Ir al contenido

Usuario discusión:Jimmy Olano/Archivo 12-2017

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre


¡Felices fiestas y gracias por tus aportes! Como consejo, recuerda que las referencias van después de los puntos y comas ;) Saludos desde Argentina! -- Gastón Cuello (discusión) 00:07 25 dic 2017 (UTC)

¡Vale, vale! Precisamente estaba pensando eso, voy a tener que ir detrás en mis pasos porque varias veces coloqué las referencias inmediatamente después del texto: no pensé que había alguna norma al respecto, a pesar de que he leído bastante. Lo tendré muy presente de ahora en adelante y corregiré poco a poco los anteriores. Gracias de nuevo.
Jimmy Olano (discusión) 00:36 25 dic 2017 (UTC)

Uso de blogs como referencias[editar]

Buenas noches, antes que nada Feliz Navidad. Quería comentarte que he visto que tus últimos aportes de cultura japonesa las estás extrayendo de un antiguo blog. Por norma en Wikipedia, se recomienda no usar fuentes de blogs porque muchas veces no suelen decir de dónde son tomadas esas informaciones y no hay una forma de contrastar su fuente, es decir, se recomienda que sean fuentes estables (libros, publicaciones en línea con fuente) las que sean añadidas en Wikipedia. Espero que puedas enmendar el fallo que estás haciendo, y buscar en lo posible fuentes más sólidas. Saludos. --Taichi 02:56 25 dic 2017 (UTC)

¡Oh , muchas gracias! Me dejé llevar por las experiencias personales de la autora del Blog, Laura Chan, mujer de la que presumo su buena fe en su curriculum:
Máster en Estudios de Asia Oriental – experta en Sociedad y Cultura de Asia Oriental (UOC). Posgrado en Asia Oriental (UOC). Licenciatura en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB). Catalana de nacimiento, madrileña por matrimonio y londinense de adopción aunque con un cachito de mi corazón en Kioto, Japón, donde estudié en la Universidad de Estudios Extranjeros. El mundo de las geishas, las artes tradicionales, la cocina japonesa, la antropología y los estudios de género (especialmente sobre masculinidad y masculinidades japonesas), además de escribir, viajar y la fotografía son mis grandes pasiones.[1]
Yo adolezco de la misma pasión que ella: escribir para plasmar mis experiencias personales y lo que he aprendido por la vida, cogito ergo sum, en estas misma líneas lo hago, justo ahora. Procedo entonces a revertir los cambios hechos por mi persona para dejar los artículos como estaban ¡gracias por vuestra paciencia y comprensión! De ahora en adelante cero blogs personales.
--Jimmy Olano (discusión) 10:17 25 dic 2017 (UTC)
  1. Chan, Laura (1 de diciembre de 2016). «Autor Laura». Japonismo. Archivado desde el original el 25 de abril de 2016. Consultado el 25 de diciembre de 2017. «Máster en Estudios de Asia Oriental – experta en Sociedad y Cultura de Asia Oriental (UOC). Posgrado en Asia Oriental (UOC). Licenciatura en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB).»