Ir al contenido

Usuario discusión:Marixuchocano

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

desbloquear

HOLA MI NOMBRE DE USUARIO ES MARIXUCHOCANO. HE SIDO BLOQUEADA POR CAMBIAR MUCHAS VECES LA PAGINA DEL ESCRITOR IVAN THAYS. LO QUE OCURRE ES QUE UN USUARIO DE NOMBRE KUTEC HA ESTADO VANDALIZANDO LA PAGINA DEL ESCRITOR ESCRIBIENDO UN PERFIL VERGONZOSO e INSULTANTE.

HE INTENTADO CONTRARESTAR EL HECHO PERO AHORA ME HAN BLOQUEADO EL NOMBRE DE USUARIO Y HA QUEDADO CON LO ULTIMO QUE ESTE VANDALO ESCRIBIO. PORFAVOR AYUDENME A CORREGIRLO PUES LA OPINION PERSONAL DE UN USUARIO NO ES LA VERDAD PARA LOS MILLONES DE USUARIOS QUE USAMOS WIKIPEDIA PARA INFORMARNOS DE UNA VERDAD OBJETIVA. MUCHAS GRACIAS.Marixuchocano (discusión) 09:26 3 feb 2012 (UTC)[responder]

Marixu, no te han bloqueado. Sigues pudiendo editar los artículos. Lo único que han hecho ha sido proteger el artículo Iván Thays, precisamente porque no paraban de vandalizar la página. ☆ Platonidesℂoпtẵcтaℛ 00:06 4 feb 2012 (UTC)[responder]

Referencias en «Iván Thays»[editar]

Hola Marixuchocano, el artículo Iván Thays en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, y la información ha de ser verificable). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. En Ayuda:Cómo referenciar encontrarás más información al respecto. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema si lo desea. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, puede serte útil la página Ayuda:Cómo traducir un artículo.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee estas políticas y trata de observar lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, también puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones, Lourdes, mensajes aquí 14:31 3 feb 2012 (UTC)[responder]

Aprenda usted las normas más elementales de Internet: el empleo de mayúsculas equivale gritar y aquí no queremos que nos grite nadie. Saludos Lourdes, mensajes aquí 14:31 3 feb 2012 (UTC)[responder]