Usuario discusión:Kapelusz

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Kapelusz. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda:Contenidos
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Ayuda:Tutorial
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Wikipedia:Lo que Wikipedia no es
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Ayuda:FAQ
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Wikipedia:Café
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Chien (Ôô) 19:55 19 jul 2007 (CEST)

Tras revisar de nuevo las ediciones borradas del artículo Nadín Ospina y hacer una nueva búsqueda en Google he comprobado que esta persona tiene un nivel relativo de relevancia. Veo también que el tono del texto borrado era autopromocional. Creo que se puede volver a crear la página leyendo primero las normas sobre Wikipedia:Páginas de autopromoción, Wikipedia:Autobiografía y Wikipedia:Manual de estilo. Saludos. Pedro Nonualco (mensajes) 03:55 9 jul 2007 (CEST)

Nadín Ospina[editar]

¿Qué tal? Veo que volviste a crear el artículo Nadín Ospina. Por lo que veo el nuevo art. esta wikificado, es decir, se adapta al manual de estilo de Wikipedia (WP:ME), y ahora no contiene adjetivos elogiosos (Wikipedia:Evita elogios). Gracias por tus contribuciones a Wikipedia y espero que no me tomes mal lo que sucedió anteriormente. Saludos. Pedro Nonualco 23:51 20 jul 2007 (CEST)

Imagen MAMBO[editar]

Hola Kapelusz, veo que subiste una imagen a Commons del Museo de Arte Moderno de Bogotá, el problema es que no tiene suficiente información y podría ser borrada, si tienens los derechos sobre esta imagen, debes ir allí y complementar los datos que corroboren que la imagen es de tu propiedad de lo contrario va a ser borrada, en tu página de discusión de usuario en commons encontrarás más información. Saludo -Chien (Ôô) 23:13 21 jul 2007 (CEST)

Mira, la imagen fue marcada por los administradores de commons el dío de hoy 21 de julio, el mismo problema tienen varias de las imágenes que has subido. Aquí te proporciono una traducción aproximada del mensaje que has recibido en Commons: "La imagen indica un autor y un origen pero no existe comprobación de que el autor esté de acuerdo en publicar este archivo bajo la licencia informada. Por favor, indica un e-mail o una página web donde se pueda comprobar su licencia. Si obtuviste un permiso via e-mail por favor reenvíalo a permissions-commons@wikimedia.org. Si el permiso no es aclarado, la imagen podría ser borrada siete días después de que fue marcada y se notificó a quien la subió: (21 julio de 2007)". El asunto con la obra de Nadín Ospina es más complejo ya que según se argumentan los administradores la escultura se basa en el personaje Mickey Mouse propiedad de Disney y Bart Simpson propiedad de Groening [1] como sabemos Nadím no tiene un permiso de las compañías para usar esa imagen y se le está considerando en commons como un trabajo derivado no autorizado, también puedes argumentar sobre esta situación allí y [2] la verdad no sé que argumentos puedan darse en ese caso, si se te dificulta argumentar en inglés te podría acercar a un bibliotecario en commons de habla hispana para que puedas resolver el problema por intermedio de él. -Chien (Ôô) 01:57 22 jul 2007 (CEST)
Si las fotografías las tomaste tú creo que es suficiente con la autorización que has dado por correo y también que aportes esos datos en las páginas de descripción de las respectivas imágenes que se encuentran en commons, te recomiendo entrar en contacto con algún administrador de commons puesto que este tema de las imagenes y sus licencias es muy sensible y yo no lo domino, en cuanto a lo de Nadín Ospina deberás exponer tus argumentos en las páginas que te señalé donde se propone su borrado, son: [3] y [4]. Si necesitas contactar con un administrador de commons de habla hispana te recomiendo contactar con Gizmo II (disc. · contr. · bloq.) quien además de ser bibliotecario aquí en Wikipedia, también es administrador allá en Commons. Saludo y suerte. -Chien (Ôô) 04:47 22 jul 2007 (CEST) PD: si tienes alguna duda me comentas

