Ir al contenido

Usuario discusión:Lúacl

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Notificación de borrado rápido en «Usuario:Lúacl»[editar]

Hola, Lúacl. Se ha revisado la página «Usuario:Lúacl» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por lo que se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

Te invitamos a consultar el enlace anterior, sobre todo la sección de Material inadecuado. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión. Casisgaal (discusión) 17:11 20 nov 2023 (UTC)[responder]

Bienvenida[editar]

For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Lúacl. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. B25es (discusión) 19:36 20 nov 2023 (UTC)[responder]

Rectificación de la página de usuario[editar]

Verás que te han puesto una plantilla de borrado en la página de usuario. Esto viene porque la has usado de forma que parece un artículo. No debes de usarla de esa manera. No puedes ponerle categorías.

Además para editar el artículo fuera del espacio principal has de usar el taller.

Cómo entrar a crear el taller

  • En la esquina superior derecha de la pantalla verás un icono de un hobrecillo con una flecha al lado. Haz Clic.
  • Se abrirá un desplegable. La tercera opción es Taller. Haz clic.
  • Verás una opción con fondo azul que pone Nueva página. Haz clic.
  • Te dará una lista de opciones. Selecciona la que más se ajuste, que será Patrimonio material, y dentro de esa opción Monumento inmueble.

Otras cosas

Como estamos en la Wikipedia en castellano, el nombre del lugar ha de ir en castellano. Son políticas de la comunidad y, bueno, digamos que me como un sapo, pero es lo que hay. Entonces, el título correcto será Iglesia de San Luis Beltrán (Valencia). La explicación es que es la única iglesia de esa advocación de ese municipio. De todas formas, si me lo recuerdas el día del maratón de edición le crearé alguna redirección desde otros nombres generalmente usados.

He pedido al compañero editor que ha puesto la plantilla de borrado que por favor la retire. Pero, claro, para que eso pueda ser hay que apañar el problema: retirar las categorías y borrar lo que hay ahora.

Si surgieran otras cosas, o dudas, o lo que necesites, puedes avisarme por mi página de usuario. B25es (discusión) 20:07 20 nov 2023 (UTC)[responder]

Rectificaciones del artículo de la Iglesia de la Fonteta[editar]

Hola Lúacl, te he hecho algunas rectificaciones en el artículo, porque al estar en abierto, si no haces los cambios oportunos en un tiempo muy prudencial (lo ideal es acabarlo en dos o tres días lo sumo), pueden empezar a entrar wikipedistas y al final será muy difícil poder evaluar tu trabajo. Por favor, fíjate en las modificaciones que te hemos hecho. No utilices blog como referencias, y mucho menos puedes considerarlo bibliografía. En la Bibliografía, sólo libros que del tema en cuestión, aunque no los hayas utilizado en el artículo. Cuando no sepas cómo de hace algo, que ya hayamos hecho al corregir el artículo, si editas en código verás cómo se hace, la ingeniería inversa no falla casi nunca. Sige trabajando y un saludo. Y sobre todo por favor pon más referencias. Gracias. 19Tarrestnom65 (discusión) 06:02 2 dic 2023 (UTC)[responder]

Buenos días, ya he visto las rectificaciones y añadiré más bibliografía. Al acabar del todo el artículo con las modificaciones oportunas lo público como siempre o hay que hacer algo distinto. Una pregunta: como se añade idiomas o traducciones que no sean castellano al artículo?
Muchas gracias. Lúacl (discusión) 08:38 2 dic 2023 (UTC)[responder]
Hola Lúacl. De momento acaba el artículo, nosotros de vez en cuando entramos y tratamos de guiaros para que quede lo mejor posible. Cuando pienses que ya está acabado del todo, nosotros lo comprobamos y en ese momento decidimos si lo publicáis vosotros o lo hacemos nosotros para evitar borrados. A varios de tus compañeros ya les han borrado el artículo y pese a interceder, no hemos podido hacer nada. Respecto a los enlaces interlenguas, no te preocupes que una vez pongamos el artículo en wikipedia se enlaza a la base de datos y los enlaces interlingüísticos salen solos. Espero que te haya servido de algo. Un saludo. 19Tarrestnom65 (discusión) 15:37 3 dic 2023 (UTC)[responder]
Buenas tardes,
Intenté publicar el artículo en la zona Usuario:Taller pero no me dejaba, ponia que era de otra persona. Eso si se puede arreglar lo público ahi para que no haya problemas.
Sino en unos días lo tendré finiquitado, me gustaría ponerle más bibliografía si encuentro y alguna ampliación de descripciones.
Sobre lo de la traducción encontre la manera de ponerlo en Catalán, pero no en otros.
Muchas gracias Lúacl (discusión) 16:18 3 dic 2023 (UTC)[responder]