Usuario discusión:Juan José García García

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Nombre de usuario[editar]

Hola, bienvenido a Wikipedia. Vi tu contribución albahíno y es más adecuada para el Wikcionario, de todos modos, si tienes interés en ampliar artículos sobre toros, tu ayuda será muy bienvenida en toro de lidia, tauromaquia y otros afines. Eso sí, debes cambiar tu nombre de usuario porque según las políticas actuales, no es adecuado ponerse nombres de asociaciones con personalidad jurídica, tanto por los perjuicios que un error o una conducta inapropiada causarían a la asociación como por la publicidad (spam) que implica firmar los mensajes y aparecer en el historial. El cambio se hace aquí y requiere sólo dar un motivo (algo como "el nombre actual no cumple la política sobre nombres de usuario") y el nuevo nombre elegido. Saludos. Lin linao ¿dime? 09:20 26 sep 2007 (CEST)

Textos de otras páginas[editar]

Hola, no podemos reproducir en Wikipedia textos copiados de otras páginas salvo que dispongas del permiso explícito de los titulares de los derechos de esas páginas para hacerlo. Por favor, no incluyas nuevos textos salvo que dispongas de ese permiso y puedas acreditarlo. En caso contrario, serán borrados. Gracias. Yonderboy (discusión) 13:53 26 sep 2007 (CEST)

Artículo sin contexto en Aldiblanco[editar]

Hola, Juan José García García.

Te agradecemos por colaborar con Wikipedia en español. Sin embargo, existen algunos inconvenientes con el artículo Aldiblanco que has creado recientemente, debido a que no explica claramente el tema al que hace referencia y por ello ha sido marcado con la plantilla {{contextualizar}}.

A continuación se mencionan algunas pautas que puedes seguir para contextualizar tu artículo:

  • El tema del artículo debe ser ubicado geográfica o taxonómicamente, o de acuerdo al esquema más adecuado.
    • Si se trata de un lugar geográfico, debe indicarse al menos el país.
    • Si se trata de un personaje de ficción debe indicarse el título de la obra y qué tipo de obra es (un libro, una película, una historieta de manga, etc.). No asuma que basta con el título para contextualizar.
    • Si se trata de una biografía, debe indicarse profesión del biografiado y su lugar de pertenencia (lugar de nacimiento o de desarrollo profesional), así como las obras que lo hagan merecedor de estar en una enciclopedia.
  • Los elementos de identificación deberían ser enlazados con los hipervínculos correspondientes.

Ten en cuenta que esta información es sumamente importante para que el artículo sea considerado enciclopédico y de esta manera se asegure su permanencia en Wikipedia. Puedes encontrar mas información sobre este tema en Ayuda:Contextualizar. Patricio 23:53 14 oct 2007 (CEST)

Artículo sin contexto en Aldinegro[editar]

Hola, Juan José García García.

Te agradecemos por colaborar con Wikipedia en español. Sin embargo, existen algunos inconvenientes con el artículo Aldinegro que has creado recientemente, debido a que no explica claramente el tema al que hace referencia y por ello ha sido marcado con la plantilla {{contextualizar}}.

A continuación se mencionan algunas pautas que puedes seguir para contextualizar tu artículo:

  • El tema del artículo debe ser ubicado geográfica o taxonómicamente, o de acuerdo al esquema más adecuado.
    • Si se trata de un lugar geográfico, debe indicarse al menos el país.
    • Si se trata de un personaje de ficción debe indicarse el título de la obra y qué tipo de obra es (un libro, una película, una historieta de manga, etc.). No asuma que basta con el título para contextualizar.
    • Si se trata de una biografía, debe indicarse profesión del biografiado y su lugar de pertenencia (lugar de nacimiento o de desarrollo profesional), así como las obras que lo hagan merecedor de estar en una enciclopedia.
  • Los elementos de identificación deberían ser enlazados con los hipervínculos correspondientes.

Ten en cuenta que esta información es sumamente importante para que el artículo sea considerado enciclopédico y de esta manera se asegure su permanencia en Wikipedia. Puedes encontrar mas información sobre este tema en Ayuda:Contextualizar. Patricio 23:54 14 oct 2007 (CEST)

Artículo sin contexto en Alunarado[editar]

Hola, Juan José García García.

Te agradecemos por colaborar con Wikipedia en español. Sin embargo, existen algunos inconvenientes con el artículo Alunarado que has creado recientemente, debido a que no explica claramente el tema al que hace referencia y por ello ha sido marcado con la plantilla {{contextualizar}}.

A continuación se mencionan algunas pautas que puedes seguir para contextualizar tu artículo:

  • El tema del artículo debe ser ubicado geográfica o taxonómicamente, o de acuerdo al esquema más adecuado.
    • Si se trata de un lugar geográfico, debe indicarse al menos el país.
    • Si se trata de un personaje de ficción debe indicarse el título de la obra y qué tipo de obra es (un libro, una película, una historieta de manga, etc.). No asuma que basta con el título para contextualizar.
    • Si se trata de una biografía, debe indicarse profesión del biografiado y su lugar de pertenencia (lugar de nacimiento o de desarrollo profesional), así como las obras que lo hagan merecedor de estar en una enciclopedia.
  • Los elementos de identificación deberían ser enlazados con los hipervínculos correspondientes.

