Ir al contenido

Usuario discusión:Juliopesquero

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Posible violación de derechos de autor en Bibliotecas Municipales de A Coruña[editar]

Hola, Juliopesquero.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Bibliotecas Municipales de A Coruña, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que podrían estar protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Copyrights, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque pueden implicar una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado y un aviso de posible violación de copyright se ha colocado en su lugar.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publican en dichas páginas sea compatible con la GFDL, que es bajo la que se publica Wikipedia y que exige disponer del derecho a copiar, modificar y comercializar sus contenidos, sin restricciones adicionales (como, por ejemplo, que se restrinja el uso a terceros o sea obligatorio citar al autor original dentro del texto).

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:Autorizaciones. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas. --Petronas 10:03 28 ago 2007 (CEST)

Hola,

A no ser que Bibliotecas Municipales de A Coruña fuera un nombre propio (e incluso aunque lo fuera), el lugar correcto para el artículo es Bibliotecas Municipales de La Coruña, con el nombre de la ciudad en su denominación no oficial, debido a las políticas de Wikipedia sobre nombres, que son de obligado cumplimiento (como puedes ver en La Coruña o Junta de Galicia). Por favor, traslada el artículo de vuelta al "La".

Respecto a la sección de historia, me temo que cambiar una o dos palabras no es suficiente para que el texto no sea una violación de copyright: es necesario que cambie "esencialmente". Seguro que te no cuesta mucho reformular sus ideas de otra manera. Hasta entonces, tengo que retirar el texto. Recuerda que los derechos de autor son innegociables ya la fundación Wikimedia podría ser denunciada por ello.

Un saludo, --jynus (discusión) 14:42 29 ago 2007 (CEST)

Visto que ignora mis recomendaciones, y dado que ya ha sido avisado pero se niega a discutir, voy a realizar los cambios yo mismo. Si usted los revierte de manera unilateral, dejaré de pensar en su buena fé y los consideraré como un vandalismo. --jynus (discusión) 16:44 29 ago 2007 (CEST)
Hola, Juliopesquero. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda:Contenidos
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Ayuda:Tutorial
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Wikipedia:Lo que Wikipedia no es
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Ayuda:FAQ
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Wikipedia:Café
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.


En la jerga de Wikipedia, que un artículo esté wikificado significa que es conforme a los estándares de nuestro manual de estilo. Para ello, debe tener una buena introducción, enlaces internos, una estructura de secciones, las plantillas necesarias y estar categorizado, entre otras cosas. Por favor, no retires el cartel hasta estar completamente wikificado. Si tienes dudas, puedes preguntar a otro usuario. Un saludo, --jynus (discusión) 13:10 30 ago 2007 (CEST)

Tenemos unas normas que hay que respetar y parece que te niegas a discutir con nadie los cambios que haces. Varias veces he revertido tus cambios y te he intentado explicar amablemente por qué. Si ignoras los avisos y continúas con esa actitud, te aviso de que podrás ser bloqueado y no podrá hacer más ediciones en wikipedia. --jynus (discusión) 12:20 4 sep 2007 (CEST)
Si de lo que me quejo es que no discutías :P. A ver, si necesitas ayuda, pídela y se te dará. El problema venía de retirar avisos una y otra vez. Si quieres, le hecho un vistazo al artículo para reformarlo. En segundo lugar, copiar texto de otras webs o imágenes, incluso decir que una imagen es GFDL cuando proviene de una página web es algo muy grave y que jamás debe hacerse. Luego intento arreglar el artículo y me comentas lo que te parece, ¿de acuerdo? Dialogando siempre se llega a un acuerdo. Es difícil al principio editar, pero te animo a que lo sigas haciendo, siempre teniendo en cuenta los consejos de otros wikipedistas. --jynus (discusión) 14:31 4 sep 2007 (CEST)

He trasladado el nombre del artículo a Servicio Municipal de Bibliotecas de La Coruña, pues me parecía más correcto.

Respecto a lo que me cuentas de los textos. Desgraciadamente un "permiso implícito" no es suficiente. Si, por lo que me cuentas, trabajas como bibliotecarios, esos textos y fotos pertenecen a la "empresa" en la que trabajas (en este caso, un organismo público). Sin embargo, si pudieras conseguir que el responsable pudiera mandar un mensaje liberando esos textos bajo licencia GFDL al correo que se indica en Wikipedia:Autorizaciones, desde un correo indicado en la propia página, podría ser posible colocarlos aquí. ¿Por qué es esto necesario? Porque yo mismo podría decirte que tengo permiso sin ser cierto, es un mero formalismo necesario para su comprobación.

En lo personal, me gustaría que todos los trabajos hechos por funcionarios públicos fueran de libre distribución, pero desgraciadamente la ley no es así. Espero haberte aclarado algunas ideas.

Ah! Y he arreglado un poco el artículo. Tenía unos cuantas faltas de ortografía. Y recuerda firmar tus comentarios. --jynus (discusión) 20:36 7 sep 2007 (CEST)

Sobre el servicio Municipal de bibliotecas de la Coruña[editar]

Según aparece en un cartel bien visible al editar bajo el nombre de "Advertencia sobre derechos de autor", al añadir texto en Wikipedia, usted acepta licenciar el contenido bajo GFDL que, como habrá leído antes de editar, es irrenunciable. De la misma forma que su organización considera inadmisible que se denomine así dicho artículo, la Fundación detrás de Wikipedia (Wikimedia Foundation) considera inadmisible el borrado arbitrario de sus artículos. Si tiene cualquier queja, puede dirigirse a la Fundación. Mientras tanto, el artículo, al ser de posible interés enciclopédico, se quedará como está.

Si lo que deseaba es realizar un panfleto publicitario de su organización, existen multitud de empresas de hosting gratuito para ello.

Mis palabras no representan la opinión de la Fundación, ni soy responsable de los contenidos de Wikipedia. --jynus (discusión) 18:48 19 oct 2007 (CEST)

PD: La ley podrá establecer el nombre oficial de topónimos y organizaciones de su provincia, pero en absoluto tiene aplicación en la denominación que otorga una organización privada con sede en Estados Unidos a cualquiera de sus escritos.

Más sobre bibliotecas[editar]

Mire este enlace: Bibliotecas Municipales de A Coruña. Es el nombre "oficial", existe en Wikipedia. Redirige a un nombre común "el artículo sobre el servicio municipal de bibliotecas de La Coruña".

Mis disculpas si ha observado algún tono en mi respuesta, en absoluto era mi intención. Durante un mes, llevo guiándole para escribir un buen artículo, siguiendo WP:PBF, algo que me ha ocasionado bastante trabajo y ahora pide que sea borrado. Wikipedia debe ser muy estricta respecto a páginas de autopromoción (sea de una entidad con ánimo de lucro o no). Sólo he aplicado la política existente:

es preferible que el autor original no sea dueño de la empresa, trabaje en la empresa o sea amigo o familiar de un dueño o empleado de la empresa

De nuevo, reitero que cumplir las políticas WP:CT es fundamental. Como verá, su artículo incumplía dicha política, los artículos que me refiere, no.

--jynus (discusión) 13:40 22 oct 2007 (CEST)