Usuario discusión:Juandelriolopez

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Notificación de borrado rápido en «Patricia del Río»[editar]

Hola, Juandelriolopez. Se ha revisado la página «Patricia del Río» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminada de inmediato por un bibliotecario. Los argumentos de borrado son los siguientes:

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. -- Creosota (discusión) 19:45 12 mar 2013 (UTC)[responder]

En los motivos de borrado se expone la no notoriedad, pero a que ambito geografico se refiere, esta es una enciclopedia española y si el tener notoriedad en el territorio andaluz no es suficiente se cercenan los conocimientos de lo que es notorio o no en un país. Se puede entender que podría llamarse un página de promoción, pero en definitiva todas y cada una de las páginas de esta enciclopedia lo son, cada persona que añade artículos o crea páginas lo hace para promocionar el conocimiento sobre la persona o el tema creado. O es que algun editor de esta enciclopedia puede pensar seriamente que por el echo que aparecer en ella la persona va a recibir algo sin tener su trabajo, conocimiento o valía detrás de sus actividades. No veo, en una publicación de este tipo, como una persona muy relevante en Andalucía, no lo sea por el mero hecho que que el editor no conozca esa relevancia y que para tener esa relevancia se mida en discos u otras cosas ajenas al conocimiento de las personas que ven en televisión a un cantante sábado tras sábado durante 7 meses y siguen viéndolo en programas, conciertos, recitales, etc. De cualquier forma, nada más lejos de pretender ni imponer ni obligar. Yo puse este articulo por que creía que esta era una enciclopedia que agrupaba conocimientos de todo tipo, y el conocimiento sobre personas es uno de ellos. --Juandelriolopez (discusión) 22:42 12 mar 2013 (UTC)[responder]

Re:[editar]

Hola Juandelriolopez. En respuesta a tu mensaje debo exponerte algunos puntos:

  • Wikipedia en español no es una enciclopedia española, si no en español. Es de toda la comunidad hipanohablante y tiene ámbito universal. Recoge conocimientos sin atender a su país de procedencia, eso si, en español.
  • Ciertamente los artículos buscan la promoción del conocimiento, pero aunque la línea es delgada, no permite la promoción de personas, productos, empresas, etc. La forma que tiene el proyecto de discriminar las páginas que buscan la promoción es exigir que el objeto del artículo tenga relevancia enciclopédica. De otra forma, cualquier comercio o profesional tendría su artículo en esta enciclopedia.
  • Para artístas musicales hay una seríe de criterios objetivos que entiende la comunidad que le dotan de relevancia, como el hecho de tener discos publicados y su posición. Puedes consultar algunos criterios que se siguen aquí.
  • También se estudian otros criterios como la repercusión social y en medios de comunicación, publicaciones especializadas, etc.
  • Toda la información que se aporte para respaldar la relevancia debe ir acompañada de referencias a fuentes fiables que la respalde. Estas referencias no pueden ser fuentes relacionadas con la propia artístas ya que es parte interesada. En este caso, la fiabilidad como fuente del canal en el que actua podría ser puesta en entre dicho.
  • Por otro lado, la redacción no es neutral, requisito fundamental de un artículo enciclopédico. Pasajes como «sin duda fue la sorpresa del festival» y contiene información que carece de relevancia como el listado de los temas que interpretó en un programa de televisión, el nombre del colegio al que asistió o de la escuela de flamenco.
  • Para terminar, se intuye en la coincidencia del apellido de la biografiada con el del nombre de usuario del editor, algún tipo de relación, lo que puede constituir un conflicto de intereses.

En resumen, para la permanecia del artículo debes incluir datos que apoyen la relevancia de la artísta y revisar la redacción del artículo para adaptarlo al estilo enciclopédico. Te sugiero que leas con antención los siguientes enlaces que te serán de ayuda:

Espero que esta información te sea de ayuda. Si tienes alguna duda puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión. Un saludo.-- Creosota (discusión) 11:09 13 mar 2013 (UTC)[responder]