Hace poco apareció un artículo en El Tiempo sobre Nadín Ospina donde se reseñaba que había sido contactado por los abogados de Disney donde le hicieron saber que podía ser demandado por trabajar la imagen de Mickey, él respondió que era consciente de eso, aunque nunca lo demandaron, años después la misma compañía lo invitó a participar de una exposición donde se hacían nuevas interpretaciones de la obra de Disney, puede que eso sirva para argumentar sobre el asunto, por otro lado imagino que en commons no conocen bien de que se trata la obra de Nadín por lo que puede estar siendo mal interpretado el concepto de obra derivada, incluso la fotografía en sí de la obra no podría considerarse obra derivada mientras que la propia obra puede que sí, aunque no sé, no conozco bien ese tipo de términos legales, espero que puedas aclara el asunto. -Chien (Ôô) 06:28 22 jul 2007 (CEST)

Wikimedia Colombia[editar]

Hola, Kapelusz:

En estos momentos se está gestionando la creación de un capítulo colombiano de la Fundación Wikimedia. Ya hay una página en Wikimedia Meta para coordinación del capítulo y se están tramitando los canales oficiales, a saber: un canal en Freenode (#wikimedia-co) y una lista de correos en lists.wikimedia.org.

La idea del capítulo es formar una organización sin ánimo de lucro dentro de la legislación colombiana. Muy probablemente una Fundación sea el tipo de entidad más acorde a los objetivos planteados. Con la creación de la personería jurídica podremos también aplicar para un dominio .org.co que nos sirva para albergar servicios adicionales.

Te invito así a que te inscribas en la página de la propuesta sin ningún compromiso y a que comenentes allá o en mi página de discusión cualquier inquietud que tenga lugar.

En la página de la propuesta también podrás encontrar un borrador de los posibles estatutos de la Fundación, los objetivos planteados, etc. y está abierta a cualquier tipo de contribuciones e inquietudes. Las ideas incluyen desde la canalización de fondos para la Wikimedia Foundation (los found raisings) hasta varios proyectos de promoción del conocimiento libre en Colombia (tanto por medio de los proyectos de Wikimedia, como por otros proyectos basados o no en tecnologías Wiki). Sin duda un objetivo interesante será la promoción de las lenguas indígenas colombianas con el objetivo adicional de empoderar a las culturas que las hablan de herramientas informáticas que no sean percibidas como alienantes.

Si conoces de algún otro colombiano que pueda estar interesado, no sólo wikipedistas o colaboradores de Wikimedia, te agradezco que difundas este mensaje.

Gracias por la atención.
Carlos Th (M·C) 04:56 29 sep 2007 (CEST)

P.D. Para aquellos inscritos en Facebook, hay un canal informal de coordinación previa: http://www.facebook.com/group.php?gid=12407945511

Wikimedia Colombia[editar]

¡Hola! Estamos creando el capítulo Wikimedia Colombia, ¿te gustaría participar? Wikimedia Colombia (WM-CO) es una iniciativa para crear una asociación civil que promueva los proyectos de la Fundación Wikimedia en Colombia. Buscamos a gente comprometida en Wikipedia u otros proyectos de Wikimedia para incorporarse.

Si deseas más información puedes contactarnos en:

  • Página de discusión en Meta del futuro capítulo.
  • Canal #wikimedia-co en IRC (servidor Freenode), al que puedes entrar mediante este enlace. Actualmente nos estamos reuniendo en el canal los jueves a las 8:00 p. m. (hora colombiana).

Te esperamos. Baiji --> (Opinión) y Racso ¿¿¿??? 11:31 13 may 2011 (UTC)[responder]

Referencias en «Óscar Muñoz»[editar]

Hola, Kapelusz. El artículo Óscar Muñoz en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Hans Topo1993 (Discusión) 19:19 12 jun 2014 (UTC)[responder]