Usuario discusión:LauraMatiz

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Notificación de borrado rápido en «Capela "La Valvanera"»[editar]

Hola, LauraMatiz. Se ha revisado la página «Capela "La Valvanera"» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por lo que se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

  • A3: El artículo está escrito en un idioma diferente al español o cuyo texto fuente de traducción automática es totalmente incomprensible.

Si piensas traducir el artículo, utiliza la plantilla {{Traducción}} en el encabezado. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Emolga826 (discusión) 19:16 24 feb 2022 (UTC)[responder]

El articulo lo traslade a la wikipedia portuguesa, voy a intentar mejorarlo alli Emolga826 (discusión) 19:31 24 feb 2022 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Capilla "La Valvanera"»[editar]

Hola, LauraMatiz. Se ha revisado la página «Capilla "La Valvanera"» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por lo que se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. Los motivos son los siguientes:

Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito, te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos.

  • G3: Página de promoción, autopromoción, publicidad o que contiene muchos elogios innecesarios que no le permiten tener una redacción neutral.
  • G9: La página fue revisada y borrada con anterioridad, y esta aún no cumple con los criterios mínimos para permanecer en Wikipedia. Por favor, detente y no vuelvas a crear la página, a menos que ya no viole políticas de Wikipedia. Si insistes en crearlo, tu acción será considerada vandalismo (lo que nos obligará a bloquear tu cuenta).

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Pichu VI (discusión) 18:20 2 mar 2022 (UTC)[responder]

Restaurado en tu taller[editar]

Buenas tardes. He restaurado el artículo en tu taller personal: Usuario:LauraMatiz/Taller/Capilla "La Valvanera". El artículo no puede publicarse como está ni modificándolo un poco, ni modificándolo bastante: el material debe ser descartado y reescrito por completo. Por favor, no lo traslades sin antes haberlo reescrito por completo. Si te lo he restaurado es para que recuperes los datos y algunas de las fuentes. Esto es lo que pasa cuando te lanzas a editar un artículo como primera contribución en Wikipedia: no conoces las normas, ni el estilo, ni las referencias, ni el código wiki, ni lo que consideramos relevante.

  • En lugar de empezar con algo así como La capilla La Valvanera es un templo católico ubicado en las afueras de la ciudad de Chía, Cundinamarca (Colombia), empiezas diciendo que es una meca de los ciclistas (???).
  • Escribes pasajes en primera persona ("considero que"), una forma muy poco enciclopédica de escribir.
  • No incluiste ni una sola referencia, cuando todo lo que escribas debe estar respaldado con referencias basadas en fuentes fiables e independientes (los enlaces al final del texto son para agregar información, no verifican el contenido).
  • Incluyes testimonios personales que nunca han sido publicables, y por consiguiente no son verificables; y el testimonio de un vecino no aporta nada.
  • Los blogs no son fuentes fiables, no se pueden incluir; si una dirección web incluye la palabra blogspot o wordpress no sirve como fuente.
  • Faltan enlaces internos de a docenas.
  • Los títulos van entre signos igual, sin negrita.

Por favor, revisa varias decenas de artículos ya establecidos, en lo posible sobre templos católicos (inclusive los de tu país), que estén en un estado aceptable y con numerosas referencias; familiarízate con la información que aportan, la forma en que se describen hechos y lugares, y sólo una vez que entiendas cómo editamos aquí haz tu intento de editar el artículo. Una vez que lo hayas hecho, todavía no lo subas a la enciclopedia: consulta con algún editor veterano (puedes pedir una tutoría) para que revise el artículo y te oriente, y sólo cuando te hayan confirmado que el material está listo para subir a la enciclopedia, entonces trasládalo. No te apures a publicar cualquier cosa: hazlo bien, aprende a editar, y te servirá para tus próximas ediciones, que siempre el primer paso y el primer artículo son los más difíciles. Suerte y paciencia, que las necesitarás a las dos. Saludos. --Marcelo (Mensajes aquí) 17:34 4 mar 2022 (UTC)[responder]