Ir al contenido

Usuario discusión:MCampanario

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

este jardín toma su nombre de la conocida como Torre de los Perdigones que ha quedado incluida en el interior del nuevo recinto ajardinado. La torre es una meritoria y singular muestra de la arquitectura industrial sevillana de finales del siglo XIX. Pertenecía a una antigua fundición de plomo (Fábrica de San Francisco también conocida como fundición de Mata por el apellido de la familia propietaria) dedicada a la fabricación de perdigones, balas, ladrillos refractarios y otros productos. De ella ha desaparecido prácticamente todo menos la torre, que se utilizaba para hace caer el plomo desde la parte superior de la misma para que se enfriara durante el descenso, obteniéndose así los perdigones, de ahí el nombre con el que se le ha conocido y que aún persiste. Tiene casi cuarenta y tres metros de altura, con trece pisos que se manifiestan al exterior mediante seis cuerpos todos de planta cuadrada y con ventanas separados por cornisas molduradas. Toda ella es de ladrillo.

Contextualizar[editar]

Artículo sin contexto en Plaza pumarejo[editar]

Hola, MCampanario.

Te agradecemos por colaborar con Wikipedia en español. Sin embargo, existen algunos inconvenientes con el artículo Plaza pumarejo que has creado recientemente, debido a que no explica claramente el tema al que hace referencia y por ello ha sido marcado con la plantilla {{contextualizar}}.

A continuación se mencionan algunas pautas que puedes seguir para contextualizar tu artículo:

  • El tema del artículo debe ser ubicado geográfica o taxonómicamente, o de acuerdo al esquema más adecuado.
    • Si se trata de un lugar geográfico, debe indicarse al menos el país.
    • Si se trata de un personaje de ficción debe indicarse el título de la obra y qué tipo de obra es (un libro, una película, una historieta de manga, etc.). No asuma que basta con el título para contextualizar.
    • Si se trata de una biografía, debe indicarse profesión del biografiado y su lugar de pertenencia (lugar de nacimiento o de desarrollo profesional), así como las obras que lo hagan merecedor de estar en una enciclopedia.
  • Los elementos de identificación deberían ser enlazados con los hipervínculos correspondientes.

Ten en cuenta que esta información es sumamente importante para que el artículo sea considerado enciclopédico y de esta manera se asegure su permanencia en Wikipedia. Puedes encontrar mas información sobre este tema en Ayuda:Contextualizar.

Violación de derechos de autor en Parque perdigones[editar]

Hola, MCampanario.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Parque perdigones, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que están protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Copyrights, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque implican una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publican en dichas páginas sea compatible con la GFDL, que es bajo la que se publica Wikipedia y que exige disponer del derecho a copiar, modificar y comercializar sus contenidos, sin restricciones adicionales (como, por ejemplo, que se restrinja el uso a terceros o sea obligatorio citar al autor original dentro del texto).

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:Autorizaciones. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas. Mutari 21:38 22 oct 2007 (CEST)