Ir al contenido

Usuario discusión:Maria Fdez-Valmayor

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bienvenido(a) Maria Fdez-Valmayor a Wikipedia en español: Esta es tu página de discusión y para recibir mensajes de otros colaboradores. Además, tienes tu página de usuario donde puedes poner tus datos, intereses, etc. Si tienes dudas consulta:

Además, está la Cartelera de acontecimientos que es un resumén semanal de informaciones y eventos la Wikipedia en español.


Saludos JorgeGG 19:31 22 mar, 2004 (CET)~.


Estimada. Wikipedia pretende presentar lo mas aceptado de los conocimientos humanos, y las visiones alternativas, pero no dandole mayor peso a las versiones alternativas que lo aceptado comunmente. Creo que lo que Ud. ha puesto en el articulo de la Atlantida representa una vision minoritaria en la comunidad cientifica. A lo mas mereceria un par de parrafos en el articulo, y si este describiera todas las otras teorias acerca de la atlantida, que no hace. Como esta, simplemente aboga por una posicion particular. Wikipedia no es un vehiculo para presentar investigacion original.

Finalmente, el que sea una copia, con copyright, de un articulo escrito por alguien que no es Ud. lo descalifica por si solo. Atte. --AstroNomo 23:43 22 mar, 2004 (CET)

Estimada, He ocupado tiempo leyendo varias fuentes, y veo que el problema es uno de credibilidad. Sin embargo, los partidarios del señor Diaz ya han publicado bastantes websites, y uno mas no va a hacer diferencia. Por otro lado, incluso si el señor Diaz esta en lo correcto, este no es el lugar para hacerlo conocido antes que la comunidad cientifica se haya pronunciado sobre el tema. Lo que no podemos hacer es que casi la totalidad del articulo en la Atlantida sea la opinion del Sr. Diaz. --AstroNomo 02:51 23 mar, 2004 (CET)


Estimada María: Veo que en este tema no vamos a ninguna parte, ya que por un lado, dice usted que hay que respetar a los demás y no hacer descalificaciones personales y por otro, cuando la opinión de los demás no coincide con suya, habla de "censuradores", "limitación cognitiva" y fanáticos que actuan de una forma debido a sus "creencias", refiréndose a quienes exponen puntos de vista contrario al suyo. Todo ello cuando, además, según he podido ver el centro de la discusión, aparte del contenido más o menos discutible del artículo, radica en que este incumple una de la reglas de Wikipedia, y es la de estar sujeto a Copyright y ser publicado por persona distinta al autor y propietario de los derechos del mismo.

Por mi parte, quiero añadir que su sospecha gratuita de que yo he sido el autor de los borrados, carece totalmente de fundamento y es un juicio temerario. A este respecto tengo que decirle que, a diferencia de lo que usted ha hecho en repetidas ocasiones, jamás muevo ni una coma de un artículo sin haber hecho previamente el "login" y por tanto todas mis actuaciones quedan reflejadas en la lista de "Cambios recientes" y en la "Historia" del artículo con mi nombre.

Por otro lado, si se toma la molestia de ver mi página Usuario:PACO verá que entre mis áreas de interés no entra el tema de su artículo, por lo que difícilmente puedo ser parte interesada en nada relacionado con el mismo que no sea aquello que afecte a las políticas generales de Wikipedia.

Reciba un saludo de PACO 13:05 24 mar, 2004 (CET)

Respuesta[editar]




Buenos días, esto va dirigido en especial al autor y administrador del articulo relacionado con el Sr.Diaz Montexano.

Soy la autentica María Fernández Valmayor, con dni que reportare en los tribunales cuando se me solicite. Ha sido grandiosa la sorpresa al encontrarme esta falacia, desprestigio y burla contra mi persona, y sobre todo vincularme con el personaje que anteriormente mencionan como el Sr. Diaz. Ya que no he sido, no soy y no sere: ni su secretaria, ni su esposa, ni su pareja sentimental, ni su directora de no se qué, ni nada de nada.

NO TENGO VINCULACION ALGUNA CON DICHA PERSONA. No he publicado ningun tipo de articulo relacionado con este señor y no tengo ninguna empresa de viajes.

Se ha tomado mi nombre en vano para firmar o publicar documentos ilegales. Ruego se desvincule mi nombre del de este señor o tendre que tomar medidas legales por todo lo que se expone en esta pagina contra mi nombre, imagen y mi persona.

