Usuario discusión:Martin p javier

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Martin p javier. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.

Saludos, JorgeGG 01:13 25 ene, 2005 (CET).

Hola! Tené en cuenta lo siguiente:

Saludos! --Dianai, enviarme un mensaje 05:18 25 ene, 2005 (CET)

ATM y la banda ancha[editar]

¿Qué ocurre? ¿No quieres que el profesor vea que has copiado el trabajo? :-) --Dodo 08:50 27 ene, 2005 (CET)


Ciertamente mi trabajo es un resumen de fuentes que muy bien has encontrado en la red. No se cual es el límite entre la copia y la adquisición de información de otros trabajos. Lo cierto es que me he tirado muchas horas para hacer el trabajo y además he hecho mis propios dibujos con lo que me costo hacerlos y colgarlos. Si mi profesor no se si ha mirado la página y me gustaría que no apareciese el tostón de que me he copiado.... Al menos que no ponga nada, estoy pensando rehacer el trabajo esta vez con fuentes que no circulen por internet, pero no pienso hacer nada si cada vez que toco la página luego me vas a poner que me copio bla bla bla. Porfa no me pongas otra vez eso te lo agradecería mucho.

Saludos...

Javier.

No lo has entendido. Esto es un enciclopedia, no un almacén de trabajos de una asignatura de Teleco. Consulta por favor Wikipedia:Lo que Wikipedia no es. Como mucho, vuestro trabajo podría encajar en Wikibooks. ¿De quién fue la magnífica idea de subir los trabajos aquí? ¿Del profesor? He escrito al grupo de Yahoo y nadie me contesta...
Por otra parte, el límite entre copia y "adquisición de información" es bastante claro. Si, como en tu caso, hay párrafos completos totalmente idénticos, entonces es copia.
Un saludo. --Dodo 07:47 28 ene, 2005 (CET)

Categorías[editar]

Hola Martin p javier. Veo que estás intentando hacer algo con las categorías de Internet, pero no alcanzo a comprender qué es. Si me lo explicas te ayudaré encantado, porque ahora lo que estás haciendo está mal. Saludos. --rsg (mensajes) 22:23 12 jun, 2005 (CEST)

Internet y Linux[editar]

Hola Martin. Espero que disfrutes de buenos momentos en wikipedia. Te escribo por el artículo internet y Linux. Ten en cuenta Wikipedia:Lo que Wikipedia no es. Wikipedia es una enciclopedia colaborativa no una colección de trabajos de una asignatura. Si quieres puedes mejorar los artículos internet o Linux pero el artículo creado por tí será sin duda propuesto para su borrado por algún wikipedista. No se trata de que no sea útil o no esté bien escrito sino de que no se encuadra dentro del contexto de una enciclopedia. Podría ser bienvenido en [1]. Un saludo. --Wricardoh 22:50 12 jun, 2005 (CEST)