Usuario discusión:Jl-89

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Artículo demasiado reducido Villacentenos[editar]

Hola, Jl-89. Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención, y de que te hayas interesado en contribuir en ella. No obstante, el artículo Villacentenos no cuenta con los datos mínimos necesarios como para poder permanecer en Wikipedia. El tema tendrá que ser ampliado para que deje de ser considerado como un infraesbozo. Para más información sobre los esbozos, visita Wikipedia:El esbozo perfecto.


Fernando Estel · (Háblame: aqui- commons- en) 20:40 11 may 2007 (CEST)

artículo sobre Tomelloso[editar]

Alameda de Cervera es una pedanía de Alcázar de San Juan, por lo tanto es un error decir que Tomelloso limita con Alameda de Cervera. Saludos. --Ignacio 10:46 8 jun 2007 (CEST)

Posible violación de derechos de autor en Beato Rafael Arnaiz Barón[editar]

Hola, Jl-89.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Beato Rafael Arnaiz Barón, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que podrían estar protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Copyrights, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque pueden implicar una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado y un aviso de posible violación de copyright se ha colocado en su lugar.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publican en dichas páginas sea compatible con la GFDL, que es bajo la que se publica Wikipedia y que exige disponer del derecho a copiar, modificar y comercializar sus contenidos, sin restricciones adicionales (como, por ejemplo, que se restrinja el uso a terceros o sea obligatorio citar al autor original dentro del texto).

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:Autorizaciones. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas.Saludos Edmenb (Mensajes) 23:05 9 jun 2007 (CEST)

Concepcionistas[editar]

Gracias por tu precisión. Las explicaciones que dejas en la discusión me parece que vendrían muy bien en el texto del artículo, sobre todo si puedes aportar alguna fuente (yo lo puse porque salía en el artículo que tomé como fuente). Por lo que escribes, conocerás el tema mucho mejor que yo, y no te voy a discutir que sea más apropiado quitar lo de franciscanas, tú sabrás y no tengo por qué dudar de tu criterio, pero en la referencia que me sugieres (la web de Alcazar de San Juan, supongo que se refiere a ésta http://www.monjasconcepcionistasdealcazar.com/), no encuentro nada que niegue lo de franciscanas, sino esto

El Concilio Vaticano II con su "vuelta a las fuentes", nos impulsó en Agosto del año 1969 a un grupo de Monjas del Monasterio de Alcázar de San Juan, movidas por el Señor, inician un retorno a la “ primigenia inspiración de la Orden”. Apoyó esta iniciativa el Obispo de la Diócesis Mns. Juan Hervás y Benet. Después de doce años de trabajo y oración, el 25 de Abril de 1981 Mns. Rafael Torija de la Fuente, con aprobación de la Santa Sede, Decreta el comienzo de un “Experimento” de vida Monástica Concepcionista fundamentada en la Bula fundacional de la Orden “ Inter Universa”.

Otra cosa: la página web que suprimes porque, según dices, se trata de una orden distinta. ¿Te importaría hablar también de esa diferencia en el artículo?, seguro que de esa manera quedaría todo mucho más claro a los que consulten wikipedia y que como yo, desconozcan esa circunstancia. Saludos y a tu disposición.Ángel Luis Alfaro 19:52 2 sep 2007 (CEST)

Otro usuario parece que había vuelto a poner lo de franciscanas y lo has revertido. Lo comento en la página de discusión del artículo, sigo pensando en que habría que aclararlo de alguna manera en el texto. Por cierto, recuerda firmar en las discusiones (aunque de todas maneras queda reflejado en el historial).Ángel Luis Alfaro (discusión) 18:06 29 mar 2008 (UTC)[responder]
Como el artículo está siendo discutido, pongo el cartel. Te sugiero que indiques en la página de discusión las cuestiones que estén en debate, a ser posible centrarse en cada una de ellas por ver si es posible evitar que cada uno cambie según su criterio. Yo no tengo información sobre el asunto, como ya he dicho muchas veces. Ángel Luis Alfaro (discusión) 05:45 21 jun 2010 (UTC)[responder]