "Junta Tuitiva". Este usuario propuso la solución de revertir el artículo hasta la última edición neutra hecha por su creador Nerêo. Lo cual me parece una solución satisfactoria y en la cual propondré algunas ideas antes de zanjar el tema.
  • ¿Por que insistí en poner mis modificaciones? Pues simplemente por el hecho de reemplazar y eliminar esas redacciones maliciosas de esos 2 perfiles piratas que ya mencione.
  • Respecto a su pregunta principal de ¿Qué haré despues de su desbloqueo? Despues de la solución planteada como mencioné, sólo me limitaré en vigilar dicho artículo, para evitar y notificar sobre futuras ediciones vandálicas, cosa que veo ahora poco probable.
  • Ahora respecto a mi frase "esta discusión que hacemos no llegará a nada", lo dije por el simple hecho de haberme rendido y sentirme frustrado, al asumir que al final esas redacciones "malintencionadas" dentro de "Junta tuitiva" iba a quedarse por muchisimo tiempo, engañando a todo aquel lector que por curiosidad o necesidad quiera consultar tal articulo.
  • Respecto a su pregunta "tener prudencia" pues si tiene razón. Como le dije apenas llevo días con este perfil y tenía varias ideas en mejorar los artículos relacionados con Bolivia. Con lo cual al leer muchos artículos relacionados, me encontré con la redacción tergiversada de "Junta tuitiva".
  • Finalmente quisiera comentarle que cada vez que usted le pone el enlace "Mensajes aquí", lastimosamente mi perfil de usuario "No cuenta con los suficientes privilegios" (como me notifica la app Wikipedia), razón por la cual no pude responderle por el link que me dejó en varias oportunidades. Debido a ese bloqueo que tiene su "perfil de mensajería". Motivo que me obligó a poner mi respuesta larga dentro de su propio mensaje.

En fin espero haberme justificado en todas las dudas que pude generar y sin mas que decirle señor Marcelo. Le agradezco que haya leído todos mis escritos dentro de la discusión.

Hola, gracias por tu respuesta. Intentaré responder tus mensajes basado más en mi experiencia que en otras razones:
  • Respecto a que estás aprendiendo, muchas veces olvidamos que utilizar Wikipedia e interactuar con los demás es más complicado de lo que nos parece a los usuarios viejos que ya estamos familiarizados; periódicamente nos lo tienen que recordar, y está muy bien que tú lo hagas.
  • Mucha gente edita en Wikipedia, y la mayor parte de los anónimos y los novatos lo hacen mal; mi consejo es que mantengas la calma: en Wikipedia perder la calma suele ser el camino a que los demás se sientan ofendidos, a las discusiones, reversiones y todo eso que ninguno de nosotros quiere. Por otro lado, estimo que alrededor de cuatro de cinco ediciones de novatos son erróneas, pero sólo una de cada cinco son realmente maliciosas; en general, a menos que estés enteramente seguro de que la intención del usuario sea causar daño o mentir, es mejor tratar las ediciones erróneas como producto de la torpeza o del exceso de entusiasmo del usuario. Siempre es mejor equivocarse por ser demasiado indulgente que por demasiado agresivo. A menos que estés enteramente seguro de que es vandalismo, por favor evita calificar de vándalo a los demás; predispone a tu favor a los demás.
  • Si alguien te revierte, especialmente si se trata de alguien con más experiencia que tú, intenta explicar tu punto de vista y no entres en una guerra de ediciones.
  • La protección ya ha expirado, y he hecho algunas propuestas para la introducción y para la eliminación de la sección. Por favor, no te limites a mirar y aporta tu punto de vista, que lo necesitamos para avanzar.
  • Es bastante usual que uno se sienta frustrado con las primeras discusiones. Con el paso del tiempo, uno aprende que de las discusiones sí salen cosas útiles y sobre todo se aprende a tener en cuenta el punto de vista de los demás. El producto final no será el que ninguno de nosotros pretendía desde un principio, sino un punto de vista intermedio, y seguramente mucho mejor que lo que ninguno de nosotros tenía pensado al iniciar la discusión. Por cierto, a mí me gusta más referirme a esos intercambios como "debates", en lugar de "discusiones".
  • Efectivamente, hay mucho para hacer en cuanto a la historia y la geografía de Bolivia, por favor no te desanimes por la primera discusión.
  • Para terminar, mi página de discusión efectivamente está protegida contra usuarios anónimos y novatos, aunque tú no deberías tener problemas para editarla. La razón es que hay por allí un inadaptado social que ya se ha creado más de 400 títeres (sic) a lo largo de casi tres años solamente para insultarme y provocarme, además de lanzar insultos racistas sobre una persona pública. Ha llegado a insultar a mi madre y a mi nieto, de modo que puedes imaginar la catadura moral del tipo. El hecho es que fue necesario proteger mi página de discusión para que al menos los usuarios autoconfirmados pudiesen comunicarse conmigo sin tener que lidiar con los insultos de este individuo. Tú ya deberías poder editarla, ya que tienes bastante más de cuatro días de creada tu cuenta y más de 50 ediciones con la misma. Pero si eso fallase, siempre puedes comunicarte conmigo en las páginas de discusión de los artículos (tengo dos mil en mi lista de seguimiento, y todos los días reviso todos los cambios que haya habido en ellos y en sus páginas de discusión).
Espero tus comentarios en la discusión:Junta Tuitiva. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 03:18 30 ene 2020 (UTC)[responder]

OK QUE AHI SE QUEDE Y ME DESPIDO[editar]

No sabía que "presunción de mala fe" era argumentar pidiendo que se revise un historial para demostrar mi punto de la "Edición vandálica". De todas formas ya me aburri de esto. Que le vaya bien Don Marcelo. Con lo de hoy. Ya ni ganas de invertir mi tiempo en aportar a Wikipedia. Mis 200 ediciones, se fueron a la basura al parecer. Mejor me dedico a otra página que me acepten u otra actividad en mi vida cotidiana.

