Usuario discusión:Kitinvelozo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Kitinvelozo, Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Hola, Kitinvelozo. Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los tópicos siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Ayuda:Tutorial
Tutorial
Aprender a editar paso-a-paso en un instante
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas
Para experimentar sin molestias
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Para solicitar que un voluntario veterano te ayude en tus primeros pasos
Wikipedia:Ayuda
Ayuda
Manual general de Wikipedia
Wikipedia:Manual de estilo
Manual de estilo
Definiciones del formato usado en Wikipedia
Ayuda:Referencia rápida
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el wikicódigo
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia
Directrices generales a saber
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
Ayuda:Cómo empezar una página
Cómo empezar una página
Consejos sobre como iniciar un artículo enciclopédico
Wikipedia:Convenciones de títulos
Convenciones de títulos
Cómo elegir el mejor nombre para un nuevo artículo
Wikipedia:Café
Café
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
Wikipedia:FAQ
P+F
Preguntas que toda la gente hace
Wikipedia:La enciclopedia libre
La enciclopedia libre.
Sobre la libertad de Wikipedia
Wikipedia:NO
Cosas que no se deben hacer
Resumen de errores más comunes a evitar
Wikipedia:Canal IRC
Canal IRC de Wikipedia en español.
Donde puedes comunicarte con otros wikipedistas en tiempo real
Ayuda:Imágenes
Cómo aportar documentos multimedia
Sobre cómo añadir imágenes en los artículos de Wikipedia

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Batalla de Membrillar[editar]

Combate librado en la rivera norte del río Itata, en la actual comuna de Portezuelo, provincia de Ñuble, Región del Biobío, Chile, el día 20 de marzo de 1814. los contendientes eran las fuerzas patriotas comandadas al mando del coronel de Ingenieros jefe de Estado Mayor, Juan Mackenna, y el ejército realista al mando de Gabino Gaínza. Este combate se libró al día siguiente del de El Quilo. La lid comenzó de forma desorganizada e imprevista. una orden mal interpretada de un oficial originó enredó en escaramuzas a las avanzadas de ambos ejércitos, quienes llegaron combatiendo hasta el mismo fuerte ubicado en las inmediaciones. los soldados realistas, en absoluto desorden, se lanzaron contra las trincheras patriotas, rodeando el campo de Membrillar, pero sólo a corta distancia de los contrincantes patriotas. cuando cayó la noche, la lluvia, y la oscuridad provocaron la disperción del ejército realista. pese a esto, el coronel Mackenna no se percató de su ventaja y triunfo y se dedicó a reparar los daños en sus fortificaciones, por lo que el ejercito realista aprovechó la oportunidad de reorganizarse.

En la actualidad, en el camino ripiado que une el puente Confluencia sobre el Ñuble, con la localidad de Ñipas, y muy cerca del caserío de Membrillar se encuentra un monolito que recuerda este hecho y que fue erigido por la municipalidad de Portezuelo.

Posible violación de derechos de autor en Hacienda Cuchacucha[editar]

Hola Kitinvelozo, gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Hacienda Cuchacucha, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que podrían estar protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque pueden implicar una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado y un aviso de posible violación de copyright se ha colocado en su lugar.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas. Cadiznorte44 (discusión) 01:45 16 nov 2010 (UTC)[responder]

Varias mejoras necesarias en Combate de Maipón (1859)[editar]

Hola, Kitinvelozo. El artículo Combate de Maipón (1859) en el que colaboraste tiene varias deficiencias.

Corrigiendo estas deficiencias tras leer y entender los documentos enlazados, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera más eficiente y efectiva en el proyecto.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Si sigues sin tener claro cómo mejorar el artículo, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión, te ayudaré con gusto. También puedes acudir al programa de tutoría de Wikipedia para buscar un tutor que te ayude en tus comienzos en este proyecto. Un cordial saludo, Ralgis 17:21 3 may 2012 (UTC)[responder]