Gracias anticipadas. Saludos cordiales, Maria Fernández Valmayor






Estimada Maria Fdez-Valmayor (o usuaria anónima 80.58.4.111 cuando no se conecta con su registro de usuario)

Antes que nada aclaro que fui yo quien borro (eliminar es una operación reservada sólo a los administradores) el contenido del artículo puesto por usted en Atlántida. (ver Historial) No es sólo una atribución de los administradores el borrar o modificar el contenido en la Wikipedia, cualquier usuario (anónimo o registrado) lo puede hacer. Viendo en el historial puede recuperar lo escrito anteriormente.
Dejando de lado su ataques personales, más cuando inculpa no sólo a los administradores sino a toda la comunidad de wikpedistas en forma temeraria y gratuita, comento lo siguiente:

  1. El material me parece cuestionable, más cuando ocupa más de la mitad de la entrada de Atlántida sin hacer referencia a otras teorías. En un primer momento lo borre ya que desde mi perspectiva un mito difícilmente puede tener cabida como explicación científica en mi opinión. Aparte que los elementos de su verificación son cuestionables;
  2. ¿El material tiene copyright o no?. Esté es un tema que no ha respondido. En caso que lo tenga debe ser modificado;
  3. Lo escrito en todas las Wikipedia debe ajustarse al Wikipedia:Punto de vista neutral. Sobre este punto tanto usuarios como administradores se encargan de redactar de nuevo los artículos que no se ajusten a ello o simplemente borrarlos. Verifique que su artículo siga esta norma;
  4. No cualquier conocimiento tiene cabida en Wikipedia. Ver: Wikipedia:Lo que Wikipedia no es;
  5. La enciclopedias dada su naturaleza de recopilar el conocimiento humano tienden a ser conservadoras con nuevos conocimientos a menos que sean ampliamente aceptados por la comunidad científica o cultural. Por tanto no es fuente de investigación original. Sobre este punto ver: Wikipedia:No original research.

Modifique Atlántida de tal forma que vuestros agregados están ubicados en su propia entrada.

Atte, se despide. JorgeGG 15:15 24 mar, 2004 (CET) (usuario y administrador de Wikipedia)



Buenos días, esto va dirigido en especial al autor y administrador del articulo relacionado con el Sr.Diaz Montexano.

Soy la autentica María Fernández Valmayor, con dni que reportare en los tribunales cuando se me solicite. Ha sido grandiosa la sorpresa al encontrarme esta falacia, desprestigio y burla contra mi persona, y sobre todo vincularme con el personaje que anteriormente mencionan como el Sr. Diaz. Ya que no he sido, no soy y no sere: ni su secretaria, ni su esposa, ni su pareja sentimental, ni su directora de no se qué, ni nada de nada.

NO TENGO VINCULACION ALGUNA CON DICHA PERSONA. No he publicado ningun tipo de articulo relacionado con este señor y no tengo ninguna empresa de viajes.

Se ha tomado mi nombre en vano para firmar o publicar documentos ilegales. Ruego se desvincule mi nombre del de este señor o tendre que tomar medidas legales por todo lo que se expone en esta pagina contra mi nombre, imagen y mi persona.

Gracias anticipadas. Saludos cordiales, Maria Fernández Valmayor



Sobre el discurso atlántico[editar]

Vayamos al grano, que veo que tiene abundante correo:

  • Saber mucho de matemáticas no significa que se sepa mucho de ortografía; por lo tanto, un filólogo que no sepa sumar 2+2 está perfectamente capacitado para corregir las faltas de un artículo sobre ecuaciones diferenciales, mejorándolo en el proceso. Con su artículo ocurre (u ocurría) algo muy parecido: no hace falta ser arqueólogo para saber cuándo no se respeta el punto de vista neutral, el copyright y demás.
  • Siguiendo con la analogía, si el matemático escribiera "hecuacion" en vez de "ecuación", sería ridículo acusar de censura o de tácticas inquisitoriales a quien corrigiera la falta. Si un contenido no cumple las reglas de Wikipedia (y parece que Vd. es la única persona que opina lo contrario), no tiene sentido que siga aquí.
  • Los administradores, según lo entiendo, no son los dueños absolutos de Wikipedia, ni tienen porqué ser portentos de nada. Vd., tampoco.
  • La tesis de que si un conocimiento no es ofensivo para la dignidad humana ni una amenaza para nadie debe ser admitido aquí, resulta risible si se tiene en cuenta que los contenidos de la guía telefónica están, obviamente, en dicha categoría.
  • Finalmente, si a alguien le parece obvio que Vd. es un alienígena proveniente de Marte, debido a que sus ideas le parecen marcianas, y lo expone de una forma medianamente razonada y argumentada, ¿deberíamos reflejar esa teoría en un artículo de Wikipedia?

Con todos mis respetos, pienso que debería tranquilizarse, pensar dejando a un lado sus pasiones y motivos personales sobre qué es Wikipedia (y no lo que Vd. quiere que sea), y replantearse la cuestión. Y si no le gusta Wikipedia, móntese Vd. su propia versión. Lo mismo resulta que es mejor su sistema.