Ten en cuenta que esta información es sumamente importante para que el artículo sea considerado enciclopédico y de esta manera se asegure su permanencia en Wikipedia. Puedes encontrar mas información sobre este tema en Ayuda:Contextualizar. Patricio 23:56 14 oct 2007 (CEST)

Sugerencias[editar]

Estimado usuario: he visto que has creados artículos sobre toros que he marcado por su falta de contexto; en efecto, si no fuera por las fotos, un ignorante en la materia (como yo) ni siquiera se daría cuenta que estas hablando de toros. Te sugiero escribir un párrafo introductorio inicial donde ubiques al lector acerca del tema. También existe un problema con tus fotos: carecen de información esencial acerca de la imagen, y carecen de fecha; los dos datos son importantes para el proyecto, por lo que te sugiero se lo agregues. Y finalmente: comparto la necesidad de que cambies de nombre, tal como ha indicado el colega del primer comentario. Gracias por tus aportes, Patricio 00:00 15 oct 2007 (CEST)

Artículo sin contexto en Astiblanco[editar]

Hola, Juan José García García.

Te agradecemos por colaborar con Wikipedia en español. Sin embargo, existen algunos inconvenientes con el artículo Astiblanco que has creado recientemente, debido a que no explica claramente el tema al que hace referencia y por ello ha sido marcado con la plantilla {{contextualizar}}.

A continuación se mencionan algunas pautas que puedes seguir para contextualizar tu artículo:

  • El tema del artículo debe ser ubicado geográfica o taxonómicamente, o de acuerdo al esquema más adecuado.
    • Si se trata de un lugar geográfico, debe indicarse al menos el país.
    • Si se trata de un personaje de ficción debe indicarse el título de la obra y qué tipo de obra es (un libro, una película, una historieta de manga, etc.). No asuma que basta con el título para contextualizar.
    • Si se trata de una biografía, debe indicarse profesión del biografiado y su lugar de pertenencia (lugar de nacimiento o de desarrollo profesional), así como las obras que lo hagan merecedor de estar en una enciclopedia.
  • Los elementos de identificación deberían ser enlazados con los hipervínculos correspondientes.

Ten en cuenta que esta información es sumamente importante para que el artículo sea considerado enciclopédico y de esta manera se asegure su permanencia en Wikipedia. Puedes encontrar mas información sobre este tema en Ayuda:Contextualizar. Patricio 00:03 15 oct 2007 (CEST)

Violaciones de copyright[editar]

Todas tus contribuciones son evidentes plagios de http://www.centrotorolidia.es/opencms_wf/opencms/index.html junto con las imágenes que acompañan los textos, por lo que estoy procediendo a su borrado. Has sido avisado previamente sobre el copiado de páginas sin permiso y la web de donde estás sacando toda la información literalmente tiene todos los derechos reservados. Si continúas haciendo este tipo de aportaciones tu cuenta será bloqueada, aquí y en Commons. Anna -> ¿preguntas, quejas? 19:15 16 oct 2007 (CEST)


Hola, para incluir los contenidos de http://www.centrotorolidia.es/opencms_wf/opencms/index.html en wikipedia, tienen que redactar la declaración de permiso que se encuentra en Wikipedia:Autorizaciones#Declaración de permiso para todas las peticiones y seguir las instrucciones (de esa misma página) para crear una página especial donde colocarlo. El mismo permiso se requiere para las imágenes en Commons, las instrucciones se detallan aquí. Una vez el permiso sea verificado por Wikimedia pueden subir las imágenes, pero sin logotipos o marcas de agua.
Por otra parte, los contenidos aportados por ustedes no son aptos para wikipedia, ya que esto es una enciclopedia cuyo objetivo es contener artículos desarrollados, no definiciones de diccionario. Para eso existe el proyecto hermano Wikcionario donde se pueden incluir ese tipo de contribuciones, ratificando el mismo permiso que para aquí.
Y por último, si desean seguir participando en este proyecto, deben cambiar el nombre de usuario como les han solicitado dos compañeros previamente. Un saludo. Anna -> ¿preguntas, quejas? 23:58 18 oct 2007 (CEST)

Cambio de nombre de usuario[editar]

Hola, entra aquí y copia/pega esto ahí:

=== "Nombre actual" to "nombre que quieres" ===
Comentario o razón de por qué lo solicitas.
 10:54 8 nov 2017 (UTC)

Saludos Muro de Aguas 15:59 30 oct 2007 (CET)

Re:Centro Investigación del Toro de Lidia[editar]

Cuando wikimedia de el visto bueno al permiso y la autorización esté añadida en Wikipedia:Autorizaciones. Anna -> ¿preguntas, quejas? 23:25 31 oct 2007 (CET)

Plagio[editar]

Hola. Por favor, no vuelvas a reproducir contenidos de otras webs en Wikipedia. No solo comprometes a Wikipedia, que puede ser acusada de plagio, sino que creas confusiones, por ejemplo el artículo albero había sido borrado porque había sustituido un contenido legítimo por otro reproducido de una web sin permiso. Veo que ya te advertí de lo mismo hace un tiempo y otras personas lo han hecho después. Cualquier duda, pregúntame a mí o a otro usuario experimentado pero, por favor, no vuelvas a reproducir contenidos de otras páginas sin el permiso explícito de sus autores (no basta con el permiso de la web, sino de los autores de los textos). Gracias. Yonderboy (discusión) 21:57 8 dic 2007 (CET)