Bloqueo[editar]

Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Motivo: ataques personales y presunciones de mala fe. Una vez termine el bloqueo, serás bienvenido a hacer contribuciones útiles. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí la plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos. Si durante el bloqueo usas esta página de discusión para algo distinto de solicitar tu desbloqueo, también se te podría impedir editarla.

Tu último mensaje en la discusión:Junta Tuitiva superó lo tolerable: no puedes andar por allí acusando a los demás de vándalos y de acciones maliciosas. La mayor parte de las ediciones de los usuarios novatos son erróneas en la forma o en el fondo, y no por ello los acusamos de vandalismo o de malicia. Aquí nos regimos por normas tales como presumir buena fe en los demás, civismo y etiqueta, y no hacemos ataques personales. Si se te corrige, se espera de ti que modifiques o moderes tu lenguaje, no que intentes demostrar a toda costa que el otro usuario es vándalo y malicioso. Yo también he visto sus ediciones, y en general fueron erróneas, pero no tengo pruebas —ni las tienes tú tampoco— de que su intención fuese mentir o dañar a la Wikipedia.

Se te ha explicado y sólo ha servido para que aumentasen tus ataques, de modo que me veo obligado a forzarte a respetar nuestras normas —ese es uno de los principales trabajos que hacemos los bibliotecarios. Viendo que no ha funcionado por las buenas, será por las malas: estás bloqueado por tres días. A tu regreso espero que contribuyas en mejorar la Wikipedia, y cesen los ataques personales y las presunciones de mala fe. Caso contrario, habrá que ser más drásticos, o directamente prescindir de tu colaboración en el proyecto; depende de ti.

Por favor, lee e intenta comprender las normas enlazadas más arriba. Que pases un buen fin de semana. --Marcelo (Mensajes aquí) 13:49 8 feb 2020 (UTC)[responder]

desglose de personas infectadas en articulo de pandemia coronavirus de Bolivia[editar]

Favor evitar realizar un desglose en extenso de las personas infectadas con el virus en el dia a dia y tratar de agruparlas ya que al correr de los días esta seccion se van prolongar mucho y no considero que sea informacion de utilidad ya que sabemos que los casos importados vienen de cualquier pais con la pandemia y este momento casi todo el mundo ya tiene casos de pandemia

Hay un error en la actualización de nuevos datos de coronavirus de Bolivia[editar]

Actualmente el ministerio de salud de Bolivia y los servicios de salud departamentales de los 9 departamentos del pais, han estado subiendo "datos descoordinados" lo cual es muy posible que eso genere una confusión en los datos oficiales de Pandemia de enfermedad por coronavirus de 2020 en Bolivia, este error se debe a que en los últimos días de cargo del exministro de salud, Aníbal Cruz ha cometido un error en dar un paciente demás a Cochabamba y dar un paciente menos en Santa Cruz. Como también sucede el manejo político electoral de datos de pacientes, por parte de autoridades de gobierno departamental de Oruro, donde da por pacientes recuperados a 5 personas, cuando el ministerio de salud solo oficializó 1 paciente y sigue manteniendose en ese numero. Por favor si alguien puede ayudarme en corregir el dato erróneo del "paciente extra entre Santa Cruz y Cochabamba", estaré agradecido.

  • Si alguien tiene los datos detallados del ministerio de salud de Bolivia, para actualizar mucho mejor el articulo y corregir ese error principal de articulo Pandemia de enfermedad por coronavirus de 2020 en Bolivia. Mi correo es documentalistaaficionado@gmail.com
  • El COVID-19 ha generado lastimosamente mucha especulación con tintes políticos en Bolivia (seguramente algunos paises también tienen ese mismo problema), por tanto deseo que los datos oficiales de COVID-19 en Bolivia sean los más objetivos posibles.

ATTE: --JOVENPITITA (discusión) 02:47 15 abr 2020 (UTC)[responder]

Blanqueo de página de discusión[editar]

Hola, JOVENPITITA. Te agradeceré que no elimines arbitrariamente mensajes o blanquees tu discusión. Como puedes ver en Wikipedia:Página de usuario, tradicionalmente, Wikipedia acepta que los usuarios manejen su espacio de usuario según sus criterios; sin embargo, las páginas de discusión no pertenecen al usuario sino a la comunidad. Al hacerlo, otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional. Además, blanquear una discusión (propia o no) es exactamente igual a blanquear un artículo o una página de Wikipedia cualquiera, lo cual puede ser considerado un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte), principalmente si la página tiene avisos sobre actuaciones del usuario que violan las políticas de Wikipedia. No obstante, si hay faltas de etiqueta o un ataque personal (insultos o descalificaciones graves) en una página de discusión o en el café, está permitido borrar el comentario, haciendo constar en el resumen de la edición el motivo por el que se hace. Cuando una página de discusión es muy larga, es habitual archivarla en una subpágina. Gracias por tu comprensión. Bcoto (discusión) 03:24 15 abr 2020 (UTC)[responder]

Historial archivado[editar]

A fecha 17 de abril de 2020, toda la sección de discusión anterior queda archivado --JOVENPITITA (discusión) 06:03 17 abr 2020 (UTC)[responder]