Atentamente:--Comae 16:43 24 mar, 2004 (CET)

sobre coyright[editar]

Pon un nota en Discute esta página del articulo respectivo. Hay un correo (que no lo tengo a mano) donde tambien se puede enviar una autroizacion más formal. Esperando que hayas entendido un poco más las políticas editoriales y de contenido de Wikipedia y colabores en otros temas y discusiones. Saludos y bienvenida nuevamente JorgeGG 17:03 24 mar, 2004 (CET).


Estimada, se demoro un poco en hablar. Varios de nosotros habiamos dejado mensajes tanto en la discusion del articulo como aqui, sin tener respuesta suya. Creo que el problema del copyright es el menor, por mis busquedas en la red en la que aparece Ud. frecuentemente como asociada con el Sr. Diaz, no dudo que el la haya autorizado. Sin embargo, el que el articulo se publique aqui significa que Ud. autoriza su modificacion a voluntad "Si no deseas que la gente corrija tus escritos sin piedad y los distribuya libremente, entonces no los pongas aquí." dice claramente abajo al publicar un articulo.

Mirando el articulo, veo que el asunto parece ya esta resuelto. Reitero sin embargo, que nadie uso poderes administrativos en el articulo, por lo que no cabe acusar a los "administradores". Yo mismo fui uno de los que borro el articulo, como puede Ud. ver en la historia de la pagina, poruqe no correspondia a un articulo neutral sobre la Atlantida, y eso es algo que puede hacer cualquier colaborador de Wikipedia. --AstroNomo 21:02 24 mar, 2004 (CET)


Estimada María, permítame decirle que mala intención no he tenido, y que sólo he pretendido señalar el modo en que se establecen en ciencia las verdades sobre nuestro mundo. Cuando algo no es susceptible de desmentir no significa que sea verdad, esto es objetivo y no denota envidia. Saludos, Jmieres 03:50 10 abr, 2004 (CEST)


Advertencia[editar]

Los miembros de es.wikipedia ya estamos bastante hartos de su actitud beligerante y de su insistencia en agregar material que ha sido borrado por voto de la comunidad. Le advierto que Usted puede ser bloqueada. Por favor no insista más en agregar este tipo de material. Moriel 05:14 22 abr, 2004 (CEST)



A la administradora Moriel:

A qué persona, con solo dos dedos de frente, se le ocurriría incluir el apartado nº 6 de las "teorías sobre la unicación de la Atlántida". Lo he eliminado y va usted y lo vuelve a poner, bloqueando además la página para que nadie pueda enmedar tamaña estupidez. Veamos le haré una simple pregunta, a ver si se entera de una vez (espero que no sea muy difícil para usted) ¿qué dice en la sección donde están enumeradas las distintas teorías sobre la unicación de la Atlántida? Pues eso mismo:

"Teorías sobre la ubicación de la Atlántida. Existen numerosas teorías en cuanto a la posible ubicación de la mítica Atlántida. Estas se pueden dividir en seis grupos:"

Pues bien, como se le ocurre a usted incluir el apartado nº 6. que dice: "Nunca existió, y se trataría de una mera metáfora o fabulación de Platón, como sostuvo Aristóteles." Veamos otra vez, señorita "sabelotodo". El punto nº 6 sólo tendría cabida en un apartado o subsección cuyo encabezamiento fuera:

"Teorías sobre la Atlántida. Existen numerosas teorías sobre la Atlántida, que se dividen en teorías históricas y teorías míticas."

Sólo entonces y después de colocar varias teorías sobre los que han creído y defendido la existencia de la Atlántida, tendría pues cabida el punto nº 6 que usted erróneamente coloca donde no debería estar. Además en el mismo encabezamiento del artículo usted escribe:

"Platón habla de ella en varios de sus diálogos, presentandolo como algo histórico, supuestamente tomado de Solón, que a su vez conoció la leyenda en Sais (Egipto). Para Aristóteles se trata de una utopía alegórica." Por consiguiente si ya lo ha dicho aquí (en su posición correcta) no tiene sentido, además de ser una redundancia) volverlo a colocar en el apartado sobre las "teorías relacionadas con la unicación", piense un poco, ¡¡CON LA UBICACION!! de la Isla Atlantis.

Saludos de María


Pues Parece que no faltarán, casos de abuso, censura e inquisición listos para que los encuentran cada vez más personas que quieran hacerse una idea y conseguir pruebas feacientes de la arbitarriedad y las falacias de wikipedia. También para emprender de parte de los afectados, si está necesario, acciones jurídicas contra los responsables, pues la credibilidad de la wikipedia parace que entre muchos está cada vez más en el piso junto con otras "expresiones libres de duda" con los que quieren adornar el sistema iatrocapitalista de asesinato que subyace también obviamente bajo el internet. Pues Hola María, los responsables de todo también siguen siendo aquí los médicos y su mentirosa excusa: la Salud. -- J. Dic 05/2004