Ir al contenido

Usuario discusión:Lygeum

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Lygeum. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda:Contenidos
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Ayuda:Tutorial
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Wikipedia:Lo que Wikipedia no es
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Ayuda:FAQ
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Wikipedia:Café
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.

Esperamos que aportes a Wikipedia según tu leal saber y entender. Igualmente, deseamos que la pases muy bien entre nosotros. Saludos, Manuel González Olaechea y Franco 19:57 9 dic 2005 (CET)

Definiciones[editar]

Saludos, quería avisarle de que lastimosamente en Wikipedia no se aceptan definiciones de diccionario en base a Wikipedia no es un diccionario, si desea ayudar con definiciones de diccionario, le recomiendo amablemente que aporte en el Wikcionario. Un saludo. --Taichi 2.0 (あ!) 03:05 18 dic 2005 (CET)

Necesitamos enderezar un grave error[editar]

Estimado Amigo:

El artículo Idioma español debería usar el término “dialecto” uniformemente en todos los sistemas lingüísticos descritos considerado con relación al grupo de los varios derivados de un tronco común de la antigua Castilla, el cual asimismo es un dialecto nacido del latín.

¿Por qué hace lo contrario el autor? Me imagino que la respuesta es “razones políticas”. A partir del dialecto extremeño, la lista dice: “Español mejicano, español andino, etc.”

Desgraciadamente este significado postremo de la palabra ´´dialecto´´(aún no registrado en el diccionario de la RAE) en ciertos países hispanoamericanos, donde existen lenguas indígenas, posee un cierto valor despectivo. En estos países existe una definición secundaria (o incorrecta)de dicho término que significa “variación inferior de un idioma". Esto para dirigirse despectivamente a los “dialectos” aborígenes.

La uniformidad es necesaria: Úsese la palabra “dialecto” (con su definición lingüística y una apropiada desambiguación) en todos los artículos del español o utilícese alguna palabra --o eufemismo-- tal como “variación”, “modalidad”, o “acento.” Pero, por favor, se necesita la homogeneidad.

Yo propongo que se use el término “dialecto” con una desambiguación clara. Si ésta no existe, entonces no usemos tal substantivo... No vaya a suceder que algún lector ignorante interprete, por ejemplo, que en Argentina, Chile, y España, se hablan “variaciones inferiores” pero que en otros sitios se habla “español.”

Un abrazo

Stipa tenacissima[editar]

El articulo que empezaste, según el historial de la pagina, podrías darle un poco más de contenido.¿Sí?--Carlos 15:27 18 jul 2006 (CEST)

--Lapesa 10:20 31 dic 2005 (CET)

--Lapesa 10:20 31 dic 2005 (CET)

Ayuda en biodiversidad[editar]

Hola Maño! Vengo a solicitarte ayuda para mejorar en calidad el artículo Biodiversidad en el que estuviste contribuyendo. Tiene graves defectos por mala traducción, desorden, falta de fuentes y referenciación. A pesar de señalar estos defectos, los últimos usuarios continuan añadiendo más estropicio con lo que el trabajo se me acumula. Agradezco tu disponibilidad y criterio de enseñante.Saludos.--SanchoPanzaXXI 16:47 24 ene 2007 (CET)

Wikiproyecto Aragón[editar]

Hola, me he permitido el lujo de crear el wikiproyecto de Aragón el cual te doy a conocer y animo a participar, creo que quizás no ha salido adelante porque faltaba crear el Portal, a ver si así se anima más gente y logramos juntarnos unos cuantos para llevar el wikiproyecto a buen puerto. Saludos.--Fortunatus 18:17 30 mar 2007 (CEST)

Hola, Lygeum. Gracias por colaborar con Wikipedia. El artículo Serge Latouche no cumple con los estándares definidos en el Manual de Estilo debido a lo cual ha sido modificado o ha sido marcado con la plantilla {{wikificar}}.

Para que tus contribuciones puedan ser apreciadas con mayor claridad, es conveniente que revises el manual de estilo y que aprendas cómo se edita una página. De ese modo, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera eficiente y efectiva para con el proyecto. Vëon (mensajes) 10:09 24 may 2008 (UTC)[responder]