Usuario discusión:Lorenzo23

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Lorenzo23. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Cómo empezar una página.
Consejos sobre cómo iniciar un artículo enciclopédico.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.--Antonio (discusión) 17:30 31 ene 2010 (UTC)[responder]

Hola, soy --Antonio (discusión) 17:30 31 ene 2010 (UTC) te escribo por que he puesto plantillas en el artículo que creaste, en mi opinión tiene una serie de problemas con su estructura (no esta wikificardo ) y ante todo, parece una fuente primaria, una investigación original, esto no esta prmitido en wikipedia. Si quieres, editra el artículo para que cumpla con los estándares de wikipedia, avisame si tienes alguna duda o necesitas algo, un saludo --Antonio (discusión) 17:30 31 ene 2010 (UTC)[responder]

Hola, en respuesta a tu pregunta, un artículo solo lo puede borrar un bibliotecario, sin embargo, cualquier usuario puede colocarle un "cartel" (plantilla) que indique a un bibliotecario que ese articulo debe ser borrado, en cuanto a si es o no vandalismo, eso depende del ánimo con el que se coloque la plantilla, hay muchos casos distintos, la reglamentación de wikipedia es bastante compleja, voy a ayudarte a quitar la plantilla de tu artículo, pero creo que debes dejart la crreación de nuevos artículos para más adelante, cuando estes mas familariozado con wikipedia, por ahora, a lo mejor es buena idea si ayudas a mejorar otros articulos, podrias empezar con el articulo de tu ciudad por ejemplo, un saludo y hasta pronto, no dejes de visitar el articulo del metodo baretta para ver los cambios que vaya sufriendo.

--Antonio (discusión) 14:50 2 feb 2010 (UTC)[responder]

Articulo ya wikificado[editar]

hola, he wikificado el artículo, si quieres fijate n los códigos utilizados y el formato, ya veras como es facil hacerlo, aunque al principio parezca muy complicado, y por cierto, utiliza el botón para firmar, no te limites a escribir tu nick. Un saludo, hasta pronto --Antonio (discusión) 15:56 2 feb 2010 (UTC)[responder]

Me refería a la firma en las paginas de discusión, si la pones con el botón es más fácil responderte, además de otras cuestiones como puede ser que los textos firmados en las discusiones no se permite borrarlos, de modo que si argumentas algo en un debate, tu "rival" no puede borrar tus argumentos.

Saludos Antonio

Método sintotérmico[editar]

No está determinado quién debe hacerlo. Lo pondré en discusión y si nadie lo objeta, en una semana o dos lo quitamos. Sigerabajo estaba el pez en el anzuelo 23:24 24 mar 2010 (UTC)[responder]

Acabo de quitar el cartel. Gracias por recordármelo. ;·) Sigerabajo estaba el pez en el anzuelo 14:58 8 abr 2010 (UTC)[responder]

Gracias, --Lorenzo23 (discusión) 11:14 18 abr 2010 (UTC)[responder]

Pedido de referencias[editar]

Hola, Lorenzo23. Estoy de acuerdo en que faltan referencias en Diagnóstico genético preimplantacional. Basta poner alguna de las siguientes plantinas en el artículo: plantilla {{referencias}} ó {{cita requerida}}, . Después de eso, poner esta otra en la página de los que más colaboraron en tal artículo: {{subst:aviso referencias|nombre del artículo}}. Con eso debería bastar para que, si hay interés, en breve se agreguen referencias o, al menos, se sepa que allí faltan. Un saludo, Sigerabajo estaba el pez en el anzuelo 22:01 3 may 2010 (UTC)[responder]

Lista de autores[editar]

Tienes razón en que no funciona lo de la lista de autores. Ni idea porqué o cómo solucionarlo, pero lo pregunté en el café. Veremos qué responden allí. Sigerabajo estaba el pez en el anzuelo 04:57 3 jun 2010 (UTC)[responder]

De todos modos, abajo de Lista de autores puedes pinchar en Estadísticas y en la página que aparece hay, abajo de todo, un listado con los autores ordenado de modo decreciente por número de ediciones. Sigerabajo estaba el pez en el anzuelo 05:13 3 jun 2010 (UTC)[responder]